Juraron como jueces las Dras. Zanini y Santana, y el Dr. Velázquez

Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Gonzalo Sagastume y Ernesto Adrián Löffler tomaron juramento este lunes 4 de marzo, a las Dras. Mariel Zanini y María Rosa Santana Santana, y al Dr. Antonio Velázquez.

INTERES GENERAL05/03/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240305_115957_033

La Dra. Zanini, asumió en el cargo de jueza del Juzgado de Primera Instancia Electoral, el Dr. Velázquez como juez del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº1 del Distrito Judicial Norte, y la Dra. Santana Santana como jueza del Juzgado de Instrucción Nº1 del Distrito Judicial Norte.  

Los tres Magistrados fueron confirmados en el cargo, tras asumir interinamente como titulares de sus juzgados luego de quedar vacante el cargo, y atravesar el proceso de concurso en el Consejo de la Magistratura.  

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, destacó que “es muy trascendental esta jornada porque se trata de tres juzgados de primera instancia, y la primera instancia dentro de un Poder Judicial es fundamental”

Asimismo, aprovechó la oportunidad para desearles a los flamantes jueces “el mayor de los éxitos” y les auguró que “van a poder cumplir acabadamente con las tareas correspondientes”

En sus palabras de cierre, el Dr. Sagastume expresó que “valora el esfuerzo que cada uno ha hecho, en la preparación de las materias que incumben a la magistratura que van a desarrollar”

A su turno, el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Löffler les agradeció a los nuevos jueces porque “asumieron un compromiso muy grande al aceptar desde un primer momento los interinatos que les ofreció el Superior Tribunal de Justicia”

Por último, concluyó que “para el  Poder Judicial es un honor contar con los tres y espero que sigan trabajando de la misma manera o mejor de lo que hasta ahora hicieron con sus interinatos”

Se trata de la Dra. Mariel Zanini, quien asumió en el cargo de jueza del Juzgado de Primera Instancia Electoral, designada mediante la Acordada Nº 15/2024. 

Además de ser abogada, la Dra. Zanini es Licenciada en Ciencia Política -con Diploma de Honor- por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). 

Ingresó al Poder Judicial en el año 2008 y realizó su carrera judicial en los Juzgados en lo Civil y Comercial Nº2 DJS y de Familia y Minoridad Nº2 DJS. También fue Prosecretaria en el Ministerio Público Fiscal DJS, hasta su ingreso al Juzgado Electoral donde fue Prosecretaria y Secretaria.  

En segundo lugar, hizo lo propio el Dr. Antonio Velázquez en el cargo de juez del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº1 del Distrito Judicial Norte, designado mediante Acordada Nº 16/2024.  

El Dr. Velázquez es abogado recibido en la UBA y cuenta en su curriculum con una especialidad en Derecho Laboral. Entre 2011 y 2018 se desempeñó como Prosecretario del Juzgado del Trabajo Nº1, y fue designado como Secretario en el mismo Juzgado. 

Por último, prestó juramento la Dra. María Rosa Santana Santana en el cargo de jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur, designada mediante la Acordada Nº 17/2024.  

La Dra. Santana Santana ingresó al Poder Judicial en 2011, en el cargo de Secretaria del Juzgado de Ejecución del Distrito Judicial Norte, función en la que permaneció hasta su reciente jura como jueza interina.    

La ceremonia que se realizó en el SUM de la Cámara de Apelaciones contó con la asistencia del Secretario de Superintendencia y Administración del STJ, Dr. Alejandro Sherriff y la presencia de familiares, amigos y comunidad judicial.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.