"Hace 3 años y medio que construyen un relato plagado de mentiras", lanzó la ex-gobernadora Fabiana Ríos

La Secretaria General del Partido Social Patagónico y ex-gobernadora de Tierra del Fuego, farmacéutica Fabiana Ríos; salió a expresarse éste lunes, en el cual, dijo que "hace tres años y medio que me nombran. Gobiernan Ustedes", lanzó y agregó que "hace 3 años y medio que construyen un relato plagado de falacias, contradicciones y mentiras".

POLITICA03/06/2019informatetdfinformatetdf
rios

"Emulando al Macrismo no han dejado de predicar la 'pesada herencia', aunque todos los datos duros sociales o económicos los desmientan", expresó Ríos.

La exmandatario remarcó que "ya está, ya lo hicieron y ahora quieren concluir la tarea cerrando un círculo a través del cual pretenden que tampoco pueda opinar o militar".

"Soy Secretaria General del Partido Social Patagónico, fuerza política constituida hace nueve años en la Provincia que ha cumplido y cumple con todos los requisitos legales exigidos, que nunca ha dejado de convocar a sus cuerpos orgánicos para tomar decisiones en cuanto a su participación política y que para ello no requiere de su aprobación, hemos ido conformando frentes, orgánicos o de hecho, en el 2017 y en estas elecciones", explicó Ríos.

Y agregó que, "en 2017 constituimos el Frente Ciudadano y Social que ganó la elección junto a otras agrupaciones políticas, con las que hoy coincidimos y con otras que hoy son aliadas al Gobierno de la Provincia".

Fabiana Ríos aclaró que "en ésta elección vamos con otras fuerzas políticas y organizaciones pero con el nombre de nuestro partido. Así lo han autorizado nuestros cuerpos orgánicos".

Fabiana Ríos volvió a reiterar que "en ésta elección no soy candidata, y como Uds. saben, porque sí compiten, en el acotado tiempo de la campaña se discute el presente y el futuro".

"De manera anacrónica y claramente explicable desde un Manual de prácticas políticas para principiantes, baten parches con constantes referencias sobre mi persona y mi gestión, para poder cerrar el círculo: construir el enemigo interno y con todo el poder asociar a su actuales contrincantes con el enemigo construido (en este caso la enemiga)", manifestó Ríos.

"Así se entiende por qué eligieron reclutar a especialistas en noticias falsas. Están desplegando estrategias de guerra, importa el daño, no la verdad, ni la racionalidad de las aseveraciones que promocionan por suculentas sumas de dinero", dijo.

"Quieren confrontar con el rival equivocado, porque no pueden explicar las consecuencias de sus decisiones políticas, emplean tiempo, recursos y militantes repetidores de consignas para denostar una gestión que tuvo que hacerse cargo anticipadamente y terminó hace ya casi cuatro años, con una transición ordenada y transparente, con indicadores económicos y sociales que han empeorado desde entonces", analizó la exmandataria.

"Han construido un relato durante tres años y medio, donde han abundado los adjetivos calificativos del menoscabo", y agregó que "han hablado de los 'funcionarios de la gestión del PSP' -sólo de algunos- sin mencionar siquiera los que integran las suyas propias, que pueden contarse por decenas y ocupando cargos de gran responsabilidad. Tampoco hay muchos periodistas que se los recuerden".

"Hace la misma cantidad de tiempo que espero que cada vez que se refirieron a mi o a mi gestión consultaran al respecto. Se ha derogado de facto el derecho a réplica", dijo Ríos y agregó que "hace la misma cantidad de tiempo que espero que requieran para constatar lo que dice el gobierno pidan la documentación de la transición".

"Pero ahora es tiempo de otros protagonistas- de los candidatos y candidatas- y Ustedes que siguen sin asumir el rol", lanzó y agregó que "se esconden con excusas para no contar como van a hacer algo distinto a lo que supieron construir".

"Lejos de explicar o debatir, piden explicaciones a los contrincantes. No dicen por qué endeudaron en dólares por 10 años a la provincia, para hacer obras públicas que no hicieron, en vez de utilizar los fondos del Fideicomiso Austral vigente hasta fin de este año, o por qué invirtieron los fondos de ese endeudamiento en bonos del gobierno nacional a un interés sustancialmente inferior al que paga la provincia, o por qué siguen hablando del caótico estado en que recibieron las cuentas públicas, en abierta contradicción a lo expresado en el prospecto del bono de referencia, o por qué minimizaron todas las señales de la brutal pérdida de empleo en el sector industrial negando ante cada reclamo una realidad incontrastable: la desocupación y la pérdida de competitividad de la industria fueguina".

"No explican por qué decidieron dejar caer los índices de transparencia de la gestión económica provincial, o por qué una gestión que en 2015 prometía trabajar con los empleados públicos de carrera no ha habilitado una sola discusión paritaria, violando normativa vigente y persigue y hostiga trabajadores controlando comentarios, redes sociales personales señalando las opiniones adversas a la gestión".

"La campaña se ha transformado en una batalla campal, donde no se discuten propuestas, ideas o argumentos, solo se apela al recurso de la reiteración rentada o militante de las noticias falsas, el menoscabo personal, o lisa y llanamente la mentira".

"No está en discusión el pasado sesgado que quieren imponer a fuerza de repetición", y agregó, "es el presente y el futuro el que debe ponerse en consideración y el oficialismo no está dispuesto a dar explicaciones. Por lo menos de eso tendrán que hacerse cargo".

"Quedan 15 días de campaña y todavía podrían- si quisieran- ordenar sus prioridades y respetar al electorado. Ojalá decidan hacerlo. Yo estoy aquí, como hace 32 años. Militando y proponiendo, con aciertos y errores, con triunfos y derrotas, pero haciendo lo que creo que tengo que hacer. Aunque a Ustedes no lo toleren", concluyó.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Chispita-Fadul-en-su-oficina

Chispita Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre la Reforma de la Constitución Provincial

informatetdf
POLITICA10/08/2025

La dirigente provincial y referente de Somos Fueguinos, Dra. Liliana "Chispita" Fadul, se manifestó en contra de la reforma constitucional que impulsa el oficialismo en Tierra del Fuego. En una entrevista en FM Universidad, Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que habilita el proceso y sostuvo que la última palabra debe estar en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Lo más visto
Discapacidad

El Consejo Municipal de Discapacidad de Ushuaia convoca a un nuevo plenario

informatetdf
ACTUALIDAD05/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar del próximo plenario del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), que se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 17.30 horas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.

Screenshot_20250905_112301_Facebook

Incendio en Ushuaia dejó 2 personas sin vida este viernes

informatetdf
POLICIALES05/09/2025

Un nuevo incendio ocurrió en una vivienda ubicada en calle Isla San Pedro 100, en Ushuaia, este viernes el 5 de septiembre. La Policía Provincial, a través de la Comisaría Cuarta, acudió al lugar junto con Bomberos Voluntarios, quienes desplegaron un operativo conjunto para extinguir las llamas.