
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.
El Subsecretario de Manejo de Fuego de la Provincia, Pablo Paredes, recordó que fuera de los lugares debidamente habilitados está totalmente prohibido hacer fuego.
ACTUALIDAD26/12/2023
informatetdf




“Somos conscientes de que el inicio del verano y los días largos y cálidos son un momento propicio para disfrutar del campo, especialmente en época de fiestas. Es por esto que consideramos apropiado recordar que, aunque la prohibición de hacer fuego se mantiene vigente en toda la provincia, hemos acompañado a diversas entidades del territorio adecuando lugares para el uso controlado del fuego, sumado a los sitios habilitados para el uso exclusivo de anafes y calentadores”, precisó el subsecretario.
Asimismo, resaltó que “generar estos sitios seguros y que cumplan condiciones que se extiendan en el tiempo lleva un proceso prolongado para lograr minimizar los riesgos. Recibimos las solicitudes, las evaluamos y nuestros brigadistas visitan el establecimiento para verificar que cumplan con las adecuaciones observadas para permitir el uso del fuego”.
“Algunos de los aspectos que consideramos incluyen la proximidad a cuerpos de agua, las herramientas necesarias para un ataque primario, el acceso al lugar, como así también el estado y mantenimiento de los fogones, asegurándonos que el fuego no esté en contacto directo con el suelo, condición fundamental”, comentó el funcionario.
A su vez, sostuvo que “aún otorgadas las excepciones, esto no implica la autorización automática para hacer fuego en todo momento. Es crucial respetar el índice diario de riesgo de incendios forestales (publicado en el Facebook oficial del MPyA). Cuando este índice es alto, muy alto o extremo, significa que las condiciones ambientales podrían dificultar el control de un posible foco, lo que podría resultar en una emergencia ígnea".
Finalmente, Paredes concluyó que “hemos observado un cambio muy positivo en la actitud de la población y debemos marcarlo. Durante nuestras rondas de prevención, nos encontramos cada vez más personas usando anafes y respetando el entorno. Este cambio lleva tiempo, pero a largo plazo nos beneficia no sólo a quienes disfrutamos de la naturaleza, sino también a quienes la habitan”.
Para conocer todos los sitios habilitados por la provincia para el uso de anafes y/o calentadores y los establecimientos autorizados para hacer fuego ingresar al siguiente enlace:
https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/indice-riesgo-incendio/



El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.



El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 15 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul la “Fiesta de las Provincianías” presentando espectáculos de danza y música en vivo, así como pulperías con comidas típicas.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.