
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
Distintos padres de alumnos en edad escolar de Ushuaia, hicieron público su malestar y reclamo por la falta de alimentos frescos como carne, pollo, verduras y frutas en los módulos alimentarios escolares que se entregaron este miércoles y jueves en la ciudad por parte del Ministerio de Educación de la Provincia.
VECINOS21/12/2023No es la primera vez que los tutores de los niños dan a conocer su indignación por los alimentos que le brindan a sus hijos. Pero esta vez, números padres salieron a manifestarse.
Los reclamos se conocieron en el programa El Angel de la Radio -93.1 Fm Espectáculo Ushuaia - en la mañana de este jueves, donde varias mamás enviaron fotografías de la mercadería que recibieron.
En el programa radial, se informó que el nuevo ministro de Educación, Pablo Silva, dijo que "el tema de módulos alimentarios lo maneja el área de Economía y desde Comedores Escolares, que sí pertenece a Educación. Estoy al tanto y ayer hablé con el Ministro de economía y se comprometió a trabajar esto con Educación la semana proxima".
Ahora se espera que la próxima semana, haya novedades sobre los alimentos frescos.
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en Andorra con recolección de residuos voluminosos en el sector de la calle Camino del Valle, entre las calles Orlando Pontoni y Ercilia Pérez, como así también en las manzanas adyacentes. Pero pese a esto, los reclamos vecinales van aumentando en distintos sectores de la ciudad.
Un incidente se desarrolló esta mañana en la calle San Martín, entre Fadul y 25 de Mayo, cuando una mujer de alrededor de 60 años se le cayó un fajo de billetes de mil pesos en plena vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando a la mujer, se le cayó un fajo de billetes. Los conductores y transeúntes que se encontraban en el lugar fueron testigos y rápidamente acudieron en ayuda de la mujer.
Ushuaia se encuentra en estado de alerta debido a la crisis en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia Ernesto Campos. Desde mediados de año aproximadamente, los pacientes no pueden realizarse estudios de rayos X ni mamografías, y el nuevo resonador magnético nuclear prometido por el Gobierno Provincial para finales de septiembre, no está funcionando.
Vecinos del barrio KyD de Ushuaia pidieron a las autoridades que garanticen la continuidad en el reparto de agua a las casas del sector, ya que no cuentan con red de agua desde la entrega de las viviendas hace un año atrás. En los últimos días, los lugareños no recibieron el suministro en un lapso de una semana.
Un preocupante video de supuesto consumo de droga se difundió este martes, donde se observa a un grupo de estudiantes menores de edad, aspirando un polvo blanco dentro de una de las aulas del colegio Olga B. de Arko EPET en horario escolar y con la presencia de un profesor.
Clientes y vecinos de Ushuaia, manifiestan enojos y rechazo por el consumo de marihuana en el área de fumadores que se encuentra en la.puerta de acceso del segundo piso del Shopping Paseo del Fuego, afectando la experiencia familiar y generando incomodidad.
Conductores y vecinos del barrio La Oca de Ushuaia, alertaron sobre el desmoronamiento de la calle Raúl Muriel, detrás del Centro Cultural Esther Fadul, debido a las constantes lluvias. Dos sectores, separados 20 metros, presentan riesgo inminente de accidentes.
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.