Vuoto aceptó en el acto de asunción que están divorciados "de la realidad que vive la gente"

Durante el discurso en el Microestadio Cochocho Vargas de Walter Vuoto, luego de asumir su tercer mandato como Intendente de Ushuaia, manifestó una crítica a la dirigencia, entendiendo que “la política está totalmente divorciada de la realidad que vive la gente” y agregó “los egos de la política es lo que cansa a la gente que hoy no llega a fin de mes, es por lo que fracasó el gobierno nuestro a nivel nacional y en esto hay que hacer autocrítica y ponerse a pensar en la problemática de la gente que es la vivienda y los sueldos de los trabajadores”.

POLITICA16/12/2023informatetdfinformatetdf
IMG_20231216_124355_564

“Entiendo que hayan decidido este rumbo luego de cuatro años de un gobierno nacional que no estuvo a la altura de las expectativas, pero este nuevo gobierno ha anunciado un rumbo que nos preocupa y que seguramente tendrá impacto negativo en nuestra provincia y por supuesto en nuestra ciudad. Es el camino del ajuste para nuestros trabajadores y la clase media”, advirtió Vuoto.

Vuoto manifestó de manera “clara y contundente: la prioridad en nuestra ciudad será cuidar a nuestros vecinos y vecinas. Vamos a usar toda la fuerza propia que hemos construido para contener a quienes más lo necesiten. Como intendente la contención social y el apoyo a la producción serán mi máxima prioridad. Vamos a desplegar una gestión de cercanía, que mitigue las consecuencias del ajuste y evite el sufrimiento”.

El intendente hizo un llamado a la política de Tierra del Fuego, “de dejar de discutir banalidades y cosas que no están en la agenda de la gente. Cuando vas a cargar nafta, cuando vas al supermercado y cuando no encontrás alquileres es muy complejo pensar una agenda de espaldas al pueblo, el desafío de esta gestión que se viene es muy complejo como hemos hecho en la primera vez que nos tocó asumir”.

“Le pido a mi gabinete que recupere la sensibilidad, les agradezco todo el trabajo que han hecho. Les pido que recuperen el territorio, que recuperen la empatía con la gente, que salgan al territorio porque escuchamos las urnas: ganamos pero hay que hacer una autocrítica de lo que nos está faltando. Hay que salir y ver, escuchar”, agregó.

Vuoto adelantó que “para lo que se viene estamos trabajando en una Ushuaia con mucha producción: va a contar con un astillero de inversión privada; con todo el parque productivo que estamos armando, Y también con tres proyectos como el de Ushuaia Visión que tendrá un centros de datos de última generación y el de WestNet que será un centro logístico para abastecimiento local y productivo con una inversión que generará 300 puestos nuevos de trabajo”.

“El Estado está para cuidar e intervenir”, dijo Vuoto y aseguró que “cuando nos quitan recursos o atacan la 19640, nos va a encontrar defendiendo cada puesto de trabajo que la Ley genera, como lo hicimos con Macri, con Alberto y lo haremos con Milei”.

El intendente se esperanzó en que continúen las obras financiadas por el CAF, el centro comercial a cielo abierto de la calle San Martín y el inicio de obras en Kuanip.

Mencionó, aunque sin corresponder a jurisdicción municipal, que "el Municipio continuará trabajando, con el ‘gran equipo de Hábitat’, en la construcción de viviendas, porque entendemos que está la necesidad de la gente y la agenda que tenemos que trabajar es esa”.

Sobre las autonomías municipales, Vuoto sostuvo que “tenemos que dar el salto político e institucional que nuestra gente reclama y necesita: sentar las bases claras para que cada cual tenga los recursos necesarios en tiempo y forma para atender sus responsabilidades”.

“Agradezco a los legisladores, a los sindicatos y entidades gremiales que han defendido a las municipalidades frente a los intentos que han existido de manotear los recursos que nos corresponden”, dijo.

“En todos estos años, además, hicimos todos los esfuerzos por mantener el mínimo costo del boleto, sabiendo que son nuestros trabajadores y trabajadores, nuestros estudiantes de todas las edades, quienes utilizan el colectivo. Esto lo logramos gracias a los subsidios nacionales que sostienen el transporte aquí y en todo el país. Sin esos subsidios, el sistema corre un gran riesgo y es importante que los vecinos lo sepan”, explicó Vuoto.

Te puede interesar
Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
Angel Fretes radio serio

El conductor Angel Fretes pidió a los vecinos ir a votar

informatetdf
POLITICA26/10/2025

En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.