
Alrededor de 300 fueguinos justificaron la No Emisión del Voto en Casa Tierra del Fuego
Doscientos noventa y cinco residentes fueguinos que se encuentran en Buenos Aires justificaron este domingo en Casa de Tierra del Fuego la no emisión del voto.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso en las elecciones presidenciales por 6 puntos sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por lo que la definición del próximo mandatario nacional quedará para el balotaje del 19 de noviembre.
POLITICA 22 de octubre de 2023De acuerdo a los resultados oficiales, Massa obtuvo el una victoria con el 36,21%, delante de Milei con el 30,24%, y de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,79%.
El cuarto puesto quedó en manos del gobernador de Córdoba y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, con el 7,08%, mientras que en el quinto lugar se ubicó la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,66%.
Los primeros resultados se conocieron a las 21:20, cuando ya estaban escrutadas el 76% de las mesas, es decir, con una tendencia definitiva.
Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el libertario, quien había resultado ganador en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, del pasado 13 de agosto.
Milei no logró consolidad ese triunfo de las PASO y ahora el ministro de Economía desembarca en el balotaje con el traje de favorito.
La versión de una victoria del líder del Frente Renovador comenzó a circular desde temprano este domingo, cuando los distintos frentes empezaron a recibir los datos de las primeras mesas testigo.
A medida que llegaban los números, el clima de festejo se impuso en el búnker oficialista, en el Complejo C en el barrio porteño de Chacarita, donde también festejó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ganó cómodamente su reelección.
Los ajustes en la campaña, la comunicación y las medidas económicas que apuntaron a inyectar dinero en el bolsillo de los ciudadanos, sumado a la impredecible de Milei, colaboró con la victoria del tigrense.
También fue clave el papel de los gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense, que reforzaron el trabajo fino y recuperaron votos para Massa, con crecimiento en todos los distritos.
Massa tuvo un desempeño mucho más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos y ahora se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja.
Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez.
Bullrich, la gran perdedora de la noche, que quedó fuera de la segunda vuelta, también cedió territorio, ya que había ganado en tres provincias y este domingo solo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires.
Doscientos noventa y cinco residentes fueguinos que se encuentran en Buenos Aires justificaron este domingo en Casa de Tierra del Fuego la no emisión del voto.
Residentes de Tierra del Fuego que se encontraron este domingo de balotaje presidencial en la ciudad de Buenos Aires justificaron la no emisión del voto en la Casa de la provincia. Desde las 10 hasta las 18 horas 282 fueguinos se acercaron a Sarmiento 731 para acreditar que se encontraban a más de 500 kilómetros de su lugar de votación.
El personal de la delegación de Policía provincial con asiento en Casa de Tierra del Fuego, justificará la no emisión del voto para residentes fueguinos y fueguinas que este domingo de elecciones se encuentren en Buenos Aires.
El Juzgado de Primera Instancia Electoral Provincial, informó las candidaturas presentadas para su oficialización en los distritos judiciales Sur y Norte, en el marco de las elecciones del Consejo de la Magistratura en la que profesionales de la abogacía elegirán a sus representantes.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas de la Provincia, Federico Zapata García, se manifestó esta semana en el marco del análisis de la situación financiera actual y la incertidumbre ante el cambio de Gobierno nacional y sus medidas económicas.
El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, se reunió con representantes de taxis y remises de la ciudad, de la cuál, como resultado se incrementarán controles para desalentar el transporte de personas fuera de la normativa vigente. “Entendemos que existen muchas variables que hacen que un vecino o vecina tenga intenciones de encontrar una fuente de trabajo, pero también es cierto que eso tiene que estar acorde a la normativa vigente y nosotros como Municipio debemos atenernos a esa normativa”, expresó en entrevista radial, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz.
El Municipio de Río Grande informa a los trabajadores municipales que este viernes 1° de diciembre, se depositan con aumento los haberes correspondientes a noviembre.
En el marco del desarrollo de la 9ª sesión ordinaria del ciclo 2023, llevada adelante este miércoles, los concejales resolvieron no aprobar y mandar a archivo un proyecto de ordenanza que regulaba el funcionamiento de plataformas digitales destinadas al transporte de pasajeros, y que establecía las exigencias necesarias que habilitaban empresas ya existentes dentro de este rubro.