El tiempo - Tutiempo.net

Autoridades de la Escuela Kayú Chénèn llevaron sus reclamos al Municipio de Ushuaia

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, tuvo que recibir a la directora de la Escuela Especial N°1 Kayú Chénèn, María del Carmen Arias, junto a docentes y estudiantes, para escuchar los reclamos sobre accesibilidad en la ciudad, proyectos para su mejoramiento y acordar trabajo coordinado.

MUNICIPALES 12 de octubre de 2023 informatetdf informatetdf
IMG_20231012_084018_215

“Recibimos en nombre del intendente Vuoto a la comunidad de la Escuela Especial y vamos a trabajar en conjunto porque hay mucho por hacer, tanto en lo nuevo como en la corrección de aquello que tiene pendiente la ciudad en materia de accesibilidad”, dijo Sebastián Iriarte acompañado del concejal electo Nicolás Pelloli.

“Hay un compromiso asumido de trabajar en una ciudad integrada y accesible y es muy importante escuchar a quienes trabajan cotidianamente con estas dificultades y aportan para superarlas”, indicó.

La directora de la Escuela Kayú Chénèn  contó que “todos los años realizamos en octubre, que es el mes de la Educación Especial, la caminata con un recorrido que permite visibilizar las distintas barreras que presenta la ciudad para las personas con distintas discapacidades. Este año se suspendió por el clima y tuvimos actividades dentro de la Escuela donde recibimos a otros establecimientos y también fuimos recibidos por las autoridades municipales, en Intendencia”.

“Quiero agradecer al Intendente porque nos recibieron para poder conversar sobre la ciudad accesible, que escuchen las palabras de las profesoras que son quienes trabajan para la autonomía de nuestros alumnos”, dijo María del Carmen Arias.

“Nos hemos puesto a disposición para aportar distintas sugerencias con los profesionales especializados que forman parte de la escuela especial”, agregó.

Finalmente Arias contó que presentaron dos proyectos, “uno sobre plazas con juegos accesibles y otro elaborado por alumnos adultos disminuidos visuales para la eliminación de barreras en la ciudad como pueden ser las garitas, las rampas no señalizadas, el uso de pintura no adecuada, entre otras”.

Destacó que “son alumnos que antes veían y luego perdieron la visión, por lo tanto detectan esas barreras que antes no se advertían y ahora impiden la autonomía de la persona que es lo que aprende en la escuela”.

Te puede interesar
Polo de Andorra

Vecinos reclaman el arreglo del ingreso al Polo Héroes de Malvinas de Ushuaia

informatetdf
VECINOS 22 de septiembre de 2023

Vecinos que asisten a las actividades del Polo Héroes de Malvinas, ubicado en el ingreso al Valle de Andorra de Ushuaia, vienen reclamando cada año, el arreglo en los metros de calle sin afaltar que se encuentra en la entrada del lugar, ya que la gente, alude que se encuentra con pozos, barro y en días de sol, con tierra en suspensión.

Lo más visto
IMG-20231129-WA0100

El Gobierno Provincial confirmó que pagará el aguinaldo

informatetdf
ECONOMIA 29 de noviembre de 2023

El ministro de Economía y Finanzas Públicas de la Provincia, Federico Zapata García, se manifestó esta semana en el marco del análisis de la situación financiera actual y la incertidumbre ante el cambio de Gobierno nacional y sus medidas económicas.

Taxi Río Grande

El Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con representantes de taxis y remises

informatetdf
MUNICIPALES 30 de noviembre de 2023

El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, se reunió con representantes de taxis y remises de la ciudad, de la cuál, como resultado se incrementarán controles para desalentar el transporte de personas fuera de la normativa vigente. “Entendemos que existen muchas variables que hacen que un vecino o vecina tenga intenciones de encontrar una fuente de trabajo, pero también es cierto que eso tiene que estar acorde a la normativa vigente y nosotros como Municipio debemos atenernos a esa normativa”, expresó en entrevista radial, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz.

FB_IMG_1701899072399

Por mayoría concejales de Ushuaia mandaron a archivo proyecto de habilitación de UBER y otras plataformas digitales

informatetdf
INTERES GENERAL 06 de diciembre de 2023

En el marco del desarrollo de la 9ª sesión ordinaria del ciclo 2023, llevada adelante este miércoles, los concejales resolvieron no aprobar y mandar a archivo un proyecto de ordenanza que regulaba el funcionamiento de plataformas digitales destinadas al transporte de pasajeros, y que establecía las exigencias necesarias que habilitaban empresas ya existentes dentro de este rubro.