El Gobierno Provincial promete la construcción de un Parque Eólico en Río Grande

En su Reunión Anual de 2023 celebrada en Sharm el Sheij (Egipto), el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII) anunció la aprobación en el Directorio del proyecto “Transición energética de la provincia de Tierra del Fuego” por USD 65 millones. Se trata de la primera financiación que otorga a la Argentina como país miembro. Será para la construcción de un parque eólico en cercanías de Río Grande. Es el primer proyecto de energía renovable a escala comercial en la provincia.

INTERES GENERAL02/10/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20231002-WA0018

Konstantin Limitovskiy, vicepresidente de Operaciones de Inversión (Región 2, Pakistán, Afganistán, Asia Central, Asia Oriental, Asia Occidental, Europa, África y América Latina) del BAII dijo que “este proyecto abre un nuevo mercado para el BAII y permitirá que el BAII trabaje con más miembros en América Latina”

“Argentina es un actor crucial en la transición energética y el BAII apoya plenamente su objetivo de implementar proyectos que generen mejoras ambientales locales e inversiones dedicadas a la acción climática”, agregó.

En tanto, el secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego AIAS, Alejandro Aguirre, comentó que “luego de un largo trabajo técnico por parte de los equipos del Gobierno de la Provincia se ha logrado por primera vez en Latinoamérica que el BAII apruebe un crédito para Latinoamérica, específicamente para Tierra del Fuego. Lo que buscamos es generar energía eólica apuntando a la sustentabilidad ambiental con reducción del consumo de gas y de emisiones de dióxido de carbono, como así también responder a la demanda presente y futura de energía en el marco de la ampliación de la matriz productiva fueguina”.

Finalmente, Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de BAII, sostuvo que “este Proyecto marca la primera operación del BAII en Argentina y es una experiencia pionera en Tierra del Fuego, un territorio con gran potencial para las energías renovables”.

Actualmente el mix energético de la provincia se basa íntegramente en combustibles fósiles. Sin embargo existe un gran potencial sin explotar para la energía eólica.

Los estudios demuestran que la velocidad media anual del viento en la zona es excepcional, con velocidades superiores a los 10 m/s durante al menos 5.000 horas al año.

A través del préstamo, BAII financiará un parque eólico de 33,6MW, así como una línea de interconexión de 33Kv y el desarrollo de estudios de factibilidad para otros parques eólicos en la provincia. El 100 por ciento del financiamiento del BAII califica como mitigación climática. 

El proyecto está alineado con los objetivos del Acuerdo de París y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de Argentina y ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la adopción de energía renovable.

Además, una evaluación de la vulnerabilidad climática integrará medidas de adaptación en el diseño del proyecto para mitigar los riesgos climáticos. También se preparará un Plan de Gestión y Evaluación de Riesgos a la Biodiversidad para evitar y minimizar los impactos en las aves y la vida silvestre locales.

Acerca del BAII

El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) es un banco multilateral de desarrollo cuya misión es financiar la Infraestructura del Mañana: infraestructura centrada en la sostenibilidad. Comenzó sus operaciones en Beijing en enero de 2016 y desde entonces ha crecido hasta contar con 109 miembros aprobados en todo el mundo. Cuenta con una capitalización de 100 mil millones de dólares y una calificación Triple A de las principales agencias internacionales de calificación crediticia. Al colaborar con socios, AIIB satisface las necesidades de los clientes desbloqueando nuevo capital e invirtiendo en infraestructura que sea ecológica, esté habilitada por la tecnología y promueva la conectividad regional.

Te puede interesar
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

IMG-20250424-WA0173

Legisladores Lechman y Von der Thusen cruzaron a Tomasevich por los gastos en medio de la crisis de OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

Este jueves se reunieron de manera conjunta las comisiones de Salud Pública y Presupuesto de la Legislatura Provincial, a la que asistieron los parlamentarios que integran dichos espacios y directores de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). El vocal por los activos, Franco Tomasevich, protagonizó un tenso cruce con los legisladores de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen, en relación a las recientes designaciones y los gastos superfluos en medio de la profunda crisis financiera que atraviesa el organismo.

IMG_20250424_080922_163

Continúa sin terminar la obra de la Ruta Provincial N° 7

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta 7 que une la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura está prevista para mayo y se avanza según lo planificado.

Lo más visto
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.