La DPOSS recibió nuevo material para obras en Ushuaia

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) recibió nuevo material para la obra del azud y del nuevo acueducto para Ushuaia que unirá la cota 176 del Arroyo Grande con la Planta Potabilizadora Nº 2, recorriendo unos 10 kilómetros.

INTERES GENERAL17/09/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230916-WA0091

Se recibieron 18 caños de 14 metros de longitud, destinados al tramo que irá desde el futuro azud a construirse sobre el arroyo, hasta la Planta Nº 3 ubicada en cercanías del acceso al Valle de Andorra. 

Los trabajos de esta obra, dieron inicio en marzo de este año con el tendido de caños sobre Avenida Alem, desde inmediaciones de la intersección con calle Shanamaín, con el objetivo de unir ese punto con la Planta Nº 2.

Al respecto, el Presidente del Ente Cristian Pereyra indicó que la obra "hará más eficiente la captación y la distribución del agua hacia las plantas potabilizadoras N° 2 y N° 3, porque no se necesitarán bombas de impulsión dado que el caudal llegará por gravedad, asegurando el nivel de agua aún en períodos de caudales mínimos".

"Este nuevo acueducto y su azud permitirá hacer frente al 80% de la demanda total de agua potable de la ciudad de Ushuaia y están pensados contemplando el crecimiento de la población de aquí a 30 años. Esto nos permitirá ser más eficientes y captar agua cruda de mejor calidad, sino que está planificada pensando en el futuro de la ciudad", agregó.

Finalmente, el funcionario resaltó que “en el actual contexto del país, tener la posibilidad de recibir materiales elaborados con materia prima importada, resulta positivo a los efectos de garantizar la ejecución de esta obra tan significativa y de importancia para la comunidad de Ushuaia”.

Cabe destacar que el financiamiento de los trabajos, los cuales se realizan con fondos no reintegrabes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA).

Te puede interesar
Sesión Legislatura 2024

Tierra del Fuego: la provincia con más asesores por legislador en el país

informatetdf
INTERES GENERAL23/01/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego vuelve a estar en el centro de la atención, pero no por sus logros parlamentarios, sino por ser la provincia con la mayor cantidad de asesores por legislador en el país. Según un relevamiento realizado, la Legislatura fueguina cuenta con 348 asesores para 15 bancas, una cifra que cuadruplica el promedio nacional.

IMG-20241226-WA0062

Hija de taxista asesinada en Ushuaia reclama a los Concejales el cumplimiento de la colocación de un cartel en espacio público

informatetdf
INTERES GENERAL26/12/2024

La vecina María Cristina Cañete está pidiendo a los diez Concejales de Ushuaia que se cumpla con la Ordenanza N°3093 y la Resolución N°466/2017, que establecen la colocación de un cartel con el nombre de su madre en un lugar público. Esta petición es un llamado a la memoria y a la justicia, y busca recordar a la comunidad la importancia de resolver los casos de violencia y crimen que siguen sin resolver en la provincia.

ampl_osef-podra-derivar-todo-momento-del-n_29629

Crisis en la OSEF: Comienzan a caer convenios a nivel nacional, Córdoba ya dio un ultimátum a la Obra Social

informatetdf
INTERES GENERAL20/12/2024

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), criticó que, mientras los convenios nacionales de salud colapsan, el gobierno gasta millones en publicidad en redes sociales. "Usan el ingenio para difamar a opositores en redes sociales y medios afines. Algunos periodistas pauteros se creen los dueños de la verdad y otros superiores con cargos políticos. Qué talento para malgastar. ¿Por qué el gobierno no utiliza ese dinero público para ingeniarse cómo solucionar el desastre que están causando a los afiliados? Vergüenza les debería dar", afirmó Lechman.

Lo más visto
Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de Haberes de la Provincia

informatetdf
ACTUALIDAD03/02/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - PEL - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día lunes 3 de febrero de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del martes 4 de febrero.