Se desarrolló el Primer Congreso Provincial de Educación Vial

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y a la Agencia Nacional de Seguridad (ANSV) del Ministerio de Transporte de Nación,  llevaron adelante el primer Congreso Provincial de Seguridad Vial, que se desarrolló en forma simultánea en Ushuaia y Río Grande.

INTERES GENERAL11/09/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230910-WA0037

Este congreso estuvo dirigido a docentes, directores y supervisores de todos los niveles educativos y tiene como objetivo central el de proporcionar herramientas innovadoras y perspectivas actualizadas para abordar la educación vial en un contexto sociocultural más amplio.

Ante un diagnóstico alarmante respecto a la cantidad de siniestros viales en la Argentina, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través del Centro de Formaciones Políticas y Gestión de Seguridad Vial, se propone brindar capacitaciones a los docentes y docentes en formación, directores, supervisores, de todos los niveles educativos, a fin de que se incorporen herramientas y contenidos para la enseñanza de seguridad vial, desde un enfoque sociocultural, contextual y transversal a las distintas materias. 

Se trata de aportar recursos didácticos que contribuyan a la construcción de una nueva cultura vial, formando instancias de reflexión sobre nuestras prácticas y conductas en el espacio público. 

El congreso comenzó con una jornada de formación realizada en simultáneo entre Río Grande y Ushuaia que, posteriormente, continuarán virtualmente a lo largo del año, con un trabajo final de cierre en el mes de diciembre y otorgando puntaje a quienes los finalicen. 

Al respecto, el director del Centro de Formación de Políticas de Seguridad Vial, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de Nación, Sebastián Kelman agradeció la participación de la docencia en el congreso y aseguró que “lo que pasa en el tránsito, lo que pasa en la calle, lo que pasa acá bien al sur del país, lo que pasa en el centro y norte de la Argentina es bastante preocupante, es complejo porque tiene que ver con acciones humanas, y lo más grave es que muchas veces nos pasa por el costado, empezando a convivir con una siniestralidad vial importante, que se traduce en pérdidas de vidas”

“La educación vial se daba hace muchos años enseñando señales de tránsito y la verdad es que nos interesan muchas otras cuestiones vinculadas a que los más chicos, en su rol de pasajeros y de peatones, aprendan elementos y que en cualquier materia podamos hablar de educación y seguridad vial, por esto es un eje transversal”, detalló.

Asimismo, Kelman se refirió a la relevancia de enseñar seguridad vial desde la escuela porque “tiene que ver con modificar hábitos y conductas que debemos cambiar desde chiquitos, porque los docentes son quienes pasan muchas horas con los alumnos, conocen las realidades del barrio, de la familia, cómo se mueven, cuáles son sus posibilidades, cuáles son sus costumbres, siendo muchos los abordajes posibles que se pueden dar”

Por su parte, la coordinadora de la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familias de Víctimas en Siniestros Viales, Gladis Bizzozzero, expresó que “cada uno de los docentes que participan son la esencia de este congreso, sin su compromiso y dedicación este evento no sería posible; han elegido sacrificar un valioso sábado de descanso para invertirlo en adquirir conocimiento y habilidades, junto a un vasto bagaje de sabiduría en el tema”

“Una vez más recurrimos educadores, formadores, los transmisores de saberes; todos tenemos en nuestras vidas una maestra, un maestro cuya enseñanza nos marcó para siempre; ese es nuestro objetivo hoy, que la educación vial se arraigue en nuestra sociedad, de la misma manera que sumar, multiplicar, leer o escribir, ya que se trata de cuidar vidas”, concluyó.

Finalmente, la directora Provincial de Formación Permanente, Magdalena Dotta agradeció el acompañamiento de la ANSV y saludó “la posibilidad de tener un gobierno tan comprometido en estas políticas jurisdiccionales, pudiendo dar el congreso en simultáneo en Ushuaia y Río Grande; esperamos que este tiempo sea enriquecedor, sea de intercambio y nos podamos llevar propuestas para aplicar con nuestros estudiantes”.

Participaron del encuentro también, el director de la Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa de la ANSV, Juan Olmos; la subsecretaria de Seguridad Vial de la Provincia, María Eugenia Gómez junto al equipo del Observatorio Vial de la Provincia y los capacitadores de la ANSV.

Te puede interesar
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

IMG-20250424-WA0173

Legisladores Lechman y Von der Thusen cruzaron a Tomasevich por los gastos en medio de la crisis de OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

Este jueves se reunieron de manera conjunta las comisiones de Salud Pública y Presupuesto de la Legislatura Provincial, a la que asistieron los parlamentarios que integran dichos espacios y directores de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). El vocal por los activos, Franco Tomasevich, protagonizó un tenso cruce con los legisladores de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen, en relación a las recientes designaciones y los gastos superfluos en medio de la profunda crisis financiera que atraviesa el organismo.

IMG_20250424_080922_163

Continúa sin terminar la obra de la Ruta Provincial N° 7

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta 7 que une la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura está prevista para mayo y se avanza según lo planificado.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.