Se realizó una nueva reunión por la búsqueda de un hombre en la Península Mitre

Mientras se intensifica la búsqueda de Elio Rubén Torres, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, dio detalles del operativo llevado adelante, el cual está centralizado en el Comité Operativo de Búsqueda, integrado por distintas instituciones.

SEGURIDAD01/08/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230727-WA0102

Tras un encuentro este lunes, Chapperón detalló que “hemos repasado lo que venimos realizando desde el día 25 de julio, donde en tal oportunidad, ocho efectivos partieron desde la estancia María Luisa, recorriendo la zona llegando hasta el Río Leticia, donde no se pudo pasar por el caudal ya que la marea baja estaba muy alta, con lo cual decidieron retornar"

La Ministra continuó especificando que "a la mañana siguiente salió el helicóptero con una de las personas que recorrió muchas veces Península Mitre para poder asesorar a los pilotos por dónde buscar. Este recorrido es muy amplio y lo que hicieron fue bajar en todos los puestos donde pensamos que Elio podía haber pasado, donde no se encontraron rastros”.

“Hoy hay un grupo de dos baqueanos más dos efectivos de la policía recorriendo Bahía Thetis,  en el trayecto de la última recepción de comunicación con Elio hasta todo el borde de la bahía. Las condiciones climáticas en ese sector son muy duras, con temperaturas muy bajas, el terreno está muy helado y los ríos muy crecidos, por lo cual hoy han decidido volver al refugio porque no han podido cruzar y lo intentarán nuevamente mañana", dijo.

Por otro lado, explicó que el domingo salió la Armada desde Moat, llegando a Cabo San Pío, con 20 hombres recorriendo el sector para desde allí llegar hasta Bahía Slogget.

“Estaba planificado que hoy al mediodía saliera una lancha rápida que lleva 24 tripulantes, más 20 efectivos de la Armada pero la salida se pospuso hasta esta noche por las condiciones del clima, y porque son doce horas de navegación. Este grupo estaría llegando el martes a la mañana y podrían desembarcar en Bahía Buen Suceso. A partir de allí, un grupo de 10 personas se dirigirá a Thetis y otro grupo a Bahía Valentín”

"Esto es lo planificado hasta ahora -expuso la titular de la cartera de Gobierno- y estamos esperando los pronósticos de mañana y los reportes. Tenemos 68 efectivos entre la Armada, efectivos de la Policía y los baqueanos recorriendo el lugar".

La funcionaria destacó también que las personas destinadas al operativo están "en permanente contacto y mañana volveremos a tener una reunión para ver si esperamos o desplegamos grupos distintos por otros lugares. Además estamos teniendo en consideración al pedido de la familia para explorar la zona del Río López" agregando que "una persona que es baqueana de la zona, nos dijo que el Río estaba bajo, sin mucho caudal, pero la Armada volverá hacer ese recorrido”

Asimismo, puso de relieve "la enorme responsabilidad que tenemos sobre la gente que participa de los operativos, donde el  terreno está muy complicado y el clima también, sin embargo continuamos con la búsqueda exhaustiva poniendo todos los esfuerzos para encontrar a Torres".

Durante la reunión además, se puso en conocimiento a los integrantes de la Comisión acerca del oficio librado por el Juzgado de Tolhuin, el cual dispuso que toda iniciativa particular de misiones de búsqueda y rescate de Torres, deberán ser previamente comunicadas y organizadas desde la Dirección de Seguridad Zona Centro de la Policía Provincial con sede en Ruta 3, -acceso a Tolhuin-; debido a las adversas condiciones climáticas y el consecuente riesgo para la vida que ello conlleva.    

Además, el mismo Juzgado elevó el pedido para incorporar la solicitud de paradero de Torres al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.

Participaron del encuentro, además de la funcionaria, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez y el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón; representantes del Área Naval Austral; de la Policía Provincial; de Defensa Civil Provincial y de Ushuaia; Gendarmería Nacional; representantes de la Comisión de Auxilio; el Club Andino Ushuaia; miembros de la Asociación de Guías de Montaña y asesores expertos en Península Mitre.

Te puede interesar
FAH_2431-1024x769

El Comité contra la tortura visitó la unidad de detención Nº 1 en Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD25/03/2025

Los legisladores Pablo Villegas (MPF) y Raúl Von Der Thusen (SF) participaron de las actividades del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que se concretaron en Río Grande. El vicepresidente del cuerpo señaló: “Hay muchas cosas por mejorar dentro del Servicio Penitenciario y de las unidades carcelarias”.

Emergencia 911

Denuncian estado de abandono el Sistema de Emergencias 911 de Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD05/03/2025

El Sistema Integral de Emergencias 911 de Ushuaia se encuentra en una situación preocupante debido a la falta de mantenimiento y la carencia de infraestructura adecuada. Según informaron trabajadores del servicio, el sistema recibe más de 5.000 llamadas semanales por emergencias de bomberos, policía y ambulancias, pero opera en instalaciones inapropiadas para su correcto funcionamiento.

Mosca Loca ruta

Proyectan un puesto de control en Mosca Loca

informatetdf
SEGURIDAD07/02/2025

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de la Policía Provincial, Jacinto Rolón y encargados del espacio visitaron las instalaciones de jurisdicción de Mosca Loca a fin de identificar las necesidades de refacciones en el lugar. En los próximos días se realizará el llamado a licitación para la obra del tendido eléctrico en el nuevo sector.

IMG_20241218_194347_228

El nuevo Jefe de Gendarmería Nacional mantuvo una reunión con el Gobernador

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió al nuevo Jefe de la Agrupación XIX Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Comandante Principal Juan Alberto Keller, en el marco de una reunión en la que se habló acerca de las actividades de la institución en la provincia.

IMG_20241218_185512_589

Se realizó una capacitación destinada a Agentes de Control y Fiscalización Vial

informatetdf
SEGURIDAD18/12/2024

El Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Protección Civil llevó adelante en Ushuaia una capacitación destinada a agentes de control y fiscalización vial. Al respecto, el titular del área, Pedro Franco, expresó que “se trata de una capacitación destinada a inspectores y fiscalizadores que trabajan tanto en las ciudades como en la ruta para fortalecer todo lo que aplica la Ley de Tránsito. Con las nuevas regulaciones que hay a nivel nacional es importante volver a repasar esos conocimientos”.

IMG_20241216_081052_085

Se llevó a cabo un Simulacro en el Hospital Regional Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD16/12/2024

Se realizó la simulación de un incendio en las diversas oficinas administrativas del Hospital Regional Rio Grande, y la problemática se basó en la búsqueda de rescate de víctimas, su evacuación y derivación hacia el área de Guardia. La tarea fue organizada por la Dirección General de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar los procedimientos de emergencia ante posibles situaciones críticas.

20231128081825_hospital

Realizarán un simulacro en el Hospital Regional Río Grande

informatetdf
SEGURIDAD13/12/2024

El Ministerio de Salud de la provincia, informa a la ciudad de Río Grande que este viernes 13 de diciembre a las 13:30 hs. aproximadamente, se realizará un simulacro de evacuación en el Hospital Regional, en toda la zona del hall central, oficinas administrativas, turneros y laboratorio.

Lo más visto
Computadora escribiendo

El Ministerio de Trabajo y Empleo lanzó nuevas capacitaciones laborales

informatetdf
ACTUALIDAD15/04/2025

Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral, lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años. En esta segunda convocatoria del año, la propuesta se extiende a las tres ciudades y también incluye opciones virtuales para llegar a más personas en toda la provincia.