
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Río Grande, anunció en el marco de la inauguración de la “Carpa de la Dignidad”, la construcción de un nuevo edificio que lo reemplazará; el acto estuvo encabezada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”.
MALVINAS27/03/2023
informatetdf




En relación a la inauguración de la “Carpa de la Dignidad”, el Intendente señaló que “es un lugar emblemático para todos. La dignidad simboliza la lucha por nuestra soberanía, por mantener viva la memoria; la lucha por seguir entendiendo que vivimos en un lugar geopoliticamente estratégico. Somos la única provincia que tiene parte de su territorio usurpado”.
En este sentido, anunció que el Municipio construirá un edificio permanente para reemplazar la “Carpa de la Dignidad.
“Nos merecemos un lugar estable para que no tengamos que padecer las condiciones climáticas y, principalmente, para que tengamos un lugar que funcione todo el año. Será un lugar de aprendizaje donde mantengamos viva la memoria de quienes dieron su vida por la patria. Un lugar que va a permitir recibir no solo a los riograndenses sino también a quienes vienen de otros puntos del país”.
El Intendente remarcó que “si hay un pueblo que nunca se olvidó de sus veteranos y de quienes dieron su vida por la patria, es el pueblo de Río Grande. Desde chicos uno recuerda lo que pasó en la guerra porque este pueblo los acompañó”.
También anunció que se presentará el libro “Río Grande, Ciudad de la Soberanía”, editado por el Municipio en conjunto con la Universidad Nacional de la Defensa.
El escrito cuenta con “aportes de muchos vecinos de nuestra ciudad que contribuyen a mantener viva la memoria”.
Por último, expresó que “además de sentir un gran amor por la Causa Malvinas y pasión por defender nuestra Soberanía, los riograndenses también sentimos un orgullo enorme de ser la capital nacional de la vigilia por la gloriosa gesta de Malvinas. La tarea que tenemos cada uno de nosotros es seguir manteniendo encendida la llama de Malvinas, la que encendieron los veteranos, en la primera vigilia, y que hoy están acá con el acompañamiento de todo el pueblo de Río Grande”.
Por su parte Raúl Villafañe, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, expresó que “en esta lucha, los veteranos no estamos solos, porque cada uno de ustedes que están acá se sienten representados con lo que hoy conmemoramos y están atravesados por una profunda argentinidad y el amor en su estado más puro por nuestra patria y nuestra bandera”.
“Nuestra Carpa de la Dignidad, a tantos años del conflicto bélico que aún sigue doliendo, simboliza la memoria permanente de aquellos héroes que quedaron en nuestras islas, así como los fallecidos pos guerra y los que aún estamos asumiendo año tras año el compromiso irrenunciable de mantener vigente la Causa Malvinas”.



La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.



La Dirección Provincial de Energía informa a la comunidad que se ha detectado una publicación falsa circulando en redes sociales, en la cual se ofrece un supuesto plan de bonificación para jubilados y pensionados.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.