“La acción de amparo permitirá reestablecer derechos”, expresó el legislador Villegas

El referente del Movimiento Popular Fueguino, legislador Pablo Villegas, realizó ante sus pares una pormenorizada explicación sobre los alcances del asunto Nº 53/22, -iniciativa que según indicó- recibió los aportes técnicos tanto de la Justicia como de los Colegios de Abogados de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL14/03/2023informatetdfinformatetdf
cr218-1-768x512

“La reglamentación de la acción de amparo es un proyecto del MPF pero ha sido enriquecido por los aportes de las y los Legisladores, Magistrados y profesionales”, expresó el presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos Nº 6, legislador  Pablo Villegas (MPF).

Fue al finalizar el encuentro en el que se dictaminó sobre el tema que se transformará en Ley en la primera sesión ordinaria del Parlamento.

En rigor, señaló que este hecho logró optimizar el proyecto de Ley que busca reglamentar una acción de amparo provincial, para dar “protección de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales de Derechos Humanos, Constitución Provincial y leyes del Congreso de la Nación”.

“Hemos avanzado en el dictamen sobre el proyecto de Ley referido a la acción de amparo” manifestó el Parlamentario. Para ampliar esa información, explicó que como ciudadanos, poseemos diferentes derechos, pero ante las posibles omisiones por parte del Estado o de particulares de manera arbitraria, se puede presentar ante las autoridades la “acción de amparo”.

Y el siguiente proyecto, propone crear el sistema de control de conducta policial y de servicios penitenciarios.

“Pretendemos que el poder disciplinario dentro de la fuerzas de seguridad dependa de un órgano autónomo, integrado por profesionales. Creemos que es una iniciativa que cambia las reglas del manejo disciplinario y es necesario democratizarlas”, entendió el Legislador.

Por otro lado, cabe destacar que, como sucede en la primera reunión de cada Comisión, desde la Secretaría, se informó a los Legisladores que la integran,  acerca de los asuntos que según la Ley 13.640 pasarán a archivo, los temas pendientes y los ingresados en el periodo 2022.

De la reunión participaron las legisladoras Liliana Martínez Allende (UCR), Mónica Acosta (FORJA) y María Laura Colazo (PV); y los legisladores Ricardo Furlan y Federico Bilota (JP) y Jorge Colazo (PV).

 

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.