Anunciaron nueva disposición de la IGJ que beneficiará a comedores y merenderos de la Provincia

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el Ministro de Desarrollo Humano, Juan Marcelo Maciel, anunciaron en Casa de Gobierno, la nueva disposición de la Inspección General de Justicia que simplifica el proceso de formación de asociaciones civiles, favoreciendo a comedores y merenderos de la provincia. 

ACTUALIDAD28/02/2023informatetdfinformatetdf
IMG-20230228-WA0074

En el encuentro, estuvieron presentes, funcionarios y funcionarias de ambos ministerios; representantes de la Subsecretaría de Gestión y Articulación de Organizaciones Sociales; referentas de los comedores “Alma”, “A Todo Corazón”, Corazoncitos Felices del Barrio la U”, “Transformando Ushuaia” y “Mujeres al Resguardo”. 

Esta medida tiene como objetivo facilitar la creación de organizaciones intermedias sin fines de lucro en la comunidad, permitiéndoles acceder a un mayor nivel de programas sociales, que solicitan tener una personería como requisito. 

Al respecto, Chapperón celebró la posibilidad de contar con esta medida y aseguró que “lograr obtener la personería jurídica de los merenderos y comedores es fundamental, tenemos que recordar que en general trabajan con subsidios, en todos los casos les es exigido tener una personería y que se trata de gente que voluntariamente pone su mejor esfuerzo para ayudar a otros”.

“El costo que tiene obtener una personería, muchas veces traba la posibilidad de regularizarse; ahora contamos con una herramienta más, que la puede instrumentar un funcionario público de la IGJ, que no tenga un valor económico para ellos y con el acompañamiento necesario del área de Desarrollo Humano, para constituirse como asociación y para lograr sostener la personería en el tiempo”, aseguró. 

Por su parte, Marcelo Maciel destacó la relevancia del anuncio y afirmó que “una asociación no formal, al tomar formalidad se les permite tramitar otros programas a nivel nacional, para mejorar espacios donde trabajan o comprar bienes de uso también”.

“Conocemos la importancia de la tarea que tienen los merenderos y comedores barriales, en cada lugar de nuestra provincia, sobre todo en los barrios más humildes y necesitados, llevando adelante una labor social grande, donde los voluntarios y voluntarias colaboran para que sus vecinos puedan estar mejor”, concluyó. 

A partir de la nueva disposición, las personas que quieran formar una organización sin fines de lucro pueden presentar un proyecto escrito que cumpla con los requisitos legales antes del acto constitutivo, para luego ser asistidos por un representante de la Inspección General de Justicia, durante el acto para formalizar la constitución y crear un instrumento público legalmente requerido. 

También se puede utilizar un "estatuto-tipo", modelo aprobado como Anexo A de la disposición. 

Te puede interesar
FB_IMG_1753871375301

Bomberos piden colaboración para dar con una herramienta extraviada en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD30/07/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios Zona Norte de Ushuaia, informó que una llave de acople verde, utilizada para el ajuste de los acoples de las líneas de incendio, se cayó de su autobomba alrededor de las 14:50 horas de este lunes. Piden colaboración a la ciudadanía para dar con el objeto de vital importancia para las operaciones de emergencias.

topografia-1

Tolhuin será sede de una Capacitación en Nivelación Topográfica

informatetdf
ACTUALIDAD21/07/2025

El Gobierno de Provincia abrió las preinscripciones para la capacitación en Nivelación Topográfica, que dará inicio el miércoles 30 de julio. Está dirigida tanto a personal de la construcción como a personas interesadas en formarse en el ámbito de la topografía y la construcción.

Lo más visto
Chispita Fadul radio entrevista

Liliana ‘Chispita’ Fadul: “La reforma constitucional no le resuelve los problemas a la gente”

informatetdf
POLITICA23/07/2025

La Dra. Liliana ‘Chispita’ Fadul, presidenta del partido provincial Somos Fueguinos, ex diputada nacional y dos veces convencional estatuyente de Ushuaia, ratificó su rechazo a la propuesta de reforma constitucional impulsada en Tierra del Fuego. Con una mirada crítica y una postura política, sostuvo que el llamado a reformar la Carta Magna “no le resuelve los problemas a la gente”.

Máquina nieve Ushuaia

Brindaron recomendaciones tras una nueva nevada en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES24/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública intensifica las tareas preventivas ante la posibilidad de intensas nevadas que provocarían una acumulación de entre 15 y 20 centímetros de nieve. En tanto, se solicita a los vecinos y vecinas tomar las medidas de precaución necesarias.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

IMG-20250728-WA0132(1)

"La verdadera intención es habilitar un tercer mandato", señaló el legislador Lechman

informatetdf
29/07/2025

La propuesta de reforma constitucional en Tierra del Fuego ha generado un intenso debate político y social en la provincia. La ley 1529, impulsada por el Ejecutivo sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el Gobierno, incluyendo la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual.