"La verdadera intención es habilitar un tercer mandato", señaló el legislador Lechman

La propuesta de reforma constitucional en Tierra del Fuego ha generado un intenso debate político y social en la provincia. La ley 1529, impulsada por el Ejecutivo sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el Gobierno, incluyendo la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual.

29/07/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250728-WA0132(1)

La mayoría de la población fueguina se opone a esta reforma, con más del 70% de los ciudadanos en contra. Mientras tanto, la provincia enfrenta una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, un sistema de salud colapsado y sueldos estatales deteriorados.

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos, ha sido crítico con la ley 1529, afirmando que fue sancionada de forma apresurada y con un objetivo político claro: sostener al Ejecutivo en el poder más allá de los límites actuales. "La verdadera intención es habilitar un tercer mandato", señaló Lechman.

El parlamentario también advirtió sobre el riesgo institucional que implica la reforma, ya que la convención constitucional podría tomar decisiones que perjudiquen a los fueguinos. "La convención, una vez constituida, es soberana. Puede decir: se abre y se cierra el mismo día. Lo que no hay que permitir es que se abra la ventana y esa reforma le haga mal a los fueguinos", afirmó.

Lechman también destacó la incoherencia entre la prioridad del Gobierno de reformar la Constitución y la falta de soluciones para los problemas sociales y económicos que enfrenta la provincia. "El Gobierno provincial no puede pagar ni las tiras reactivas para diabéticos, pero quiere gastar millones en modificar la Constitución para quedarse en el poder. La reforma no resuelve ninguno de los problemas que tiene hoy el pueblo fueguino", concluyó.

Detalles de la Reforma:

- La ley 1529 habilita la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego con más de 70 puntos propuestos por el Gobierno.

- La reforma busca permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual.

- La mayoría de la población fueguina se opone a la reforma, con más del 70% de los ciudadanos en contra.

- La provincia enfrenta una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza.

La situación en Tierra del Fuego sigue siendo un tema de debate y discusión, y es probable que la reforma constitucional siga siendo un tema de controversia en la provincia.

Lo más visto
Daniel-Martinez-parroco-660x365 (1)

La Justicia resolvió que los hechos denunciados contra el sacerdote Daniel Martínez no constituyen delito

informatetdf
POLICIALES30/07/2025

El juez de Instrucción Nº 3 del Distrito Judicial Sur, Federico Vidal, resolvió en las últimas horas rechazar sin más trámite el requerimiento fiscal impulsado contra el sacerdote salesiano Daniel Martínez, director general del Colegio Don Bosco de Ushuaia, al considerar que los hechos denunciados “no constituyen delito” y que no se produjo perjuicio alguno a la menor.

FB_IMG_1753871375301

Bomberos piden colaboración para dar con una herramienta extraviada en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD30/07/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios Zona Norte de Ushuaia, informó que una llave de acople verde, utilizada para el ajuste de los acoples de las líneas de incendio, se cayó de su autobomba alrededor de las 14:50 horas de este lunes. Piden colaboración a la ciudadanía para dar con el objeto de vital importancia para las operaciones de emergencias.