El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

INTERES GENERAL28/07/2025informatetdfinformatetdf
Frente Casa de Gobierno TDF

La particularidad del contrato radica en que se trata de la provisión de un solo chofer con vehículo durante un período de 12 meses, lo que equivale a más de $11 millones mensuales. La contratación se realizó sin licitación, bajo la modalidad de contratación directa, lo que alimentó las críticas en torno a la transparencia y la racionalidad del gasto público.

Según se dio a conocer, la prestación prevé traslados interurbanos de hasta 650 kilómetros diarios, con un valor mensual estimado en $5 millones por ese servicio específico, cifra que supera ampliamente el salario bruto de un chofer de transporte público, que ronda los $2,5 millones, según escalas salariales vigentes.

Además, uno de los tramos estipulados en la contratación —como el recorrido ida y vuelta entre Río Grande y Ushuaia— fue valuado en $600.000 por viaje, un monto que para muchos no se ajusta a valores de mercado. Las sospechas aumentan si se tiene en cuenta que el vehículo utilizado sería una Mercedes Benz Sprinter 517, con capacidad para 20 pasajeros, cuyo precio actual ronda los $84 millones.

Con ese cálculo, señalan desde sectores críticos, el Gobierno podría haber adquirido una unidad nueva y cubierto un salario de mercado para el conductor durante un año completo, sin necesidad de desembolsar una suma tan elevada por un servicio tercerizado.

Otro aspecto que generó fuerte rechazo es la fuente de financiamiento: el gasto fue imputado al Fondo Específico de Servicios Sociales del Ministerio de Educación, lo cual genera aún más inquietudes sobre la utilización de fondos públicos en un contexto de crisis fiscal, caída de la coparticipación y ajustes presupuestarios en otras áreas esenciales del Estado provincial.

Tampoco hay detalles claros en los documentos oficiales sobre quiénes serán los destinatarios de los traslados ni con qué finalidad específica se requerirá el servicio.

La adjudicación, realizada sin competencia ni licitación pública, reaviva el debate sobre la eficiencia en el manejo del presupuesto estatal y la necesidad de mayores controles en las contrataciones directas dentro de la administración provincial. En un escenario de creciente malestar social por los recortes y el deterioro de servicios básicos, este tipo de decisiones generan un impacto negativo en la imagen del Gobierno fueguino y colocan nuevamente bajo la lupa el uso de los recursos públicos.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.