El Diputado Tito Stefani pidió informes sobre el puerto chino en Río Grande

Mediante un proyecto de Resolución, el diputado nacional Héctor ‘Tito’ Stefani solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que, en los términos del Art. 100 inciso 11 de la Constitución Nacional,” informe a esta Honorable Cámara, a través de los organismos competentes, sobre cuestiones vinculadas a la construcción de una terminal portuaria, por parte de la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group, en la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

INTERES GENERAL20/01/2023informatetdfinformatetdf
Diputado Tito Stefani

En ese sentido, presentó un cuestionario de seis puntos. 

1. Informe que organismos nacionales han participado e intervenido en el proceso de elaboración del memorándum entre la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Sur y la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group.

2. Detalle si se ha tenido acceso a información oficial y en que estado se encuentra la obra en cuestión.

3. Informe que tipos de acuerdos o entendimientos han sido consensuados entre la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Sur y el Gobierno nacional a los fines de decidir que un Estado extranjero instale un puerto internacional en la provincia.

4. Detalle si el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación se ha expedido formalmente sobre el proceso de construcción del puerto.

5. Detalle y justifique la postura que ha tomado el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación en materia de política exterior conforme al desarrollo de infraestructura estratégica de interés geopolítico.

6. Especifique si se ha tenido en cuenta los conflictos de pesca ilegal y la introducción de posibles conflictos globales a partir de la construcción de la terminal portuaria.

Entre los fundamentos el parlamentario nacional por Tierra del Fuego recordó que con fecha del 7 de diciembre de 2022, el Gobernador de la provincia de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (Gustavo Melella) ha firmado un memorándum de entendimiento con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group a los fines de avanzar en la construcción de un “puerto multipropósito” en la ciudad de Río Grande.

“Sin perjuicio de ello, llama poderosamente la atención que la empresa en cuestión está relacionada a la industria química y no a la construcción de terminales portuarias. En el mismo sentido, resulta cuestionable la falta de información oficial no solo en ámbito provincial sino también a nivel nacional”, argumentó Stefani.

“Es por ello, que es sumamente importante saber que postura ha tomado el Gobierno nacional al respecto. Señor Presidente, no quedan dudas que es un tema de soberanía nacional, en donde están en juego los intereses de nuestra Nación”, agregó.

Por lo tanto, “considero pertinente que el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, nos informe cual ha sido su intervención y participación en el proceso de construcción del puerto. Estamos hablando de un asunto de política exterior con intereses geopolíticos en el medio, es por ello que es sumamente importante que en este tipo de temas se avance mediante consensos amplio que involucre no solo a la administración provincial sino también al Gobierno nacional”.

En ese orden de ideas, para ‘Tito’ Stefani “resulta indispensable que se respete y se sostenga la concepción mantener la región como zona de paz y no permitir la introducción de conflictos globales. Asimismo, no podemos desconocer que hoy la Argentina tiene problemas de pesca ilegal que requieren la construcción de acuerdos globales que sostengan con el paso del tiempo”.

Finalmente, destacó que “es importante señalar que no solo los fueguinos sino también todos los argentinos, necesitamos saber qué postura ha tomado el gobierno nacional a los fines de defender los intereses de nuestra patria. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto”.

Te puede interesar
IMG_20250411_160851_606

Reemplazaron una bomba de agua en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL11/04/2025

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), puso en funcionamiento -en la Planta Potabilizadora Nº 3- una nueva bomba de turbina vertical que impulsará agua cruda hacia la Planta Potabilizadora Nº 2. Reemplaza a un antiguo equipo, el cual venía funcionando desde hacía varias décadas.

IMG_20250409_083011_399

UISE incorporó una nueva combi para el transporte de personas en el Dos Banderas

informatetdf
INTERES GENERAL09/04/2025

Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), la empresa de transporte de pasajeros de Ushuaia, incorporó una nueva unidad 0 kilómetro al servicio de transporte público que cubre el recorrido del barrio Dos Banderas. Esta incorporación representa un importante avance en la mejora del servicio para los vecinos y vecinas de la zona, contando ya con dos unidades operativas, más una de reemplazo.

IMG_20250408_081109_461

Inauguraron el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL08/04/2025

El Gobernador Gustavo Melella participó de la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. Destacó que “nuestra decisión política es acompañar el crecimiento de Tierra del Fuego y seguir desarrollándonos como provincia a partir de la investigación, la ciencia y la sostenibilidad”.

Lo más visto
IMG_20250415_190645_891

Comenzó la pavimentación del ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingreso de la ciudad, motivo por el cual se continúa pidiendo a los vecinos, circular por la zona con máxima precaución.