Rechazaron el fallo de la Corte Suprema que suma casi 200 millones de pesos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Municipalidad de Ushuaia rechazó el fallo de la Corte Suprema que suma casi 200 mil millones de pesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por coparticipación.

MUNICIPALES25/12/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20221225_204304_952
Luisina Giovanelli

La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Luisina Giovanelli, afirmó que "El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a los recursos que percibe la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, direcciona, estimativamente, unos 180.000 millones de pesos hacia esa ciudad, adicionales a los que ya percibe, de acuerdo a lo afirmado por el Presidente de la Nación en un comunicado el día jueves"

"Para tener idea del impacto del fallo, la medida implica entregarle a la Ciudad más de 270.000 millones, lo que representa el 2,95% por ciento de la masa de impuestos coparticipables, guarismo que, en pesos, alcanza 14 veces el presupuesto con recursos propios de la ciudad de Ushuaia para el ejercicio 2023", comparó la funcionaria. 

Giovanelli recordó, además, "que durante el gobierno de Mauricio Macri, con la excusa de trasladar el servicio de policía de la ciudad, se incrementó el porcentaje de coparticipación para la Ciudad Autónoma, del 1,4% al 3,75% primero y luego al 3,5%, no fundamentando claramente si por el servicio de seguridad que se transfería, esos fondos eran adecuados o en exceso. En diciembre de 2020, el Poder Ejecutivo Nacional estableció detraer ese porcentaje, entendiendo que no existía una relación equivalente entre el costo y la prestación del servicio de policía para la Ciudad de  Buenos Aires, habiendo un exceso en los fondos transferidos hasta el momento. El Congreso de la Nación, mediante Ley 27.606, determinó que se restablezca el porcentaje coparticipable de la Ciudad al 1,4% y, de forma adicional, el monto equivalente al costo de funcionamiento de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que se le transfirió en el año 2016, tal como explicó el presidente en su comunicado del jueves"

Asimismo, Giovanelli  sostuvo que "Entiendo que la Corte Suprema estableció que habrá que restituir parte de esos fondos, llevando el porcentaje al 2,95%, lo que representa más de 4 veces el porcentaje que percibe la provincia de Tierra del Fuego, sin resolver la situación de fondo y obligando al Poder Ejecutivo Nacional a enviar un mayor porcentaje coparticipable a la Ciudad, mientras se termina de dirimir la discusión. Tengamos en cuenta que el municipio de Ushuaia, como uno de los tantos del país, con su presupuesto atiende muchas de las necesidades y demandas de las vecinas y los vecinos de la ciudad: el servicio de recolección de residuos, temas inherentes al mejoramiento de la salud, el mantenimiento y puesta en valor de espacios públicos, el cuidado del medio ambiente, la educación pública, la pavimentación y la repavimentación de calles, políticas de vivienda, entre otras cuestiones fundamentales".  

Por último, la titular del área de Economía y Finanzas observó que "Asimismo, es notable la importancia que conlleva la concreción de obras de envergadura financiadas por el Gobierno Nacional. Puntualmente desde el Ejecutivo Municipal, encabezado por el Intendente Walter Vuoto, este año se realizaron importantes esfuerzos a fines de obtener financiación para la concreción de proyectos locales, dada la disponibilidad de fondos que potencia el carácter federalista del actual Gobierno Nacional.  En estas circunstancias, este fallo, producirá una reducción de la disponibilidad de recursos que nación envía a las provincias y municipios, ya sea en forma directa o indirecta, por lo que esto seguramente impactará negativamente en la financiación para llevar adelante proyectos de importancia pública, o cualquier otro aporte que Nación realiza permanentemente a lo largo y ancho de todo el país. Esto será así, mientras tanto esos fondos queden sólo para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de los distritos con mayor riqueza del país, individualizando el beneficio para la Ciudad y sociabilizando el costo para las demás provincias y municipios de la Agentina".

Te puede interesar
IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Lo más visto
f0506eb4efefb67e0fb27d06de6daedd9cddb0e0

Gastón Díaz: “Somos el freno al modelo motosierra y la esperanza de un Estado que funcione”

informatetdf
POLITICA21/10/2025

A pocos días de los comicios legislativos, el candidato a Senador Nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ratificó el mensaje que viene transmitiendo en cada punto de la provincia: “En esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos, para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251022_122232_879

Estudiantes del Colegio Trejo Noel de Tolhuin debatieron sobre Filosofía y Política junto a candidatos locales

informatetdf
POLITICA22/10/2025

La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad. La actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y candidatos locales que participan en las próximas elecciones legislativas.