
Brindaron el cronograma de atención de los CAPS de la Provincia para el fin de semana
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
Continúan las tareas diferenciadas por sectores, atendidas por los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); Bomberos Voluntarios; Guardaparques provinciales; Defensa Civil y Policía Provincial.
ACTUALIDAD14/12/2022En la jornada del martes se pudieron concretar los trabajos planificados en el sector 1, donde se continuaron las tareas realizadas con maquinaria, donde no mostró gran actividad.
En La Rinconada se trabajó haciendo línea de cortafuego y se presentaron dos reinicios que fueron controlados.
Se trabajó hasta última hora en focos frente a Estancia Carmen Vieja, donde se verificó menor actividad que el día anterior. Las condiciones de dirección de viento favorecieron las tareas y se observó en sobrevuelo un perímetro bastante estable.
En el sector 2 de Río Claro se continuó con monitoreo.
En el sector 3 (el cual incluye Isla Guanaco), se trabajó sobre la casa ubicada al norte en un avance ubicado más al norte de esta. Se estableció una línea de 400 metros anclada a una pradera. Los medios aéreos trabajaron en ese sector.
En el sector 4 de Río Claro, se mantuvo con monitoreo.
En el sector de Centro de Guardaparques, se trabajó sobre una picada hacia adentro y quedó asegurado.
El sector 6 de Río Claro continúa con monitoreo.
Para esta jornada, y en la medida que la meteorología lo permita, se reforzará con medios aéreos.
Además se sumarían en las próximas jornadas infantes de Marina como recorredores.
Además, se trabajará para terminar de enfriar los focos secundarios en cercanías a Estancia Los Cerros y Carmen Vieja; mientras que el sector 2 de Río Claro se mantendrá con monitoreo.
En el sector 3 (Isla Guanaco) se continuará trabajando sobre la casa ubicada más al norte y algunos focos secundarios. En el sector 4 de Río Claro se trabajará en la faja realizada anteriormente para volver a asegurarla ya que registró un avance hacia el Río Claro.
En el sector de Centro de Guardaparques se hará un sobrevuelo con un referente de particulares que están trabajando con maquinaria para ver la necesidad de otros trabajos. Se recorrerán todas las líneas hechas con las topadoras.
El sector 6 de Río Claro se mantendrá bajo observación.
En cuanto a la situación meteorológica para este miércoles se espera intensificación del viento entre 45-55 km/h con ráfagas, principalmente por la tarde; con leve descenso de la humedad relativa con respecto al día anterior.
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, colocó junto a vecinos la cartelería que informa a la comunidad sobre la condición de Reserva Natural Urbana de un espacio verde del barrio Ecológico.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.
Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.