Los Legisladores sancionaron la emergencia ambiental por incendios forestales en Tolhuin

Se realizó esta semana la 5ª sesión ordinaria del Poder Legislativo, que estuvo presidida, en primer término, por el Vicepresidente 1º de la Cámara, legislador Damián Löffler (MPF) y posteriormente acudió al Recinto, la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien coordinó el encuentro hasta su culminación.

ACTUALIDAD09/12/2022informatetdfinformatetdf
IMG-20221208-WA0019

Se destacó la sanción de la norma que establece la emergencia ambiental por incendios forestales, la prohibición de encendido de fuego en zonas agrestes y organizadas, en todo el territorio fueguino, hasta el 30 de junio del año 2024.

El Parlamento sancionó siete nuevas leyes.

Entre las leyes sancionadas se ubicaron: La creación de la Defensoría de niños, niñas y adolescentes; la institución de la fiesta provincial del gaucho fueguino. También la norma que incorpora a la documentación oficial la leyenda “Las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes son Argentinos”.

Las modificaciones al Régimen previsional provincial y la declaración de emergencia ambiental por incendios forestales en todo el territorio de la Provincia.

Respecto a la puesta en marcha de la Defensoría, hay que decir que se trata de un logro del trabajo interdisciplinario entre los tres poderes del Estado.

Será un espacio autónomo y autárquico, que tendrá el objetivo de resguardar los derechos y garantías de las generaciones más jóvenes.

La legisladora Andrea Freites (FdT-PJ), celebró las gestiones efectuadas junto a los Legisladores de los diferentes bloques políticos que integran la Cámara fueguina.

En tiempos de homenajes, la legisladora del Partido Verde, María Victoria Vuoto calificó como “vergonzoso” el fallo judicial contra la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner.

“Ayer juzgaron a una mujer votada por el pueblo. Tres hombres al servicios del poder económico promovieron el odio contra Cristina”, agregó la referente del PV.

En el mismo sentido, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), expresó su solidaridad hacia la Vicepresidenta de la Nación, la “única que la juzgará será el pueblo”, opinó el Parlamentario.

Cerca de las 16, tanto la Vicegobernadora y la totalidad de los Parlamentarios, mantuvieron una reunión remota con la ministra de Producción Ambiente, Sonia Castiglione.

Según indicaron las autoridades de la Cámara, ese espacio sirvió para conocer de manera detallada la situación que se atraviesa en el ANP Corazón de la Isla. Asimismo, la titular de la Cartera, brindó un informe sobre las acciones que se llevan adelante desde el mismo día que comenzó el foco de incendio.

Sobre el final del encuentro parlamentario, la composición legislativa dio tratamiento al asunto N° 689/22, enviado por el Poder Ejecutivo, que declara la emergencia ambiental por incendios forestales en todo el territorio provincial.

Cabe señalar que esta emergencia se extenderá, hasta el 30 de junio del año entrante, “por el escenario provocado por los incendios”.

El instrumento incluye la mitigación de daños ambientales y productivos.

Asimismo, el texto acordado autoriza al Poder Ejecutivo a readecuar partidas presupuestarias a los efectos de reasignarlas con vistas a aportar en la gestión ambiental y en su artículo 7°, establece la prohibición para el encendido de fuego en zonas agrestes y de campamentos organizados hasta el 30 de junio del año 2024.

En este sentido, la referente del bloque FORJA, legisladora Mónica Acosta solicitó sumar a las campañas de concientización, información y sensibilización, a la cartera educativa provincial, propuesta a la que se sumó la bancada del Partido Verde.

En su fundamentación, además la legisladora María Laura Colazo sostuvo que es necesario convocar a los municipios de la Provincia, en el texto normativo, a los efectos que colaboren en la prevención y vigilancia en las zonas de influencia de los mismos.

Te puede interesar
IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Lo más visto
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.