Recomendaron continuar con la vacunación Covid-19

El Ministerio de Salud dio a conocer la situación COVID-19 en la Provincia, asegurando que “no se encuentra en alerta en cuanto a cantidad de casos, tanto locales como extranjeros, desde los primeros meses del año, como tampoco en casos internados por esta patología en establecimientos de salud públicos ni privados.

ACTUALIDAD28/11/2022informatetdfinformatetdf
Vacuna Astrazeneca

El director de Epidemiología e Información en Salud, Juan Petrina, aseguró que “desde el Ministerio de Salud, continuamos fomentando la vacunación COVID-19 como principal medida preventiva” precisó el Profesional, e invitó a la población a completar los esquemas de refuerzos para mantener el estado sanitario actual, con el objeto de minimizar los casos graves y mortales por este agente.

“Junto con la vacunación COVID-19, y debido a la circulación de influenza, también es importante la vacunación antigripal para los grupos destinatarios, como ser: embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses, mayores de 65 años, personas con factores de riesgo y personal de salud”, indicó Petrina.

De igual modo, recordó que “en el marco de la pandemia por COVID-19 no se han modificado las medidas preventivas, como mantener ventilados los ambientes; lavado frecuente de manos; recomendación de uso de barbijo y el aislamiento frente a casos positivos".

Asimismo, y como parte de las acciones sanitarias vigentes por parte del Gobierno Provincial, Petrina recordó que la Unidad de Monitoreo de Ambulatorios sigue vigente en Ushuaia, en el ex cine Packewaia, los lunes, miércoles y viernes (incluso los feriados), de 8 a 10 horas, sin turno previo. 

Por otra parte, el director de Epidemiología e Información en Salud se refirió a las medidas sobre el uso del barbijo que se difundieron por redes sociales, y aclaró que “es una disposición interna del Hospital Regional de Ushuaia para sus trabajadores, la cual no tiene alcance para la población en general”

Por ello insistió y aclaró a la comunidad que “cualquier normativa nueva del Ministerio de Salud se hará pública por los medios oficiales tanto de salud como del  Gobierno de Tierra del Fuego”.

*LUGARES PARA VACUNACIÓN*

USHUAIA:

Hospital Modular: lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20 horas.

CAPS N° 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9: lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 horas.

RÍO GRANDE:

Hospital Regional Río Grande: lunes a viernes de 9 a 13 y de 13 a 18 horas.

CAPS N° 1,2,3,4,5 y 7: lunes a viernes de 8:30 a 19 horas.

CAPS N° 6: lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas.

Posta Chacra XI: 8:30 a 14 horas.

Centro de Salud Municipal N° 1,2,3 : 9 a 15:30 horas.

TOLHUIN:

Centro Asistencial Tolhuin: 8 a 12:30 y de 14 a 18:30 horas.

Te puede interesar
Municipio RG

El Municipio de Río Grande recordó cómo identificar a sus inspectores

informatetdf
ACTUALIDAD23/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.