Colectivo AFRO Fueguino comenzó un seminario de percusión y danza afro guineana en Ushuaia

Impulsado por el Colectivo Afro Fueguino y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, comenzó este viernes el “Seminario de Percusión y Danza Afro Guineana” que se lleva adelante durante los días sábado 5 y domingo 6 en Ushuaia.

MUNICIPALES06/11/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20221106_191520_703

El lanzamiento del seminario, que incluyó las charlas “Historia y Cultura de la Danza y Música Malinké” a cargo de Mamady Oulare y “Políticas Públicas, Afro descendencias y el decenio internacional Afro en Argetina” dictada por Alma Velázquez Huichulef, se realizó en el Foyer de la Casa de la Cultura presentando a las y los asistentes la propuesta impulsada por el Colectivo Afro Fueguino con el acompañamiento municipal.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó “la importancia de contar con propuestas que comparten a través del arte la historia y cultura Malinké, en este gran trabajo que lleva adelante el CAF”.

Asimismo, la funcionaria municipal detalló que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto acompañamos estas actividades que revalorizan la diversidad cultural poniendo a disposición los espacios con los que cuenta el municipio”.

Las actividades referidas al seminario continuarán los días sábado en la Casa de las Juventudes (ex- Medio Caño) y el día domingo 6 en el Centro Cultural Actuar, presentando el taller de Percusión Tradicional Malinké y el de Danza Tradicional Afro de Guinea.

Ángel Rodríguez, referente del Colectivo Afro Fueguino, resaltó “el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia que hizo este evento posible. La idea de esta propuesta es generar un espacio para compartir en comunidad y conocer un poco más sobre la danza y la percusión de Guinea, cómo viven la música allí”.

Por su parte Mamady Oulare, quién dictó la charla de “Historia y Cultura de la Danza y Música Malinké” y estará a cargo del taller de percusión, explicó que “esta es mi segunda visita a la provincia y la primera vez que estoy en Ushuaia. Nuestro objetivo es transmitir la cultura de Guinea y que la gente aprende sobre nuestro país, pudiendo mostrarles nuestras danzas y música”.

Alma Velázquez Huichulef, profesora de danza que brindó la charla referida a políticas públicas y afro descendencias, detalló que “este diálogo con las y los asistentes viene a contextualizar las afro descendencias en el territorio argentino, sus luchas y conquistas que se ven reflejadas en las políticas públicas”.

“Vemos un gran crecimiento tanto en Ushuaia como en el resto del país de estas propuestas vinculadas a las identidades afros. Es fundamental contar con un estado presente que pondere estas culturas y genere espacios donde se pongan en valor las tradiciones”, finalizó Velázquez Huichulef.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.