
Brindaron el cronograma de atención de los CAPS de la Provincia para el fin de semana
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará la realización del preselectivo Laborde 2023, parte de la 55° Edición del Festival Nacional de Malambo a realizarse en la localidad cordobesa del 8 al 14 de enero.
ACTUALIDAD27/10/2022Los participantes podrán competir en 21 categorías que recorren danza individual y grupal, canto, música, locución, paisana nacional y mejor delegación.
El evento, a realizarse en el Centro Cultural Esther Fadul el domingo 6 de noviembre a las 16:00 horas; contará con la presencia del jurado integrado por el décimo campeón nacional de Malambo Arnaldo Pérez, la profesora Claudia Vallejos y el maestro Marcos Pereyra.
Silvio Bocchicchio, subsecretario de Cultura, destacó que “desde la gestión municipal, acompañamos y ponemos a disposición los espacios culturales para la realización de estas propuestas que permiten competir a nivel nacional a nuestras y nuestros artistas fueguinos”.
En esa misma línea, Bocchicchio recordó que “el pre Laborde se realiza hace muchos años en nuestra ciudad, garantizando la representación de toda la provincia en esta gran fiesta nacional del Malambo”.
Los asistentes podrán disfrutar de la preselección en las categorías de Malambo Mayor, Juvenil Especial, Juvenil, Menor, Infantil y Veterano, además de Contrapunto a Mejor Mudanza, Cuarteto Combinado de Malambo, Cuarteto Combinado de Malambo Menor, Cuadro Histórico Nacional, Cuadro Costumbrista Regional, Conjunto de Danza, Pareja de Danza, Solista de Canto, Dúo de Canto, Conjunto de Música Tradicional, Solista Instrumental, Recitador Gauchesco, Locutor Animador, Paisana Nacional del Malambo y Mejor Delegación.
Javier Peralta, delegado del Festival Nacional del Malambo en la provincia, expresó que “como todos los años, invitamos a las y los artistas a participar del preselectivo, así como a vecinos y vecinas a disfrutar de la competencia”.
Quiénes deseen mayor información sobre el reglamento de inscripción, podrán consultar la página web del Festival Nacional de Malambo http://www.festivaldelmalambo.com.ar o comunicarse con el delegado Peralta al 2901-459387.
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.