
Brindaron el cronograma de atención de los CAPS de la Provincia para el fin de semana
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, realizará una serie de actividades en las tres ciudades en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Salud Mental, que tiene lugar el 10 de octubre de cada año.
ACTUALIDAD10/10/2022En Ushuaia se organizó un Festival denominado “Abriendo Puertas”, entre el 17 y el 21 de octubre; mientras que en Tolhuin fueron programadas para el 15 de octubre y en Río Grande, el 11, 12 y 14 de octubre.
RÍO GRANDE
La Dirección de Salud Mental Zona Norte pondrá stands informativos sobre la temática el martes 11 de octubre en el CAPS Nº 3 (Karukinka y Oroski), en el horario de 9 a 12. Como así también, el viernes 14 de Octubre en el CAPS Nº 7 (Facundo Quiroga 2142), en el mismo horario.
El miércoles 12 de Octubre, en el horario de 15 a 17, se realizará un conversatorio sobre consumos problemáticos destinado a ONGs, en el SUM del Barrio “Arraigo Sur”, ubicado en el barrio Austral (Ex ruta 3 1116).
TOLHUIN
El equipo de trabajo del Programa de Salud Mental Comunitaria de Tolhuin realizará en el sector de ingreso al Centro Asistencial una Jornada de sensibilización en Salud Mental denominada “¿Qué queremos decir cuando hablamos de Salud Mental?”. La misma se realizará el sábado 15 de octubre de 12 a 14 horas.
En la charla se disertará sobre la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y el reconocimiento de la salud mental como derecho y como proceso desde una perspectiva interdisciplinaria.
USHUAIA:
El Centro se Abordaje de Problemáticas de Consumo Ushuaia (CAPC-USH) realizará diferentes actividades en centros de salud y otros espacios afines Festival denominado “Abriendo Puertas”.
Lunes 17/10:
- Taller de bordado “Palabras y puntadas”.
Lugar: CEPLA (Pablo Imboden N°1140- B° 245 viv.) Hora: 14. (Entrada libre)
- Taller de Arte Terapia
Lugar: Capc-Ush (Rubinos 153) Hora: 16:00. (Entrada libre)
- Taller “¿podremos frenar?” Introducción al mindfulness
Lugar: Comedor de las cabañas del complejo deportivo del Barrio Rio Pipo (entre Hipólito Yrigoyen y el Puente de la mujer) Hora: 17 a 19.
El taller está organizado por el Centro se Abordaje de Problemáticas de Consumo Ushuaia (CAPC-USH) y el Centro de Rehabilitación Ushuaia.
Durante el desarrollo de la propuesta -a cargo de la licenciada Mariana Preto, del Centro de Rehabilitación de Ushuaia- se mostrará “de qué se trata el mindfulness y cómo puede ayudarnos a frenar nuestra vida actual, tan vertiginosa y demandante”, y resaltaron que se trata de “un taller introductorio, pero muy rico en experiencia”.
Los interesados deberán inscribirse a través del enlace https://forms.gle/oWYYH4zG78oMh2Co7, porque los cupos para participar son limitados.
Para consultas sobre el resto de las actividades, a desarrollarse los días 18, 19, 20 y 21, podrán visitar las redes del Ministerio de Salud.
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, colocó junto a vecinos la cartelería que informa a la comunidad sobre la condición de Reserva Natural Urbana de un espacio verde del barrio Ecológico.
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.
Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.