Finalizó en Ushuaia el trabajo de comisión temática tras dictaminar sobre 106 artículos

Transcurridos casi tres meses de trabajo legislativo, la comisión temática de la Convención Constituyente Municipal de Ushuaia, que tiene a cargo la reforma de la Carta Orgánica, concluyó este viernes con la elaboración de dictámenes sobre la agenda que estaba pendiente para completar la revisión de la redacción de un total de 106 artículos que fueron puestos bajo análisis del Cuerpo, para adecuar el estatuto de la ciudad a las necesidades actuales tras 20 años de sancionada la primera Carta Magna de la ciudad.

INTERES GENERAL02/10/2022informatetdfinformatetdf
Carta orgánica Ushuaia

Con un emotivo cierre de jornada, se celebró la consolidación de los últimos dictámenes para concluir de manera definitiva y efectiva con el trabajo legislativo en esa instancia.

Al cierre del encuentro, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, informó a sus pares y al público presente que la cuarta sesión ordinaria se llevará adelante los días miércoles 5 y jueves 6 de octubre, en el edificio de la Legislatura de la Provincia sito en calle Yaganes de nuestra ciudad, donde se sancionará de manera definitiva la totalidad del articulado que aún resta poner a consideración.

Por otra parte, Urquiza expuso que durante la jornada de este sábado –hasta la hora 12- estaba habilitada la mesa de entrada del Concejo Deliberante para la recepción de dictámenes de minoría y recibir a los convencionales para efectivizar la firma del acta correspondiente.

En el mismo sentido de convocatoria, la máxima autoridad de la Convención también fijó fecha y hora de Labor Parlamentaria –donde se definirá el temario para abordar en sesión- convocada para las 10 de la mañana del lunes 3 de octubre, y a las 12 horas del mismo día la comisión de Información y Debate Ciudadano para recibir a vecinos de la ciudad donde podrán presentar sus ponencias respecto a los asuntos que ocupará la sesión, a desarrollarse también en el recinto legislativo provincial.

Sobre los últimos artículos en los que trabajó la comisión temática, se presentaron dictámenes sobre aquellos relativos al Departamento Ejecutivo que aún restaban por tratar, donde el aspecto sustancial que nucleó las propuestas por mayoría fue la creación de la figura de la Viceintendencia plasmada en el artículo 147, acompañado por 5 firmas, que reglamenta la creación del Viceintendente o Viceintendenta y que surge del mismo acto eleccionario que define la Intendencia respetando en la fórmula la paridad de género.

A raíz de la elaboración del acuerdo que propone esta modificación, se vieron afectados todos aquellos relacionados con duración del mandato del Intendente y Viceintendente, y reelección; requisitos de elegibilidad; inhabilidades; Atribuciones y deberes de la Intendencia y Viceintendencia; ausencia temporaria, licencias o suspensión; acefalía parcial y línea sucesoria frente a el caso de acefalía total, donde la injerencia de esta figura quedó plasmada en el articulado y aquellas fuerzas políticas en acuerdo con esta actualización fueron firmantes por la mayoría.

Lo propio ocurrió con el Departamento Legislativo, en relación a la composición del Concejo Deliberante donde la mayoría acordó dictamen que establece 7 miembros para una magnitud poblacional de 50 mil habitantes.

Superado este número, se propone asignar una banca cada 10 mil. Además, se armonizaron propuestas sobre mandato; quórum; resolución en caso de empate; elección de autoridades; casos en los que se requiere doble lectura, entre otros.  

Finalmente, y como cierre de este acto democrático donde la Convención Constituyente Municipal establecerá los lineamientos y normativas que regirán el futuro de los próximos años para los vecinos de Ushuaia, se convocó a dos últimas sesiones, una para el día 8 de octubre donde la comisión redactora realizará la última y definitiva revisión de las nuevas redacciones, y otra para el día 11 de octubre momento en que se aprobará el texto final que ordena la nueva Carta Orgánica, además de desarrollar el acto de jura y cierre de la Convención. 

Te puede interesar
IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

IMG-20250424-WA0173

Legisladores Lechman y Von der Thusen cruzaron a Tomasevich por los gastos en medio de la crisis de OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

Este jueves se reunieron de manera conjunta las comisiones de Salud Pública y Presupuesto de la Legislatura Provincial, a la que asistieron los parlamentarios que integran dichos espacios y directores de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). El vocal por los activos, Franco Tomasevich, protagonizó un tenso cruce con los legisladores de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen, en relación a las recientes designaciones y los gastos superfluos en medio de la profunda crisis financiera que atraviesa el organismo.

IMG_20250424_080922_163

Continúa sin terminar la obra de la Ruta Provincial N° 7

informatetdf
INTERES GENERAL24/04/2025

La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta 7 que une la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura está prevista para mayo y se avanza según lo planificado.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.