Finalizó en Ushuaia el trabajo de comisión temática tras dictaminar sobre 106 artículos

Transcurridos casi tres meses de trabajo legislativo, la comisión temática de la Convención Constituyente Municipal de Ushuaia, que tiene a cargo la reforma de la Carta Orgánica, concluyó este viernes con la elaboración de dictámenes sobre la agenda que estaba pendiente para completar la revisión de la redacción de un total de 106 artículos que fueron puestos bajo análisis del Cuerpo, para adecuar el estatuto de la ciudad a las necesidades actuales tras 20 años de sancionada la primera Carta Magna de la ciudad.

INTERES GENERAL02/10/2022informatetdfinformatetdf
Carta orgánica Ushuaia

Con un emotivo cierre de jornada, se celebró la consolidación de los últimos dictámenes para concluir de manera definitiva y efectiva con el trabajo legislativo en esa instancia.

Al cierre del encuentro, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, informó a sus pares y al público presente que la cuarta sesión ordinaria se llevará adelante los días miércoles 5 y jueves 6 de octubre, en el edificio de la Legislatura de la Provincia sito en calle Yaganes de nuestra ciudad, donde se sancionará de manera definitiva la totalidad del articulado que aún resta poner a consideración.

Por otra parte, Urquiza expuso que durante la jornada de este sábado –hasta la hora 12- estaba habilitada la mesa de entrada del Concejo Deliberante para la recepción de dictámenes de minoría y recibir a los convencionales para efectivizar la firma del acta correspondiente.

En el mismo sentido de convocatoria, la máxima autoridad de la Convención también fijó fecha y hora de Labor Parlamentaria –donde se definirá el temario para abordar en sesión- convocada para las 10 de la mañana del lunes 3 de octubre, y a las 12 horas del mismo día la comisión de Información y Debate Ciudadano para recibir a vecinos de la ciudad donde podrán presentar sus ponencias respecto a los asuntos que ocupará la sesión, a desarrollarse también en el recinto legislativo provincial.

Sobre los últimos artículos en los que trabajó la comisión temática, se presentaron dictámenes sobre aquellos relativos al Departamento Ejecutivo que aún restaban por tratar, donde el aspecto sustancial que nucleó las propuestas por mayoría fue la creación de la figura de la Viceintendencia plasmada en el artículo 147, acompañado por 5 firmas, que reglamenta la creación del Viceintendente o Viceintendenta y que surge del mismo acto eleccionario que define la Intendencia respetando en la fórmula la paridad de género.

A raíz de la elaboración del acuerdo que propone esta modificación, se vieron afectados todos aquellos relacionados con duración del mandato del Intendente y Viceintendente, y reelección; requisitos de elegibilidad; inhabilidades; Atribuciones y deberes de la Intendencia y Viceintendencia; ausencia temporaria, licencias o suspensión; acefalía parcial y línea sucesoria frente a el caso de acefalía total, donde la injerencia de esta figura quedó plasmada en el articulado y aquellas fuerzas políticas en acuerdo con esta actualización fueron firmantes por la mayoría.

Lo propio ocurrió con el Departamento Legislativo, en relación a la composición del Concejo Deliberante donde la mayoría acordó dictamen que establece 7 miembros para una magnitud poblacional de 50 mil habitantes.

Superado este número, se propone asignar una banca cada 10 mil. Además, se armonizaron propuestas sobre mandato; quórum; resolución en caso de empate; elección de autoridades; casos en los que se requiere doble lectura, entre otros.  

Finalmente, y como cierre de este acto democrático donde la Convención Constituyente Municipal establecerá los lineamientos y normativas que regirán el futuro de los próximos años para los vecinos de Ushuaia, se convocó a dos últimas sesiones, una para el día 8 de octubre donde la comisión redactora realizará la última y definitiva revisión de las nuevas redacciones, y otra para el día 11 de octubre momento en que se aprobará el texto final que ordena la nueva Carta Orgánica, además de desarrollar el acto de jura y cierre de la Convención. 

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.