Escuela especial N°1 Kayú Chénèn realizó un encuentro de promoción del programa "Visivilizando mis Derechos"

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, junto a su equipo de trabajo, visitó la escuela especial N°1 para interiorizarse sobre el programa “Visibilizando mis Derechos” que promueve la Institución con personas que tienen diferentes discapacidades visuales.

MUNICIPALES29/09/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220929_072654_357

“Es admirable la dedicación y el compromiso de todo el equipo directivo y docente que acompaña a niños, niñas, jóvenes y personas adultas en su camino de revinculación social, atendiendo las necesidades específicas de cada uno y permitiéndoles continuar con el proceso de escolarización de quienes así lo requieren”, dijo Becerra.

“Fue una muy emotiva visita a la Escuela Especial N°1 que nos permitió interiorizarnos sobre el programa”, dijo Becerra y agregó que “la directora María del Carmen Arias, la vicedirectora Ana Laura Davobe y las docentes a cargo de este servicio, nos invitaron a realizar una experiencia vivencial cubriéndonos los ojos y realizamos un recorrido guiado, para ponernos en lugar de quienes no pueden ver o tienen la visión disminuida y deben autovalerse para continuar con su día a día”.

Becerra contó que “tuvimos la posibilidad de escuchar las experiencias de quienes concurren a la Kayú Chénèn y están impulsando, en primera persona, la difusión del programa que busca lograr el acompañamiento y compromiso de las Instituciones, tanto públicas como privadas, y de todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

“Desde la gestión del intendente Walter Vuoto ofrecimos nuestro acompañamiento en esta iniciativa, como así también durante la semana de la Educación Especial, que será del 3 al 14 de octubre”, afirmó el Jefe de Gabinete, quien participó también de la entrega de certificados de manipulación de alimentos que dictó la Municipalidad en la Escuela y con el mismo grupo de personas con discapacidad visual.

La directora María del Carmen Arias  contó que “la propuesta tuvo que ver con un proyecto que nació en nuestra escuela, que corresponde a ciegos y baja visión, con estudiantes adultos y adultas que concurren a la institución y tiene que ver con difundir información para fortalecer derechos”

“Hablamos con la Municipalidad que propuso acompañar, se generó un acuerdo y se suma a esta propuesta”, celebró Arias.

“Este proyecto nace por la inquietud y la preocupación que los estudiantes adultos ciegos o con baja visión traen a la escuela en relación a la información, a lo que les va pasando y a las barreras que se van encontrando en el día a día y sabemos que esto le puede servir a otras personas”, agregó.

La docente Tamara Benítez, quien integra el servicio de Ciegos y Baja Visión explicó que el proyecto tuvo tres etapas: la primera vinculada a recolectar información, la segunda crear los materiales en braile, videos y formatos accesibles y la tercera, junto a la Municipalidad, para poder visibilizar ante la comunidad los derechos de las personas con discapacidad.

“El 18 de octubre, el 25 y el 1° de noviembre estaremos en los edificios municipales repartiendo los folletos y conversando con vecinos y vecinas sobre los derechos de las personas con discapacidad”, dijo la docente.

“Buscamos que se comprenda que nadie está ajeno a que esto le suceda; la discapacidad se puede adquirir, la baja visión se puede adquirir y es necesario ponernos en empatía para que se comprendan las barreras que existen”.

Las personas adultas con ceguera o baja visión que concurren al servicio de la Kayú Chénèn tienen “orientación y movilidad”, “manejo personal” que son actividades de la vida diaria que deben volver a reaprender y luego otras actividades importantes para revincularse.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.