Fundación Espera por la Vida fue recibida por la Municipalidad de Ushuaia

La subsecretaria de Vinculación Institucional de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, recibió a la presidenta de la Fundación Espera por la Vida, María de los Ángeles Musumeci, quienes dialogaron sobre el trabajo que viene realizando la Fundación y la necesidad de difundir los eventos deportivos organizados por la institución y también en los que participa, para concientizar sobre la importancia de registrarse como donante de médula ósea.

MUNICIPALES18/09/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220918_205032_257

Este sábado 17 de septiembre es el Día Mundial del Donante de Médula y se va a iluminar el cartel de Ushuaia de color naranja, que es el color que identifica la lucha y el trabajo de la Fundación.

Además, el domingo 18 se va a realizar un cuadrangular de voley en el que participará el equipo de Espera por la Vida. 

Calderón dijo que “recibí en nombre del jefe de Gabinete, Omar Becerra, a la presidenta de la Fundación Espera por la Vida”, con quien “dialogamos sobre las actividades que se realizarán este fin de semana con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea”

La funcionaria destacó “la acción que lleva adelante la Fundación transformando el dolor en esperanza” y agradeció “el acompañamiento de Walter Vuoto desde el inicio de la labor de la Fundación, que se ha mantenido en su gestión como intendente”

Por su parte, Musumeci dijo que el objetivo de Espera por la Vida es “concientizar a las personas sobre la importancia de la donación de medula ósea”, por lo que “invitamos a la comunidad a que este sábado 17 de septiembre nos acompañe con una prenda de color naranja en el cartel de Ushuaia, que va a estar identificado con ese color, como una manera de apoyar a las familias que día a día luchan por la vida”.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.