Comenzó el análisis de la creación de la Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

En el marco de la visita que la titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Nación, realizó la semana pasada en la Provincia, las referentes fueguinas en la Red Nacional de Legisladores por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Andrea Freites (FdT – PJ) y Liliana Martínez Allende (UCR) resaltaron el acompañamiento del organismo nacional, con la finalidad de que Tierra del Fuego sancione la norma que proteja y vele por los derechos de las infancias.

INTERES GENERAL29/08/2022informatetdfinformatetdf
IMG_4298-768x512

La legisladora del Frente de Todos dijo que “es muy valiosa la visita de la Dra. Marisa Graham, defensora nacional y de su equipo, el Dr. Sebastián Medina, el Jefe de Gabinete, el Licenciado Daniel Molina, responsable del área Federal y el Dr. Héctor Vito, asesor de la  Defensoría, que se da en el marco del debate del proyecto de Ley para crear la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes en nuestra Provincia”.

En relación al debate parlamentario sobre el asunto N° 236/22, la referente del bloque del FdT- PJ agradeció “la predisposición para poner su experiencia y sus conocimientos al servicio de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de todos los bloques de la Legislatura provincial”, destacó Andrea Freites.

Por su parte, la legisladora Liliana Martínez Allende dijo sentir “una enorme alegría de recibir a la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación Marisa Graham, con quien venimos trabajando activamente desde la Red Nacional de Legisladoras/es de Derechos de Niñas/os y Adolescentes”, recordó.

 “Su presencia nos sirvió de marco para debatir en la Comisión de Legislación General, y con su asistencia técnica, el proyecto de Ley que crea la Defensoría provincial. Tenemos la responsabilidad de alcanzar los acuerdos necesarios para poner como prioridad de nuestras políticas públicas, la igualdad de oportunidades y la garantía de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, ponderó la referente radical.

Desde el Parlamento fueguino se marcó la importancia de la presencia de los funcionarios nacionales, que realizaron sus aportes para la optimización del proyecto de Ley, ya que ellos poseen experiencias que sumarán a la normativa que, según afirmaron en las distintas reuniones, la Legislatura sancionará en los próximos meses.

Cabe recordar que desde la Defensoría se propició la conformación de una Mesa de coordinación, integrada por 11 legisladoras y legisladores de las distintas provincias, para dar inicio al proceso de conformación de la Red Nacional de Legisladoras y Legisladores por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Desde el organismo nacional se trabaja activamente para cumplir el objetivo que los 24 distritos del país designen “una defensora o un defensor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que sea una institución independiente, autónoma, autárquica y fundamentalmente plural”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.