Comenzó el análisis de la creación de la Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

En el marco de la visita que la titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Nación, realizó la semana pasada en la Provincia, las referentes fueguinas en la Red Nacional de Legisladores por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Andrea Freites (FdT – PJ) y Liliana Martínez Allende (UCR) resaltaron el acompañamiento del organismo nacional, con la finalidad de que Tierra del Fuego sancione la norma que proteja y vele por los derechos de las infancias.

INTERES GENERAL29/08/2022informatetdfinformatetdf
IMG_4298-768x512

La legisladora del Frente de Todos dijo que “es muy valiosa la visita de la Dra. Marisa Graham, defensora nacional y de su equipo, el Dr. Sebastián Medina, el Jefe de Gabinete, el Licenciado Daniel Molina, responsable del área Federal y el Dr. Héctor Vito, asesor de la  Defensoría, que se da en el marco del debate del proyecto de Ley para crear la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes en nuestra Provincia”.

En relación al debate parlamentario sobre el asunto N° 236/22, la referente del bloque del FdT- PJ agradeció “la predisposición para poner su experiencia y sus conocimientos al servicio de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de todos los bloques de la Legislatura provincial”, destacó Andrea Freites.

Por su parte, la legisladora Liliana Martínez Allende dijo sentir “una enorme alegría de recibir a la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación Marisa Graham, con quien venimos trabajando activamente desde la Red Nacional de Legisladoras/es de Derechos de Niñas/os y Adolescentes”, recordó.

 “Su presencia nos sirvió de marco para debatir en la Comisión de Legislación General, y con su asistencia técnica, el proyecto de Ley que crea la Defensoría provincial. Tenemos la responsabilidad de alcanzar los acuerdos necesarios para poner como prioridad de nuestras políticas públicas, la igualdad de oportunidades y la garantía de los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, ponderó la referente radical.

Desde el Parlamento fueguino se marcó la importancia de la presencia de los funcionarios nacionales, que realizaron sus aportes para la optimización del proyecto de Ley, ya que ellos poseen experiencias que sumarán a la normativa que, según afirmaron en las distintas reuniones, la Legislatura sancionará en los próximos meses.

Cabe recordar que desde la Defensoría se propició la conformación de una Mesa de coordinación, integrada por 11 legisladoras y legisladores de las distintas provincias, para dar inicio al proceso de conformación de la Red Nacional de Legisladoras y Legisladores por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Desde el organismo nacional se trabaja activamente para cumplir el objetivo que los 24 distritos del país designen “una defensora o un defensor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que sea una institución independiente, autónoma, autárquica y fundamentalmente plural”.

Te puede interesar
Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.