Recordaron la obligatoriedad del uso de cubiertas de invierno para transitar por la Rutas de la Provincia

El Gobierno de la Provincia junto a las diversas áreas intervinientes en el Operativo Invierno recuerda que se encuentra vigente la obligatoriedad del uso de cubiertas homologadas para transitar por la ruta durante el invierno. 

ACTUALIDAD17/06/2022informatetdfinformatetdf
Protección Civil ruta nieve

Como parte de las acciones, se recuerda que se controlará a los vehículos el uso de cubiertas adecuadas para la temporada invernal y a los camiones, de acuerdo con el estado de la calzada, la utilización de cadenas o bien, que cuenten con el equipamiento en todo momento, a fin poder colocarlo en caso de ser necesario. 

Al respecto, la Subsecretaria de Seguridad Vial, Eugenia Gómez, puntualizó sobre la importancia de circular con precaución y con las cubiertas correctas. 

Sobre ello aseguró que “se van a realizar controles para garantizar que los neumáticos sean los apropiados para salir a la ruta; a los efectos de poder viajar con tranquilidad, es necesario tomar la precaución de contar con todos los elementos necesarios para estar en regla”

Asimismo, la funcionaria comentó que “diariamente, personal de la Dirección Provincial de Transporte, de Defensa Civil y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, recorren la Ruta 3, desde José Menendez en Río Grande hasta el puesto policial en la salida de Ushuaia, con el objetivo de realizar el parte del estado y transitabilidad del camino”

Gómez explicó que la información contenida en el parte “las personas la pueden consultar en la página de Facebook de Defensa Civil o del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, como así también llamando al 105”

Por otro lado, se dio a conocer que durante las distintas recorridas que realizan las entidades que velan por la seguridad en las rutas, se encuentran autos mal estacionados en la banquina. 

En ese sentido, la Subsecretaria precisó que “es muy importante recordar que la banquina no es un lugar para estacionar dado que es muy peligroso, porque aumenta los riesgos de accidentes de los vehículos que circulan por la calzada. La banquina está pensada para resolver urgencias transitorias”.

Por último, se reitera que la documentación necesaria para circular es: licencia de conducir; cédula de identificación del vehículo; placa de identificación del dominio; seguro del vehicular en vigencia; R.T.O.; matafuego y balizas portátiles.

Desde la Dirección de Transporte informaron que, a la hora de la compra de cubiertas nuevas las mismas deberán contener el pictograma “3PMSF” junto con la silueta de un copo de nieve dentro de una montaña con tres picos, ya que este tipo de ruedas se encuentran homologadas internacionalmente.

Te puede interesar
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.

Lo más visto
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.