Continúan los cambios de sentidos de calles en el barrio Malvinas Argentinas de Río Grande

El Municipio de Río Grande informó que, a partir de este martes 7 de junio, se verán modificados los sentidos de diversas calles del B° Malvinas Argentinas.  

TRANSITO09/06/2022informatetdfinformatetdf
Tránsito cortado

Es en virtud de la Ordenanza municipal 4074/2019.

 En ese marco, el sentido de circulación de las calles Río Ewan; C. Giamarini; y G. Matorras, será de Noreste a Suroeste. Mientras que, la calle J. Félix Russo será de Suroeste a Noreste.  
 
Por su parte, la arteria Caleta la Misión tendrá sentido Noroeste - Sureste; y la calle Santa María Dominga Mazzarello, continuará siendo de doble circulación. 
 
Cabe destacar que el cambio de sentido de calles continuará de forma progresiva en el resto del barrio, por lo que se colocarán nuevos carteles nomencladores.

Habrá presencia de trabajadores de Tránsito y Promotores Territoriales para guiar a los peatones y conductores.  

Te puede interesar
IMG_20250707_195520_459

Evaluaron cambios de sentido de calles en Ushuaia

informatetdf
TRANSITO07/07/2025

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.

IMG_20250515_201340_275

El Municipio de Ushuaia incautó 14 vehículos en controles de tránsito

informatetdf
TRANSITO15/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Transito realizó diversos controles durante el fin de semana, donde se controló documentación de 250 vehículos, de los cuales se labraron 34 actas de infracción y se incautaron 10 autos. Además, se incautaron otros 4 en llamados de colaboración con las tareas de la Policía de Tierra del Fuego.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.