
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
En el marco del cronograma de actividades por los “40 Años de la Gesta de Malvinas”, este viernes 1° de abril tuvo lugar el cierre de la “cápsula del tiempo”, que fue colocada a propuesta de “Herederos de Malvinas” en la Plaza y que será abierta en 2082, conteniendo cartas con testimonios de ex Combatientes, sus familiares y descendientes, de representantes de la ciudad, la provincia y el país, registros fotográficos y un video.
MALVINAS03/04/2022
informatetdf




El monumento que contiene la cápsula fue construido por la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto acompañó el acto junto al Gabinete Municipal y concejales de la ciudad.
En la placa colocada en el monumento en nombre del Intendente se indica: “Aquí se encuentran los mensajes de Veteranos y Veteranas de la Guerra” y agrega que “sus familiares, vecinos y vecinas de nuestra Ciudad para las futuras generaciones y habitantes de nuestro suelo argentino, anhelando que las memorias de nuestros Héroes y Heroínas trasciendan en el tiempo y con la esperanza de lograr el ejercicio pleno de Soberanía sobre nuestras Islas Malvinas”.
Jonatan Bonetti, integrante de Herederos de la Causa Malvinas, contó que “la de la cápsula fue una idea de la subcomisión, donde veteranos, familiares, hijos, escribamos cartas para las futuras generaciones. Lo presentamos en la Municipalidad y tuvimos muy buen recibimiento y nos ayudaron a llevar a cabo esto, que es una hermosura”.
“Son muchos sentimientos encontrados, tenemos algunos compañeros que han perdido a sus padres y además en la pandemia no se pudo hacer la Vigilia y nos estamos reencontrando y estamos por eso muy felices”, dijo el joven de Ushuaia.



La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.



El Partido Arraigo y Renovación (PAR) realizará este domingo 9 de noviembre su 2º Operativo Visual Abierto en Ushuaia, una jornada de atención oftalmológica gratuita destinada a vecinos de todas las edades.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- avanza en la instalación de un nuevo juego que ampliará y renovará las propuestas recreativas del Parque de los 100 Años: uno de los espacios más visitados por las familias riograndenses.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.