Continúa la construcción de la Cisterna en el sector KyD para la red de agua potable en Ushuaia

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto a las subsecretarias de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina; y de Vivienda, Yanira Martinez recorrieron los avances en la obra de construcción de la cisterna para la red de agua potable que el Municipio junto al gobierno nacional lleva adelante en el sector KyD de la ciudad. 

MUNICIPALES27/03/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220327_173917_011

La cisterna forma parte de la obra de red de agua potable para los barrios del sector del KyD e integra el Plan de Obras que la Municipalidad lleva adelante con el acompañamiento del gobierno nacional para la presente temporada.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, explicó que “esta obra es muy importante para el sector, ya que nos va a permitir proveer de agua y de la red de cloaca a los dos macizos K y D. Ya está casi finalizado el hormigonado de la cisterna de 500 metros cúbicos, que va a ser abastecida por la cisterna El Mirador y comunicada por un acueducto que tiene 1600 metros lineales aproximadamente, con caños de 200 milímetros”

“Estamos también trabajando en el acueducto, que pasa por un terreno boscoso y de piedra. Es un trabajo extenso y complejo. Asimismo estamos aperturando dos calles, donde la municipalidad va a construir 94 viviendas para reubicar a una serie de familias que van a ser afectadas por la obra”, detalló Muñiz Siccardi. 

En relación al trabajo en conjunto con la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, la secretaria explicó que “es permanente, ya que desde ahí definen la apertura de calles, para poder brindar un servicio básico como es el agua a estas familias que están hace más de 20 años en el sector”

“El objetivo es poder brindarle agua y cloacas a cada una de las familias del sector, con el financiamiento de ENOHSA de la Nación y cuya terminación va a llevar más de una temporada. Ya casi terminamos esta etapa, donde pudimos colocar más de 900 metros cúbicos de hormigón en esta cisterna que tiene más de 5 metros de alto, con tabiques y losas de tapa. Seguimos con la traza del acueducto y luego con las cañerías para cada una de las viviendas”

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Arq. Irupé Petrina destacó “el trabajo serio y participativo que se viene haciendo en el sector desde la primera gestión del intendente Walter Vuoto, para regularizar todos los barrios informales. El sector cuenta con 8 barrios y en este momento se realizan las obras de agua y cloaca que beneficiarán a más 700 familias e indirectamente a más de 2800 familias”

En cuanto al trabajo territorial que lleva adelante la Municipalidad, la subsecretaria explicó que “desde la pandemia venimos trabajando en grupos reducidos, informando a los vecinos y vecinas como va a ser la obra que se va a realizar, ya que también significa la apertura y mejora de calles. Tenemos varias viviendas que se encuentran localizadas en lugares de la traza, por lo que hay que reubicarlas; por eso los 94 lotes para viviendas completas de uno, dos y tres dormitorios para estas familias. Y tenemos también a 30 familias del Cañadón No Me Olvides, que compone este sector”.  

“Estamos felices por este saneamiento tan esperado por los vecinos y vecinas. Después de muchos años en los que el Estado municipal miraba para otro lado, pudimos avanzar mucho en esta gestión. Ya se han regularizado 5 barrios de los 8 que componen el sector, y con el avance de éstas obras de infraestructura y relocalizaciones, vamos a poder terminar el reordenamiento”, finalizó Petrina.

Te puede interesar
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

IMG_20251112_084831_404

La Municipalidad de Ushuaia realizó controles en Andorra para promover la Tenencia Responsable

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Lo más visto
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.