Retomaron con el programa de desinfección en espacios comunes de edificios públicos

El Gobierno de la Provincia mantiene a disposición de la comunidad el servicio de desinfección a través del programa Cuidarnos TDF, como parte de los diversos dispositivos sanitarios que se llevan adelante.

ACTUALIDAD16/01/2022informatetdfinformatetdf
Desinfección Covid-19

El subsecretario de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Cristian Pérez, explicó que “el trabajo consiste en poder realizar higiene y desinfección en la superficies de mayor contacto y de tránsito en los diferentes establecimientos, este servicio se realiza con un protocolo sanitario específico con agentes sanitarios que están capacitados para desarrollar la tarea específica, ya que tienen que contar con las diferentes medidas de prevención y protección para evitar contagios”.

“Se utilizan sustancias domisanitarias que son denominados cuaternarios los cuales estan diluidos para poder hacer una aplicación efectiva, estos elementos tienen baja corrosividad y tienen gran poder de capacidad de inhibir todo tipo de virus y bacterias que se encuentren en la superficie, como pueden ser picaportes, barandas, puertas y pisos en común. Bajo esas medidas las personas en general pueden solicitar el servicio para que se pueda acercar el personal de Gobierno y realizar dicha desinfección en los lugares”, precisó Pérez.

El secretario de Promoción Territorial, Juan Cherañuk, recordó que “a través de estos operativos buscamos mitigar la propagación del COVID-19 dando prioridad a la prevención y sustento en la correcta higiene de los espacios públicos cerrados para que fueguinos y fueguinas puedan circular”.

“Logramos durante el año pasado llevar a cabo exitosamente en Ushuaia la desinfección de diveros edificios públicos como el Registro civíl, Inspección General de Justicia, Patronato de Liberados, Secretaría de Transporte, Registro del Automotor Nº 2, Caja de Previsión Social, AREF, Secretaría de Derechos Humanos, Instituto Provincial de Análisis, Estadística y Censos, Secretaría de Comercio, CAPS 1 y 6, Escuelas Provinciales, los Colegios Provinciales Ernesto Sábato, José María Sobral y el Centro Polivalente de Arte. Como así también las 24 tiras del barrio 640 Viviendas, las 6 tiras del APEL, 4 tiras del barrio Los Moros y los edificios privados del la zona del barrio Pipo”.

En tanto el secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez, recordó que “desde el comienzo de la pandemia, se asistió con el equipo de desinfeccion a espacios deportivos y oficinas pertenecientes al Gobierno de la Provincia para garantizar el normal desarrollo de las actividades recreativas y administrativas, donde además, se asistió con kit personales de sanitizacion alcohol en gel, guantes, barbijos y gráfica informativa con horarios y lugares de vacunacion e hisopados para brindar a los vecinos y vecinas de la ciudad”.

Giménez detalló que en el caso de Río Grande “llegamos a desinfectar más de 30 edificios públicos de manera permanente como oficinas, salones de usos múltiples, gimnasios y albergues, garantizando de manera sustentable las medidas de prevención, también en 300 edificios barriales en Chacra II Chacra IV, Chacra XIII, Margen Sur y barrio CGT, manteniendo así en condiciones optimas pasillos escaleras y barandas de acceso”

“También brindamos servicio a 12 comedores comunitarios barriales, más de 45 salones de belleza como peluquerías y centros de estética, más de 100 unidades de transporte de pasajeros como taxis y remises para garantizar la vuelta a la actividad laboral y el mantenimiento constante de las instalaciones del Hospital Regional y Vacunatorio”, recordó Giménez quien agradeció a la firma Tecnomil por la provisión de insumos y elementos necesarios para el servicio.

Para solicitar el servicio es preciso comunicarse o enviar un mensaje de WhatsApp al 2964 526980 en Río Grande y en Ushuaia al 2901 611889.

Te puede interesar
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

IMG_20250509_193259_340

Se realizó el acto por el hundimiento del Crucero Belgrano

informatetdf
MUNICIPALES09/05/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.

FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.