Firmaron el Convenio Colectivo de Trabajo entregado Gobierno y Sindicatos

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, firmó junto a los sindicatos de ATE, ATSA y UPCN el convenio colectivo de trabajo para los trabajadores y trabajadoras del Estado Provincial en su aspecto general.

INTERES GENERAL24/12/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211223-WA0125

El Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, sostuvo al respecto que “es un logro importantísimo a favor de todos los trabajadores y trabajadoras estatales. Un proceso fruto de una labor intensa que se ha venido llevando adelante estos dos años, sobre todo en el último tiempo cuando se pudo reanudar la presencialidad en las reuniones paritarias”.

“Hoy firmamos un conjunto de normas jurídicas que apuntan a potenciar los derechos y obligaciones de los trabajadores y las trabajadoras. Se hace mucho hincapié en la capacitación. También se establecen instituciones innovadoras en el convenio colectivo como la incorporación del teletrabajo total o parcial y se incluyen varios derechos en lo relacionado a licencias, justificaciones y franquicias”, detalló.

Asimismo, el funcionario sostuvo que “es un convenio de vanguardia que mejora mucho la situación de los trabajadores y trabajadoras. Hoy estamos firmando la parte general y se seguirá  trabajando en los convenios sectoriales con sus particularidades”.

Finalmente, Runín agradeció “a los representantes sindicales y a las diversas áreas de Gobierno que tuvieron intervención para que esto sea posible”.
       
Entre los puntos más destacados del convenio se encuentran:

Licencias. Se buscó desarrollar un capítulo superador al existente, incorporando rubro como: Paternidad, Adopción, Donación de órganos , Deporte, Covid – 19. Se amplió la LAR por 5 días más. Control Anual de Salud Preventiva. Readecuación de Genero. Violencia de Género. Control de Cáncer. Adicciones. ILE. Se amplió licencia por estudio, por permisos familiares varios.

Teletrabajo en la modalidad de contratación, previendo el derecho a la desconexión digital en resguardo al trabajador.
       
 Redefinición de las jornadas de trabajo.
       
Capacitación permanente, un punto fundamental en el cual  se trabajó arduamente, ya que es prioridad de esta gestión fortalecer los conocimientos de los trabajadores.
       
Creación del fondo de capacitación permanente y Recalificación Laboral.

Se excluyó el requisito de la nacionalidad a la administración pública, en consonancia a la jurisprudencia existente, en pos de la igualdad en el acceso a la administración.
       
Promoción vertical de nivel o categoría escalafonaria: Recategorización, Permanencia.

El Estado deberá garantizar el cupo mínimo del 1% de su personal para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarios que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo. 
       
Garantizar a todos los trabajadores un ambiente laboral en el cual no se padezca maltrato, persecución o mobbing, comprometiéndose a tomar  las medidas correctivas que fueren necesaria para mitigar tales situaciones, pudiendo igualmente disponerse de prácticas deportivas necesarias para el cuidado preventivo del trabajador en el lugar de trabajo sin entorpecer el servicio.
       
Elimina desigualdades de antaño entre los trabajadores MOVILIDAD FUNCIONAL. Se entiende por movilidad funcional, al traslado del trabajador para prestar servicio de carácter transitorio o permanente, en otra dependencia dentro o fuera de la jurisdicción presupuestaria, mediante la transferencia del personal.
       
Igualdad de trato. Evaluación de desempeño Laboral. Garantizar a las trabajadoras madres en período de lactancia la disponibilidad de espacios de extracción y conservación de leche materna contribuyendo a su incorporación al trabajo luego de la licencia por maternidad.
       
Velar por el buen clima de trabajo, absteniéndose y/o haciendo cesar, cualquier hecho de discriminación, violencia y/o acoso de cualquier índole mediante el uso del cargo, autoridad, influencia o apariencia de influencia, evitar situaciones de maltrato y persecución.
       
Garantizar la innovación y modernización de la relación de empleo público adoptando las medidas necesarias a tal fin.
       
Llevar un registro de los trabajadores en formato digital en la medida que el tiempo lo permitiera y otro en soporte papel a modo de respaldo hasta tanto se pudiera alcanzar el total de la digitalización de los legajos.

Cada organismo deberá contar con legajos de su personal debidamente ordenado, en el que constarán todos los antecedentes de su actuación laboral y certificaciones de estudios cursados, cursos de perfeccionamiento y actualizaciones A tal efecto, es obligación de la parte empleadora la concesión de vista de los mismos a solicitud del trabajador, o del apoderado y/o letrado patrocinante designado que peticione en su nombre. Los antecedentes del registro se irán acumulando de modo que la última actuación pueda expedir la certificación para los trámites jubilatorios, y deberán ser transferidos conjuntamente con el trabajador cuando fuera alcanzado por una situación de movilidad.
       
Observar las normas legales sobre higiene y seguridad en el trabajo, y tomar todos los recaudos a su alcance para velar por su cumplimiento, así como las disposiciones sobre pautas y limitaciones a la duración del trabajo establecidas en la legislación vigente y el presente Convenio.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.