Firmaron el Convenio Colectivo de Trabajo entregado Gobierno y Sindicatos

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, firmó junto a los sindicatos de ATE, ATSA y UPCN el convenio colectivo de trabajo para los trabajadores y trabajadoras del Estado Provincial en su aspecto general.

INTERES GENERAL24/12/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211223-WA0125

El Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, sostuvo al respecto que “es un logro importantísimo a favor de todos los trabajadores y trabajadoras estatales. Un proceso fruto de una labor intensa que se ha venido llevando adelante estos dos años, sobre todo en el último tiempo cuando se pudo reanudar la presencialidad en las reuniones paritarias”.

“Hoy firmamos un conjunto de normas jurídicas que apuntan a potenciar los derechos y obligaciones de los trabajadores y las trabajadoras. Se hace mucho hincapié en la capacitación. También se establecen instituciones innovadoras en el convenio colectivo como la incorporación del teletrabajo total o parcial y se incluyen varios derechos en lo relacionado a licencias, justificaciones y franquicias”, detalló.

Asimismo, el funcionario sostuvo que “es un convenio de vanguardia que mejora mucho la situación de los trabajadores y trabajadoras. Hoy estamos firmando la parte general y se seguirá  trabajando en los convenios sectoriales con sus particularidades”.

Finalmente, Runín agradeció “a los representantes sindicales y a las diversas áreas de Gobierno que tuvieron intervención para que esto sea posible”.
       
Entre los puntos más destacados del convenio se encuentran:

Licencias. Se buscó desarrollar un capítulo superador al existente, incorporando rubro como: Paternidad, Adopción, Donación de órganos , Deporte, Covid – 19. Se amplió la LAR por 5 días más. Control Anual de Salud Preventiva. Readecuación de Genero. Violencia de Género. Control de Cáncer. Adicciones. ILE. Se amplió licencia por estudio, por permisos familiares varios.

Teletrabajo en la modalidad de contratación, previendo el derecho a la desconexión digital en resguardo al trabajador.
       
 Redefinición de las jornadas de trabajo.
       
Capacitación permanente, un punto fundamental en el cual  se trabajó arduamente, ya que es prioridad de esta gestión fortalecer los conocimientos de los trabajadores.
       
Creación del fondo de capacitación permanente y Recalificación Laboral.

Se excluyó el requisito de la nacionalidad a la administración pública, en consonancia a la jurisprudencia existente, en pos de la igualdad en el acceso a la administración.
       
Promoción vertical de nivel o categoría escalafonaria: Recategorización, Permanencia.

El Estado deberá garantizar el cupo mínimo del 1% de su personal para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarios que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo. 
       
Garantizar a todos los trabajadores un ambiente laboral en el cual no se padezca maltrato, persecución o mobbing, comprometiéndose a tomar  las medidas correctivas que fueren necesaria para mitigar tales situaciones, pudiendo igualmente disponerse de prácticas deportivas necesarias para el cuidado preventivo del trabajador en el lugar de trabajo sin entorpecer el servicio.
       
Elimina desigualdades de antaño entre los trabajadores MOVILIDAD FUNCIONAL. Se entiende por movilidad funcional, al traslado del trabajador para prestar servicio de carácter transitorio o permanente, en otra dependencia dentro o fuera de la jurisdicción presupuestaria, mediante la transferencia del personal.
       
Igualdad de trato. Evaluación de desempeño Laboral. Garantizar a las trabajadoras madres en período de lactancia la disponibilidad de espacios de extracción y conservación de leche materna contribuyendo a su incorporación al trabajo luego de la licencia por maternidad.
       
Velar por el buen clima de trabajo, absteniéndose y/o haciendo cesar, cualquier hecho de discriminación, violencia y/o acoso de cualquier índole mediante el uso del cargo, autoridad, influencia o apariencia de influencia, evitar situaciones de maltrato y persecución.
       
Garantizar la innovación y modernización de la relación de empleo público adoptando las medidas necesarias a tal fin.
       
Llevar un registro de los trabajadores en formato digital en la medida que el tiempo lo permitiera y otro en soporte papel a modo de respaldo hasta tanto se pudiera alcanzar el total de la digitalización de los legajos.

Cada organismo deberá contar con legajos de su personal debidamente ordenado, en el que constarán todos los antecedentes de su actuación laboral y certificaciones de estudios cursados, cursos de perfeccionamiento y actualizaciones A tal efecto, es obligación de la parte empleadora la concesión de vista de los mismos a solicitud del trabajador, o del apoderado y/o letrado patrocinante designado que peticione en su nombre. Los antecedentes del registro se irán acumulando de modo que la última actuación pueda expedir la certificación para los trámites jubilatorios, y deberán ser transferidos conjuntamente con el trabajador cuando fuera alcanzado por una situación de movilidad.
       
Observar las normas legales sobre higiene y seguridad en el trabajo, y tomar todos los recaudos a su alcance para velar por su cumplimiento, así como las disposiciones sobre pautas y limitaciones a la duración del trabajo establecidas en la legislación vigente y el presente Convenio.

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.