Comenzó trabajos de suelo en el acceso al galpón del Servicio de Transporte público de colectivos de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia, a través del área de Servicios Públicos que depende de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, llevan adelante trabajos en el acceso al galpón de UISE, cabecera y terminal del servicio de transporte público de la ciudad.

MUNICIPALES29/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211129_172931_055

El ing. Christian Videla, subsecretario de Servicios Públicos confirmó que “colocamos un producto denominado HYGT tripol, el producto BA20 de la firma HYGT Chemical, que es un consolidador y estabilizador de suelos que ya hemos probado anteriormente y con óptimos resultados”.

Con motoniveladoras, regador y vibrocompactador, personal municipal llevó adelante las tareas de cambio de suelo para la colocación del producto.

“El proceso de colocación de este producto de la firma Hygt Chemical, que es un consolidador de suelo, consiste en un proceso de escarificación del suelo en el que se levantan entre 15 y 25 cm de la carpeta superficial y se mezcla mediante equipo vial pesado, para conseguir la mayor homogeneidad posible en la distribución de la granulometría del suelo; proceso supervisado por el técnico de la empresa”, contó el Subsecretario de Servicios Públicos. 

Agregó que “se retira todo el material que supere los tamaños máximos permitidos de árido en la mezcla, toda la roca y el material sucio, dejando sólo el material consolidado al que se le aporta el producto químico; se lo vuelve a mezclar y se lo empieza a distribuir uniformemente a medida que se le van agregando capas y agregando más producto mediante camiones de riego”.

“Finalmente, cuando se consiguió una carpeta completamente lisa, sin irregularidades y con el material lo más homogéneamente mezclado como sea posible, se empieza a hacer el trabajo de compactación con los vibrocompactadores”, explicó. 

El ing. Videla indicó que “el consolidador hace un aporte al tipo de suelo mejorando la cohesión de las partículas y permitiendo un mayor grado de impermeabilización de la carpeta de rodamiento, que la misma no tenga polvo suelto y esto mejora las capacidades de durabilidad de la superficie con el uso intensivo del tránsito”

“Es una solución ecológica, económica, de rápida aplicación, de uso inmediato después de su colocación que mejora notablemente las prestaciones que tendría si se tratara solamente una calzada de tierra o de ripio común”, sintetizó el titular de Servicios Públicos del municipio. 

La Municipalidad de Ushuaia realizó anteriormente una prueba piloto en el ingreso de Andorra, a lo largo de dos cuadras frente al Polo Deportivo, “que dio muy buen resultado y por eso ahora empezamos a hacer el mismo trabajo en el ingreso a los galpones de la UISE y se trajo material para próximamente aplicarlo en algunas calles en las que no llegamos aún con el plan de asfalto”, confirmó Videla.

“Mejoraremos notablemente las características de la calle de tierra con un tratamiento con un consolidador o estabilizador de suelos”.

Sobre el producto informó que “se está usando desde hace algunos años en los accesos a los caminos petroleros, nuestra área participó además hace un tiempo con la empresa en la colocación del producto en Tolhuin, lo habíamos hecho en Andorra y concluimos que es muy viable”.

Adelantó, por último, que “estamos trayendo material para aplicarlo en algunas calles en las que por tránsito y afluencia pueda ser significativo el cambio; sobre todo para evitar la formación de baches porque al impermeabilizar el suelo, el agua escurre y evita el polvo en suspensión”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.