
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
La Municipalidad de Ushuaia junto a la empresa Total Energies patrocinó la muestra “Mujer en otros tiempos: Anne Chapman en Tierra del Fuego” organizada por la Embajada de Francia, el Conicet-Cadic y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
MUNICIPALES28/11/2021
informatetdf




En un acto realizado en el nuevo espacio destinado a muestras al aire libre ubicado en el Pueblo Viejo del Paseo de las Rosas, quedó inaugurada la muestra que permanecerá hasta marzo de 2022.
Luego se podrá apreciar a través de un código QR que permitirá ingresar y ver cada uno de los trabajos y la historia sobre Anne Chapman, quien durante más de 40 años mantuvo vínculos con los espacios y la historia del pueblo Shelk Nam.
Estas obras son un homenaje al aporte de Chapman y además revelan sus vivencias con fotografías y testimonios, como así también los recuerdos de los momentos compartidos junto a niños y niñas Shelk Nam que hoy ya son adultos.
La muestra está conformada por 14 conjuntos visuales, que junto al trabajo de la Secretaría de Cultura y sus equipos técnicos y de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, cumplen la premisa del intendente Walter Vuoto de mantener vivos los patrimonios tangibles e intangibles de nuestros pueblos originarios, que se destacan en fotografías y textos.
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra; las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo: la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón; la secretaria de la Mujer, Sabrina Marcucci; , la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Fiocchi; la subsecretaria de Cultura, Belén Molina; representantes de la Embajada de Francia; referentes de ONG’s y de fundaciones de acción sobre la investigación histórica; representantes del CADIC-CONICET y de la UNTDF; integrantes de la comunidad de pueblos originarios y antiguos pobladores.
La autora y creadora del proyecto sobre Anne Chapman, Estela Manzur, envió una extensa y emotiva carta contando la historia desde los inicios, ya que compartió varios encuentros con ella tanto en París como en Ushuaia.
Cabe mencionar que Manzur se encuentra fuera de la provincia por cuestiones de salud.
Además, Amalia Gudiño, en representación de las comunidades originarias hizo uso de la palabra para homenajear a sus familiares y a la iniciativa de una mujer que, llegada desde tierras lejanas, utilizó su tiempo para investigar y dejar un legado sobre la historia fundacional de estas tierras.
En tanto, referentes de la Embajada de Francia valoraron que siempre se le dio mayor relevancia al trabajo de Chapman en Tierra del Fuego que en su propio país.
La secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, remarcó que “Anne fue hija de una pionera del feminismo y sufragista por quien siempre guardó gran admiración y respeto. Y creo que muchas mujeres han trabajado para que esto sea posible”.
La funcionaria agradeció “a Estela Manzur y a su equipo de trabajo por su dedicación para llevar adelante esta investigación que culminó con muchas semillas para divulgar el paso de Anne por nuestra Isla Grande de Tierra del Fuego”.
“Este lugar es simbólico porque es también un punto de reunión de vecinos y vecinas durante los fines de semana, un punto de encuentro de jóvenes, un lugar con mucho arraigo en nuestra comunidad que será clave para difundir la tarea que realizó Anne Chapman junto a nuestros pueblos originarios”, remarcó.
Calderón valoró que “es un lugar donde nos conectamos con nuestra Madre Tierra y porque entre el agua y la montaña, en esta tierra se vincula el pasado, el presente y el futuro que estamos construyendo en esta gestión de Walter Vuoto junto a todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Fiocchi, agradeció “a Enrique y Cristophe de la Embajada de Francia en Argentina, a los representantes de Total Energies, de la UNTDF y del CADIC por haber apoyado esta iniciativa, y a los integrantes de la comunidad Selk’nam Rafaela Ishton y de la comunidad Yagán Paiakoala Tierra del Fuego, que se hicieron un tiempo en sus jornadas para estar presentes desde las ciudades de Río Grande y de Tolhuin”.
La funcionaria transmitió el saludo del intendente Vuoto a los presentes y destacó que “desde el primer momento en que le acercamos esta propuesta para presentar la muestra puso a disposición un lugar emblemático y céntrico para que este increíble trabajo quede exhibido en nuestra ciudad”.
Fiocchi agregó que “Anne como mujer ha construido como nosotras sabemos hacerlo, desde el amor y la cercanía, y haciéndose presente con su saber y calidez”.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.