La Municipalidad de Ushuaia inauguró la muestra al aire libre sobre Anne Chapman

La Municipalidad de Ushuaia junto a la empresa Total Energies patrocinó la muestra “Mujer en otros tiempos: Anne Chapman en Tierra del Fuego” organizada por la Embajada de Francia, el Conicet-Cadic y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).

MUNICIPALES28/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211128_181156_896

En un acto realizado en el nuevo espacio destinado a muestras al aire libre ubicado en el Pueblo Viejo del Paseo de las Rosas, quedó inaugurada la muestra que permanecerá hasta marzo de 2022.

Luego se podrá apreciar a través de un código QR que permitirá ingresar y ver cada uno de los trabajos y la historia sobre Anne Chapman, quien durante más de 40 años mantuvo vínculos con los espacios y la historia del pueblo Shelk Nam. 

Estas obras son un homenaje al aporte de Chapman y además revelan sus vivencias con fotografías y testimonios, como así también los recuerdos de los momentos compartidos junto a niños y niñas Shelk Nam que hoy ya son adultos.

La muestra está conformada por 14 conjuntos visuales, que junto al trabajo de la Secretaría de Cultura y sus equipos técnicos y de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, cumplen la premisa del intendente Walter Vuoto de mantener vivos los patrimonios tangibles e intangibles de nuestros pueblos originarios, que se destacan en fotografías y textos.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra; las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo: la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón; la secretaria de la Mujer, Sabrina Marcucci; , la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Fiocchi; la subsecretaria de Cultura, Belén Molina; representantes de la Embajada de Francia; referentes de ONG’s y de fundaciones de acción sobre la investigación histórica; representantes del CADIC-CONICET y de la UNTDF; integrantes de la comunidad de pueblos originarios y antiguos pobladores.

La autora y creadora del proyecto sobre Anne Chapman,  Estela Manzur, envió una extensa y emotiva carta contando la historia desde los inicios, ya que compartió varios encuentros con ella tanto en París como en Ushuaia.

Cabe mencionar que Manzur se encuentra fuera de la provincia por cuestiones de salud.

Además, Amalia Gudiño, en representación de las comunidades originarias hizo uso de la palabra para homenajear a sus familiares y a la iniciativa de una mujer que, llegada desde tierras lejanas, utilizó su tiempo para investigar y dejar un legado sobre la historia fundacional de estas tierras.

En tanto, referentes de la Embajada de Francia valoraron que siempre se le dio mayor relevancia al trabajo de Chapman en Tierra del Fuego que en su propio país. 

La secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, remarcó que “Anne fue hija de una pionera del feminismo y sufragista por quien siempre guardó gran admiración y respeto. Y creo que muchas mujeres han trabajado para que esto sea posible”.

La funcionaria agradeció “a Estela Manzur y a su equipo de trabajo por su  dedicación para llevar adelante esta investigación que culminó con muchas semillas para divulgar el paso de Anne por nuestra Isla Grande de Tierra del Fuego”

“Este lugar es simbólico porque es también un punto de reunión de vecinos y vecinas durante los fines de semana, un punto de encuentro de jóvenes, un lugar con mucho arraigo en nuestra comunidad que será clave para difundir la tarea que realizó Anne Chapman junto a nuestros pueblos originarios”, remarcó. 

Calderón valoró que “es un lugar donde nos conectamos con nuestra Madre Tierra y porque entre el agua y la montaña, en esta tierra se vincula el pasado, el presente y el futuro que estamos construyendo en esta gestión de Walter Vuoto junto a todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Fiocchi, agradeció “a Enrique y Cristophe de la Embajada de Francia en Argentina, a los representantes de Total Energies, de la UNTDF y del CADIC por haber apoyado esta iniciativa, y a los integrantes de la comunidad Selk’nam Rafaela Ishton y de la comunidad Yagán Paiakoala Tierra del Fuego, que se hicieron un tiempo en sus jornadas para estar presentes desde las ciudades de Río Grande y de Tolhuin”.

La funcionaria transmitió el saludo del intendente Vuoto a los presentes y destacó que “desde el primer momento en que le acercamos esta propuesta para presentar la muestra puso a disposición un lugar emblemático y céntrico para que este increíble trabajo quede exhibido en nuestra ciudad”

Fiocchi agregó que “Anne como mujer ha construido como nosotras sabemos hacerlo, desde el amor y la cercanía, y haciéndose presente con su saber y calidez”.

Te puede interesar
IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.

Lo más visto
f0506eb4efefb67e0fb27d06de6daedd9cddb0e0

Gastón Díaz: “Somos el freno al modelo motosierra y la esperanza de un Estado que funcione”

informatetdf
POLITICA21/10/2025

A pocos días de los comicios legislativos, el candidato a Senador Nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ratificó el mensaje que viene transmitiendo en cada punto de la provincia: “En esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos, para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.