Comenzó relevamiento de naufragios en Península Mitre por un grupo de investigadores

Los relevamientos se realizaron en el marco de un proyecto de investigación que se originó a partir de los trabajos realizados en el Programa Arqueológico Costa Atlántica, del Museo del Fin del Mundo, entre 2010 y 2014 respetando lo dispuesto en la Ley Nº 370 de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la provincia.
Respecto a esto, Cristian Murray, coordinador del proyecto e investigador del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano habló sobre el relevamiento de restos de naufragios en la zona de Bahía Thetis, Península Mitre y precisó que “el objetivo de estos trabajos fue ampliar la información sobre el origen, la tecnología constructiva y el estado actual de conservación de cuatro embarcaciones que naufragaron en esa zona en la segunda mitad del siglo XIX”.
Finalmente, expresó: “se trata de una muestra representativa de los buques a vela que operaron en aquel período en el comercio transoceánico a través de la ruta del Cabo de Hornos”.