
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
En la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, y en vísperas de cumplirse 40 años de la Gesta de Malvinas, el cuerpo deliberativo apoyó de manera unánime el proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo municipal que impulsa la creación de la Secretaría de Asuntos de Malvinas.
MALVINAS26/11/2021
informatetdf




Durante el trabajo legislativo, el presidente del Parlamento local, concejal Juan Carlos Pino, refirió a esta creación como “una manera de jerarquizar” el asunto Malvinas, próximo a cumplirse el aniversario número 40 del conflicto.
Además, resaltó que “por lo que significa para la comunidad de Ushuaia y Tierra del Fuego cada 2 de abril, cada veterano de guerra, hay que destacar la decisión del intendente Vuoto de impulsar la creación de esta Secretaría”.
Pino, por otra parte, destacó los avances que habrá en “proponer y elaborar políticas estratégicas entre el Municipio y los Ex Combatientes; además de generar iniciativas de colaboración con organismos nacionales e internacionales, e implementar distintos proyectos, coordinar y articular acciones con embajadas y consulados tendiente a la defensa de los derechos de los argentinos y argentinas sobre Malvinas”.
Según consta en los fundamentos del proyecto remitido por el Intendente municipal, la misión de esta Secretaría será la de gestionar aquellas acciones específicas del municipio en materias vinculadas a Malvinas, y todas aquellas que versen sobre relaciones internacionales y de soberanía.
La Secretaría dependerá del Intendente, y se designarán un secretario o secretaria que lleve adelante las funciones, entre las que se encuentran coordinar las políticas estratégicas en torno al asunto Malvinas; generar colaboración con distintos organismos para promover la defensa de los derechos; coordinar acciones entre el Municipio y consulados o embajadas con el mismo objetivo; Evaluar la normativa existente en la cuestión Malvinas; acciones para la defensa de la soberanía; formular propuestas de acciones para la honra, respeto y engrandecimiento de los Veteranos de Guerra de Malvinas; sugerir, canalizar y ejecutar las políticas del Departamento Ejecutivo Municipal en materia de Relaciones Internacionales y acompañar las acciones tendientes a posicionar a Ushuaia como 'Fin del Mundo" y "puerta de entrada a la Antártida”, entre otras.
La jornada legislativa tuvo lugar este jueves, luego de que fuera levantado el cuarto intermedio que fue propuesto y acordado el día miércoles.
El desarrollo de la sesión fue abierta al público en general y transmitida en vivo para todos los vecinos a través de la red social Facebook de la institución.



La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.



La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.