El Gobierno Provincial realizó el acto por el Día de la Soberanía Nacional

La Vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezó este sábado, el acto por el Día de la Soberanía Nacional, desarrollado en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia. Estuvieron presentes por parte del Ejecutivo Provincial la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; y el Secretario General Legal y Técnica, José Capdevila. 

INTERES GENERAL20/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211120-WA0022

La fecha conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 en la localidad de San Pedro, provincia de Buenos aires, donde escuadras anglo francesas pretendían controlar los ríos y recursos de nuestro país.

Aunque Gran Bretaña y Francia salieron victoriosas, dicho combate se transformó en un símbolo de la defensa de la soberanía por el heroísmo con el que nuestras tropas defendieron el territorio.

En este sentido, Urquiza manifestó que “esa resistencia ejercida frente a una fuerza extranjera, marcó un hito trascendental en la historia y en las mentes de todos los argentinos, y demostró que la lucha por nuestra libertad y nuestra unidad nacional en pos de la defensa territorial; es y debe ser un objetivo irrenunciable”.

La Vicegobernadora aseveró además que como fueguinos, la defensa de la integridad territorial, “nos interpela día a día, y su violación flagrante y constante por una potencia colonial que tiene ocupada una porción de nuestra provincia, es una llaga en nuestros corazones”

“Es por ello que es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la defensa de nuestra integridad territorial, frente a la lógica militarista que despliega el imperio británico en nuestro territorio; en virtud de recuperar el pleno ejercicio de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos insulares correspondientes”, precisó.  

Además agregó que desde nuestra provincia bicontinental y multi insular, “tenemos la firme convicción que la soberanía no es sólo territorial, la soberanía es también crecimiento económico, desarrollo industrial, es generación de empleo. La soberanía es educación, es ciencia y tecnología, es cultura, es deporte. Soberanía es independencia, es libertad y es la posibilidad de desarrollarnos en sociedad como seres humanos: soberanía es inclusión social”.

Finalmente dijo que “una vez más y con el mismo espíritu nacional de aquellos defensores de la Vuelta de Obligado, reafirmamos nuestro inquebrantable compromiso para con la cuestión de las Islas Malvinas, ratificando nuestros legítimos e imprescriptibles derechos de aquella parte integrante de nuestra jurisdicción provincial”

Por su parte el Presidente de Centro de ex Combatientes de Ushuaia, Conrado Zamora, aseguró que “conmemorar esta fecha es como conmemorar la fecha de Malvinas, porque también es territorio nacional. Que esto quede enmarcado en las futuras generaciones, que nosotros seguiremos reclamando por las vías pacíficas lo que nos corresponde de acá hasta el último veterano que quede. Estamos preparando la generación Malvinas, que son los herederos de la causa, para que esto siga y que siempre se nos recuerde a quienes hicieron grande a esa patria”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.