Volverá la exploración de pozos petroleros a Tierra del Fuego

El Gobernador Gustavo Melella se reunión con el presidente de la empresa Roch S.A, Ricardo Chacra, quien comunicó la inversión de USD 13 millones para la exploración de dos nuevos pozos petroleros, lo que no ocurría desde hace cuatro años.

INTERES GENERAL05/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211105-WA0005

Los anuncios se realizaron en Casa de Tierra del Fuego, en un encuentro donde participaron, además, el director de operaciones de la empresa, Gastón Conci; y los secretarios de Representación Oficial; Maximiliano D’ Alessio; y vía zoom el Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre.

“Es una muy buena noticia para Tierra del Fuego, la cual se suma a lo anunciado en los últimos días con la ampliación del subrégimen industrial. Celebramos que desde el sector de hidrocarburos lleguen este tipo de inversiones, que generan desarrollo, empleo para los fueguinos y recursos para la provincia”, afirmó el Gobernador.

“Es una concesión de un área de explotación que es propiedad de la provincia. Se está volviendo a plantear la perforación de pozos con el objetivo de aumentar la producción y la explotación, lo que no se hace después de 4 años, que fue el último equipo de perforación que hubo en la isla. Se trata de los efectos de la post pandemia, con la reactivación de las empresas que vuelven a invertir con la perforación y exploración”, señaló Alejandro Aguirre.

Por su parte, Gastón Conci, detalló que "las exploraciones se realizarán en la zona de Las Violetas y del yacimiento San Martín, con una inversión de 13 millones de dólares a partir de enero del próximo año”.

“El tipo de perforaciones que estaremos realizando será vertical en San Martin y horizontal en las Violetas, en este último, utilizaremos la tecnología que se está aplicando en el yacimiento de Vaca Muerta”, provincia de Neuquén.

Por otra parte, también vamos a trabajar en un oleoducto que permitirá, tanto a YPF como a Roch, llevar su producción a la terminal Cullen de Total Austral.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.