Se llevó a cabo la apertura de la I Edición de los Juegos Nacionales Araucanía

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, encabezó este domingo la apertura de la Primera Edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía realizada en las instalaciones del Colegio Centro Polivalente de Arte Ushuaia, “Inés María Bustelo”.

DEPORTE01/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211101-WA0107

Cabe destacar que luego de suspender los Juegos Binacionales de la Araucanía -en el marco de las normativas sanitarias vigentes por el COVID 19 en Argentina y Chile-; el Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo EPaDe resolvió realizar una nueva competencia.

La misma, tiene el propósito de mantener vivo el espíritu deportivo y brindar la oportunidad a las y los deportistas de las 6 provincias de la Región Patagónica de la Argentina. 

Se trata de las disciplinas de fútbol, básquet, vóley, handball, atletismo, ciclismo, natación y judo; donde Tierra del Fuego será la responsable de organizar la disciplina de vóley, a disputarse en las instalaciones del Gimnasio del Colegio Centro Polivalente de Arte, el Gimnasio “Ana Giró” y el Gimnasio “Arquitecto Carlos Lucio Petrina”. 

Al respecto, el primer mandatario provincial dio la bienvenida a los representantes de todas las provincias, poniendo en valor el sacrificio y acompañamiento para llevar adelante los Juegos.

“Deseo que compitan, pero por sobre todas las cosas que disfruten del encuentro. Venimos de meses muy duros de la pandemia, y hoy tenemos esta oportunidad”, reflexionó.

“Queremos que disfruten del encuentro, del lugar, de nuestra provincia y nuestra ciudad. Bienvenidos a nuestra casa”

Por su parte el Secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó, destacó la decisión tomada por el Comité Ejecutivo de llevar adelante los Juegos y  expresó que “esta competencia se da en un marco especial, por la cantidad de cambios que hubo en los momentos sanitarios de esta pandemia y que hizo que muchas veces tuvieran que entrenar en casa. Esto es destacable, porque muchos de los que hoy están acá se han mantenido con conducta deportiva. Han demostrado ser deportistas serios, responsables y por ello fueron seleccionados para transitar esta experiencia. Disfrútenla porque es de ustedes”.

Ushuaia alberga a más 200 deportistas de las disciplinas vóley masculino y vóley femenino que competirán entre el 1 y el 4 de noviembre.

La fecha de cierre de los Juegos, está prevista para el 7 de noviembre en la provincia de Chubut.

Acompañaron al Gobernador la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Secretario General de Legal y Técnica, José Capdevilla; así como todo el equipo de la Secretaría de Deportes y Juventud. Asimismo acompañó la Apertura de los Juegos el Legislador Federico Sciurano; Camilo Gómez, director del Instituto Municipal del Deporte de la ciudad de Ushuaia y el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de la ciudad de Río Grande, Sebastián Bendaña.

Te puede interesar
IMG_20250904_175340_834

Atleta Mahia Alonso fueguina ira a Santiago 2025

informatetdf
DEPORTE04/09/2025

La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.

IMG_20241216_120712_520

Deportistas fueguinos fueron reconocidos

informatetdf
DEPORTE16/12/2024

La Secretaria de Deportes de la provincia realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, la primera edición de la Gala a la Excelencia Deportiva en una velada cargada de emoción y camaradería en la que se distinguió a deportistas fueguinos que se destacaron durante este 2024, atravesando barreras fuera de la provincia en el plano nacional e internacional.

Nadador

Se realizó la travesía de nadadores uniendo Chile - Argentina en Ushuaia

informatetdf
DEPORTE02/12/2024

El pasado sábado, se realizó el desafío de unir a nado por sistema de postas los países de Chile y Argentina, atravesando el Canal del Beagle, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, evento organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina que contó con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes.

IMG_20241128_080919_868

Dos fueguinas lograron medallas en el Nacional Batminton

informatetdf
DEPORTE28/11/2024

Las fueguinas Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FeBaRA).

IMG_20241101_161654_823

Avanzan preparativos para una nueva edición del Seven del Fin del Mundo

informatetdf
DEPORTE01/11/2024

El secretario de Deportes, Matías Runin, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se reunieron en la Casa del Deporte de Ushuaia con los representantes del Seven del Fin del Mundo, Nicolás Scotto y Sergio Rodríguez, en el marco de los preparativos y colaboraciones para la realización de la XXXVII Edición del Seven del Fin del Mundo de Rugby, que tendrá lugar entre los días 13 y 14 de diciembre del corriente año en el Ushuaia Rugby Club.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.