El Parlamento Juvenil volvió a sesionar en Ushuaia

La Legislatura fueguina fue sede del encuentro del 12° Parlamento Juvenil del Mercosur en su instancia provincial, con participación de jóvenes seleccionados como referentes en diversas mesas de trabajo.

INTERES GENERAL18/10/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211018-WA0006

La jornada fue acompañada por la Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza y del legislador Federico Sciurano (UCR) y contó con la presencia de poco más de 30 estudiantes de Tierra del Fuego.

Lucas Vargas y Aixa Hernández fueron seleccionados como delegados provinciales a la instancia nacional.
 
La actividad fue coordinada por la Subsecretaría de Juventudes, dependiente de la Secretaría de Deportes y Juventudes y busca desarrollar iniciativas de estudiantes de nivel medio de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay.

El fortalecimiento en la participación de los y las jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía, fue el eje principal.

De la cartera, participaron Federico Velázquez, subsecretario; Keila Jurnet, coordinadora de Juventudes y Nahuel Carrizo, director Provincial de Juventud Zona Norte y exdelegado del Parlamento Juvenil.
 
En la apertura, la titular del Parlamento fueguino dio la bienvenida a los estudiantes de Tierra del Fuego que se reunieron en torno al cierre del 12° Parlamento juvenil.

Con posterioridad recordó cómo se conforma la actual composición parlamentaria de la Provincia, y luego, dio lugar a la estudiante Victoria Burela, subdelegada nacional mandato cumplido 2020, quien presidió el encuentro.
 
En la ocasión, las mesas de trabajo abordaron cuestiones como la inclusión educativa, derechos humanos, Genero diversidades y educación sexual integral (ESI); comunicación, medios y jóvenes; participación ciudadana; inclusión educativa, integración latinoamericana y ambiente. Significó la vuelta a la presencialidad plena del espacio parlamentario.
 
Participaron los estudiantes Pablo Salatino; Paulina Boni; Mikaela Lozano; Juan Hirschfeldt; Agustín Sacayan; Aixa Hernández; Josefina Castillo; Rocío Barrera; Ezequiel Domínguez; Sofía de Raedemaeker; Lucas Vargas; Pedro de Lasa; Alfonsina Godoy; Nahuel Gómez; Valentina Cataldo; Margarita Martínez además de integrantes mandato cumplido del Parlamento Juvenil 2020, entre otros.
 
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR resolvió aprobar por unanimidad el documento Declaración del Parlamento del MERCOSUR de Tierra del Fuego y designó a Lucas Vargas, como delegado titular y a la joven Aixa Hernández, como delegada suplente, ambos representantes provienen de Río Grande.
 
Mónica Urquiza al cierre, felicitó a quien ocupó la Presidencia del cuerpo y la participación de los parlamentarios juveniles.

“Es enriquecedor para nosotros”, dijo y destacó los temas que se han planteado en el documento que se aprobó por unanimidad.

También, agregó que “hay temas de los cuales, han planteado, que esta Legislatura ha llevado adelante”.

En este sentido puntualizo sobre el tratamiento y sanción de leyes referidas a género, ambiente, pasantías educativas y sendos proyectos referidos a la soberanía de Malvinas, entre otros.
 
De inmediato, los y las Parlamentarias expusieron temas que son de preocupación del sector de los estudiantes de escuelas secundarias y que Urquiza atendió de manera especial. “Tomé nota de todos los temas que han planteado”, les dijo.

Entre las cuestiones abordadas, refirieron a la educación sexual integral (ESI) y su aplicación en establecimientos educativos; capacitación a docentes y no docentes ante situaciones de violencia y acoso; acceso a servicios de Internet; contención psicológica y psicopedagógica, entre otros.
 
Urquiza recordó la adhesión a la Ley Micaela, Ley provincial N° 1.293, sobre capacitación en cuestiones de género para los tres poderes del Estado.

“Fue sancionada el 29 de noviembre de 2019” y destacó el debate que se dio en la oportunidad en la Comisión que dictaminó sobre ese texto y recordó que desde el año pasado, “el Gobierno y la Legislatura, hemos comenzado la capacitación” a funcionarios y agentes.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.