Estudiantes de Tolhuin y Río Grande fueron protagonistas en el Parlamento

La Presidenta del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Sciurano (UCR); Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino (FORJA), recibieron este mediodía a estudiantes, docentes y directivos de establecimientos de Río Grande y Tolhuin quienes participan del Parlamento Nacional Infantil. 

INTERES GENERAL08/10/2021informatetdfinformatetdf
IMG_4633-768x512

Urquiza fue la encargada de dar la bienvenida a los estudiantes de 6º grado de las escuelas Nº 5 de Tolhuin y Nº 27 de Río Grande a quienes les agradeció por su participación y compromiso por ser parte de la iniciativa.

Los instó a seguir activos en la vida educativa y social de sus comunidades: “Los debates y discusiones que ustedes pudieron llegar a tener en las aulas, con sus compañeros en el armado del proyecto que hoy nos presentaron, es el mismo que nosotros podemos llegar a tener en el Parlamento, cuando defendemos nuestras ideas”, dijo a los estudiantes para ejemplificar el modo de trabajo parlamentario. 

Ante la mirada atenta de los chicos, la Vicegobernadora consideró que las familias y las escuelas son esenciales en  todas las sociedades. Sumó al considerarlos “protagonistas” fundamentales en el devenir cotidiano.

En tanto, elogió la participación ciudadana que demostraron al involucrarse en la propuesta que les acercó el Parlamento Nacional Infantil.

También agradeció especialmente a los docentes y cuerpos directivos que guiaron a los alumnos en el desarrollo de los proyectos.

“Los docentes hacen una gran tarea. Humanizar la política, que nos permita cambiar la sociedad. Y hacerlo con los niños es fundamental. Tener la experiencia de la vida democrática en las escuelas, es muy importante”, celebró Urquiza.

Una vez finalizado el encuentro, la delegación de docentes y niños se trasladó al recinto de sesiones, donde las autoridades le entregaron la resolución que indica la declaración de interés provincial de la actividad de la cual formaron parte.  

Se trata de la resolución de presidencia Nº 241/21.

Los primeros en dar cuenta sobre lo trabajado en el colegio, fueron los alumnos de Tolhuin.

Indicaron que la iniciativa se sustentó en la necesidad de contar con un centro hospitalario en el corazón de la isla.

Narraron diferentes situaciones que se suscitan en esa ciudad, y que al no poseer la cobertura médica necesaria, toda la comunidad se ve perjudicada.

Para elaborar la propuesta, comentaron que debieron realizar consultas con profesionales de la salud de esa ciudad.

Por su parte desde Río Grande, alumnos el colegio Nº 27 “Kayen”,  expusieron el proyecto que elaboraron con el objetivo de plantear la necesidad de contar con establecimientos deportivos, concretamente con escuelas deportivas inclusivas.

“Ellos nos plantearon, por ejemplo, que no se conocen diferentes disciplinas de deportivas, porque no se pueden practicar como por ejemplo una pista de patinaje sobre hielo”, refirieron los docentes. El proyecto se denomina “Salud, Educación y Deporte”.

Romina Lemos, docente de nivel primario y de educación especial dialogó con Prensa Legislativa y señaló que Tierra del Fuego participa del Parlamento Nacional Infantil en tres de diez Comisiones a nivel nacional: Integración al deporte; valor al trabajo y salud e higiene.

Los encuentros se celebran de manera remota “en las que los chicos van debatiendo y van compartiendo las ideas” de acuerdo a las temáticas de las Comisiones y “desde allí se construyen los proyectos de declaración” que luego serán tratados en el Senado de la Nación.

Estos proyectos que elaborarán los estudiantes, serán derivados a las distintas Comisiones legislativas de la Cámara Alta y se espera darles el tratamiento a los pedidos de “los niños y niñas” de Tierra del Fuego y del resto del país.

Lemos señaló que el trabajo docente “es colaborativo y participante” y evaluó que la actividad “es muy importante de impulsar todas las acciones de aprendizaje significativo para los estudiantes, en la vida democrática” que vive el país.

Consultada la docente sobre el nivel de compromiso de los estudiantes, Lemos destacó las distintas situaciones planteadas y consideró que el debate previo en el aula, facilitó la construcción de diversas posturas.

Los estudiantes de Tolhuin hicieron notar, mediante un proyecto, “la necesidad de contar con un hospital” y desde allí partió la iniciativa Un hospital para Tolhuin.

El proyecto está fundamentado en la Constitución; los derechos de niñas, niños y jóvenes como así también en los Derechos Humanos.

Por su parte, sus pares de Río Grande proponen la creación de escuelas deportivas formativas en las que niños y niñas “puedan transitar su escolaridad primaria en las iniciaciones de múltiples disciplinas deportivas”.

Aclaró que los espacios se proponen extracurriculares “en los que puedan conocer los deportes e iniciarse en la disciplina”, detalló.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.