Estudiantes de Tolhuin y Río Grande fueron protagonistas en el Parlamento

La Presidenta del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Sciurano (UCR); Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino (FORJA), recibieron este mediodía a estudiantes, docentes y directivos de establecimientos de Río Grande y Tolhuin quienes participan del Parlamento Nacional Infantil. 

INTERES GENERAL08/10/2021informatetdfinformatetdf
IMG_4633-768x512

Urquiza fue la encargada de dar la bienvenida a los estudiantes de 6º grado de las escuelas Nº 5 de Tolhuin y Nº 27 de Río Grande a quienes les agradeció por su participación y compromiso por ser parte de la iniciativa.

Los instó a seguir activos en la vida educativa y social de sus comunidades: “Los debates y discusiones que ustedes pudieron llegar a tener en las aulas, con sus compañeros en el armado del proyecto que hoy nos presentaron, es el mismo que nosotros podemos llegar a tener en el Parlamento, cuando defendemos nuestras ideas”, dijo a los estudiantes para ejemplificar el modo de trabajo parlamentario. 

Ante la mirada atenta de los chicos, la Vicegobernadora consideró que las familias y las escuelas son esenciales en  todas las sociedades. Sumó al considerarlos “protagonistas” fundamentales en el devenir cotidiano.

En tanto, elogió la participación ciudadana que demostraron al involucrarse en la propuesta que les acercó el Parlamento Nacional Infantil.

También agradeció especialmente a los docentes y cuerpos directivos que guiaron a los alumnos en el desarrollo de los proyectos.

“Los docentes hacen una gran tarea. Humanizar la política, que nos permita cambiar la sociedad. Y hacerlo con los niños es fundamental. Tener la experiencia de la vida democrática en las escuelas, es muy importante”, celebró Urquiza.

Una vez finalizado el encuentro, la delegación de docentes y niños se trasladó al recinto de sesiones, donde las autoridades le entregaron la resolución que indica la declaración de interés provincial de la actividad de la cual formaron parte.  

Se trata de la resolución de presidencia Nº 241/21.

Los primeros en dar cuenta sobre lo trabajado en el colegio, fueron los alumnos de Tolhuin.

Indicaron que la iniciativa se sustentó en la necesidad de contar con un centro hospitalario en el corazón de la isla.

Narraron diferentes situaciones que se suscitan en esa ciudad, y que al no poseer la cobertura médica necesaria, toda la comunidad se ve perjudicada.

Para elaborar la propuesta, comentaron que debieron realizar consultas con profesionales de la salud de esa ciudad.

Por su parte desde Río Grande, alumnos el colegio Nº 27 “Kayen”,  expusieron el proyecto que elaboraron con el objetivo de plantear la necesidad de contar con establecimientos deportivos, concretamente con escuelas deportivas inclusivas.

“Ellos nos plantearon, por ejemplo, que no se conocen diferentes disciplinas de deportivas, porque no se pueden practicar como por ejemplo una pista de patinaje sobre hielo”, refirieron los docentes. El proyecto se denomina “Salud, Educación y Deporte”.

Romina Lemos, docente de nivel primario y de educación especial dialogó con Prensa Legislativa y señaló que Tierra del Fuego participa del Parlamento Nacional Infantil en tres de diez Comisiones a nivel nacional: Integración al deporte; valor al trabajo y salud e higiene.

Los encuentros se celebran de manera remota “en las que los chicos van debatiendo y van compartiendo las ideas” de acuerdo a las temáticas de las Comisiones y “desde allí se construyen los proyectos de declaración” que luego serán tratados en el Senado de la Nación.

Estos proyectos que elaborarán los estudiantes, serán derivados a las distintas Comisiones legislativas de la Cámara Alta y se espera darles el tratamiento a los pedidos de “los niños y niñas” de Tierra del Fuego y del resto del país.

Lemos señaló que el trabajo docente “es colaborativo y participante” y evaluó que la actividad “es muy importante de impulsar todas las acciones de aprendizaje significativo para los estudiantes, en la vida democrática” que vive el país.

Consultada la docente sobre el nivel de compromiso de los estudiantes, Lemos destacó las distintas situaciones planteadas y consideró que el debate previo en el aula, facilitó la construcción de diversas posturas.

Los estudiantes de Tolhuin hicieron notar, mediante un proyecto, “la necesidad de contar con un hospital” y desde allí partió la iniciativa Un hospital para Tolhuin.

El proyecto está fundamentado en la Constitución; los derechos de niñas, niños y jóvenes como así también en los Derechos Humanos.

Por su parte, sus pares de Río Grande proponen la creación de escuelas deportivas formativas en las que niños y niñas “puedan transitar su escolaridad primaria en las iniciaciones de múltiples disciplinas deportivas”.

Aclaró que los espacios se proponen extracurriculares “en los que puedan conocer los deportes e iniciarse en la disciplina”, detalló.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".