Estudiantes de Tolhuin y Río Grande fueron protagonistas en el Parlamento

La Presidenta del Parlamento, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Sciurano (UCR); Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino (FORJA), recibieron este mediodía a estudiantes, docentes y directivos de establecimientos de Río Grande y Tolhuin quienes participan del Parlamento Nacional Infantil. 

INTERES GENERAL08/10/2021informatetdfinformatetdf
IMG_4633-768x512

Urquiza fue la encargada de dar la bienvenida a los estudiantes de 6º grado de las escuelas Nº 5 de Tolhuin y Nº 27 de Río Grande a quienes les agradeció por su participación y compromiso por ser parte de la iniciativa.

Los instó a seguir activos en la vida educativa y social de sus comunidades: “Los debates y discusiones que ustedes pudieron llegar a tener en las aulas, con sus compañeros en el armado del proyecto que hoy nos presentaron, es el mismo que nosotros podemos llegar a tener en el Parlamento, cuando defendemos nuestras ideas”, dijo a los estudiantes para ejemplificar el modo de trabajo parlamentario. 

Ante la mirada atenta de los chicos, la Vicegobernadora consideró que las familias y las escuelas son esenciales en  todas las sociedades. Sumó al considerarlos “protagonistas” fundamentales en el devenir cotidiano.

En tanto, elogió la participación ciudadana que demostraron al involucrarse en la propuesta que les acercó el Parlamento Nacional Infantil.

También agradeció especialmente a los docentes y cuerpos directivos que guiaron a los alumnos en el desarrollo de los proyectos.

“Los docentes hacen una gran tarea. Humanizar la política, que nos permita cambiar la sociedad. Y hacerlo con los niños es fundamental. Tener la experiencia de la vida democrática en las escuelas, es muy importante”, celebró Urquiza.

Una vez finalizado el encuentro, la delegación de docentes y niños se trasladó al recinto de sesiones, donde las autoridades le entregaron la resolución que indica la declaración de interés provincial de la actividad de la cual formaron parte.  

Se trata de la resolución de presidencia Nº 241/21.

Los primeros en dar cuenta sobre lo trabajado en el colegio, fueron los alumnos de Tolhuin.

Indicaron que la iniciativa se sustentó en la necesidad de contar con un centro hospitalario en el corazón de la isla.

Narraron diferentes situaciones que se suscitan en esa ciudad, y que al no poseer la cobertura médica necesaria, toda la comunidad se ve perjudicada.

Para elaborar la propuesta, comentaron que debieron realizar consultas con profesionales de la salud de esa ciudad.

Por su parte desde Río Grande, alumnos el colegio Nº 27 “Kayen”,  expusieron el proyecto que elaboraron con el objetivo de plantear la necesidad de contar con establecimientos deportivos, concretamente con escuelas deportivas inclusivas.

“Ellos nos plantearon, por ejemplo, que no se conocen diferentes disciplinas de deportivas, porque no se pueden practicar como por ejemplo una pista de patinaje sobre hielo”, refirieron los docentes. El proyecto se denomina “Salud, Educación y Deporte”.

Romina Lemos, docente de nivel primario y de educación especial dialogó con Prensa Legislativa y señaló que Tierra del Fuego participa del Parlamento Nacional Infantil en tres de diez Comisiones a nivel nacional: Integración al deporte; valor al trabajo y salud e higiene.

Los encuentros se celebran de manera remota “en las que los chicos van debatiendo y van compartiendo las ideas” de acuerdo a las temáticas de las Comisiones y “desde allí se construyen los proyectos de declaración” que luego serán tratados en el Senado de la Nación.

Estos proyectos que elaborarán los estudiantes, serán derivados a las distintas Comisiones legislativas de la Cámara Alta y se espera darles el tratamiento a los pedidos de “los niños y niñas” de Tierra del Fuego y del resto del país.

Lemos señaló que el trabajo docente “es colaborativo y participante” y evaluó que la actividad “es muy importante de impulsar todas las acciones de aprendizaje significativo para los estudiantes, en la vida democrática” que vive el país.

Consultada la docente sobre el nivel de compromiso de los estudiantes, Lemos destacó las distintas situaciones planteadas y consideró que el debate previo en el aula, facilitó la construcción de diversas posturas.

Los estudiantes de Tolhuin hicieron notar, mediante un proyecto, “la necesidad de contar con un hospital” y desde allí partió la iniciativa Un hospital para Tolhuin.

El proyecto está fundamentado en la Constitución; los derechos de niñas, niños y jóvenes como así también en los Derechos Humanos.

Por su parte, sus pares de Río Grande proponen la creación de escuelas deportivas formativas en las que niños y niñas “puedan transitar su escolaridad primaria en las iniciaciones de múltiples disciplinas deportivas”.

Aclaró que los espacios se proponen extracurriculares “en los que puedan conocer los deportes e iniciarse en la disciplina”, detalló.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Comisaría quinta Ushuaia

Policía capturó a un sujeto que ingresó a robar con otro en una vivienda de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES17/09/2025

Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.