
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El intendente Martín Perez junto a los representantes de los gremios de ATE, UPCN y ASOEM, anunció éste martes un incremento salarial para los trabajadores municipales activos y pasivos que corresponde a un cuarto tramo que no estaba previsto en el acuerdo salarial firmado a principios de este año.
MUNICIPALES07/09/2021Desde el inicio de la actual gestión, se aumentó, en 20 meses, un 100% el salario básico.
Este nuevo tramo se trata de una suma remunerativa y bonificable al básico.
Con este incremento, el segundo semestre 2021 cierra con un aumento de $4500 que, al pasar por zona, se duplica.
Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos, sino que también alcanza los haberes de los jubilados municipales.
El mismo, se abonará en los haberes del mes de octubre para que, de esta manera, impacte en el aguinaldo y premio vacacional.
Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos sino también un incremento de los haberes de nuestros jubilados municipales.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que a raíz de una mesa de trabajo ordenada y responsable con los gremios “una vez más, hemos incorporado una suma remunerativa y bonificable al básico”.
En este sentido, señaló que, “este cuarto tramo no estaba previsto en el acuerdo que firmamos a inicio de este año, pero gracias a una ordenada administración de los recursos municipales hemos decidido otorgar este nuevo incremento salarial para los trabajadores activos y los jubilados municipales”.
Martín Perez recordó que “cuando me tocó asumir la intendencia municipal los trabajadores estaban en un salario básico de 14.000 y 15.000 pesos según la categoría, y agregó que este básico ahora es de 26.700 pesos o 28.500 pesos, según la categoría, “lo que representa entre un 95 y un 100% de incremento al salario básico”.
“En 20 meses, y a pesar de atravesar una situación sanitaria sin antecedentes, hemos escuchado y atendido la situación de las y los trabajadores municipales”, expresó el Intendente.
Por otra parte, este acuerdo salarial implica elevar el piso de $55.000, anunciado en el discurso de apertura de sesiones en el mes de febrero, a $60.000.
Esto implica que aquel haber que era el piso al momento de iniciar la gestión, que rondaba los 30 mil pesos hoy se ve duplicado en 20 meses de gestión. Ningún trabajador municipal va a percibir menos de 60 mil pesos.
Además, para aquel trabajador municipal que continúe capacitándose y estudiando, su haber mínimo será de 66 mil pesos debido a que, por decisión del intendente Martín Perez, se ha decidido incorporar en concepto de “Estímulo Educativo, una suma que, junto a la Beca, alcanzará los $6.000 adicionales".
“Estos $6.000 se suman a los haberes de los trabajadores municipales que aún apuestan a la educación, lo que por cierto jerarquiza la atención que deseamos dar a nuestros vecinos de Rio Grande”, finalizó el Intendente.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, el secretario de Finanzas Públicas, Diego López, representantes de los gremios de ATE, de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gustavo Morales, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y medios de comunicación.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El intendente Martín Pérez participó del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento tambien asiatieron los trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y en articulación con distintas áreas del municipio, llevó adelante un multitudinario festejo por el Día de las Infancias en el microestadio “Cochocho” Vargas, que reunió a más de 3.500 niños y niñas junto a sus familias.
La Municipalidad de Ushuaia participó en la conmemoración del 15° aniversario de la creación de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), junto a integrantes de la entidad y vecinos y vecinas de la ciudad.
La Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de concientización sobre tenencia responsable de animales.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa expandiendo la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica con el objetivo de acercar recursos digitales a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo, continúa desarrollando trabajos de reparación en diferentes puntos de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante una nueva mesa de trabajo a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.
En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima tercera edición.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa expandiendo la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica con el objetivo de acercar recursos digitales a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad.
La Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de concientización sobre tenencia responsable de animales.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS continúa esta segunda parte del año con su Programa "Aprendo en mi Barrio" acompañar a estudiantes de nivel primario y secundario en sus procesos de aprendizaje.
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del 3 de septiembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes a agosto 2025.