Analizaron acciones conjuntas entre la Cámara Legislativa y Nación con respecto a la Ley Provincial N°857

En octubre del 2011 el Parlamento fueguino sancionó la Ley provincial N° 857, creación del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

INTERES GENERAL27/08/2021informatetdfinformatetdf
IMG_3034-768x512

En ese marco, se reunieron éste miércoles, autoridades legislativas e integrantes del Comité, donde analizaron acciones conjuntas entre la Cámara y el organismo nacional.

La presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza junto a los legisladores Pablo Villegas y Federico Greve mantuvieron un encuentro de trabajo con el titular del organismo, Juan Manuel Irrazábal.

De acuerdo a la indicado por la Ley nacional N° 26.827, el Comité tiene como función “garantizar todos los derechos reconocidos tendientes a la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, tal cual indica la Constitución Nacional. 

Durante el encuentro, integrantes del órgano nacional detallaron cuestiones inherentes al sistema penitenciario argentino; red de cárceles y espacios destinados al encierro de personas con diferentes conflictos con el sistema penal y condiciones mentales, entre otras.

En tanto la titular del Parlamento fueguino, describió que de acuerdo a la Ley N° 857 se creó un Comité provincial de estas características.

“Este organismo está compuesto por representantes del Poder Legislativo; Judicial, Ejecutivo y autoridades intermedias, que está en proceso de integración. Para nosotros es muy importante la visita de funcionarios nacionales para la articulación de un trabajo en conjunto y definir las distintas necesidades que tiene nuestra Provincia”, dijo Urquiza.

Consultada sobre los puntos más importantes abordados en el encuentro, la Vicegobernadora sostuvo que el órgano nacional “en base a las distintas reuniones que mantuvieron en diferentes provincias y visitas a las unidades penitenciarias, deben elaborar un informe para luego iniciar un trabajo en la  Provincia”.

También, Urquiza mencionó los programas que brinda el Comité para la capacitación. “Esto es muy significativo y se da de manera federal, poniendo en cabeza a la provincias. Cada jurisdicción tiene su idiosincrasia y sus distintos problemas particulares, no solamente con las unidades de detención, sino con menores y la salud mental es otro temas del que tenemos que ocuparnos”, remarcó.

Finalmente la titular de la Legislatura, Mónica Urquiza manifestó que “fue muy productiva la charla” junto a los Legisladores.

“Es un comienzo en esta tarea con el apoyo; con la capacitación, con el acompañamiento y también con el intercambio de acciones que se llevan adelante en otros provincias, y que se pueden replicar en la nuestra”, cerró.

Por su parte, Juan Manuel Irrazábal sostuvo la importancia que Tierra del Fuego pueda “contar con un organismo local de prevención no solo de tortura, malos tratos, tratos crueles e inhumanos degradantes en los tres centros de encierro habilitados por el Estado”.

En este sentido, detalló que la Argentina asumió un compromiso con Naciones Unidas, así se conformó el organismo nacional y cada una de las provincias tiene la “posibilidad de hacer lo propio en su territorio”.

“Tener una entidad provincial implica no solamente para inspeccionar y controlar estos lugares, sino interactuar con todos los actores de los tres poderes del Estado”.

Asimismo, el titular del Comité nacional detalló que el país se “está poniendo en línea con compromisos internacionales y cada una Provincia viene trabajando en ese sentido y este caso con las autoridades de Poder Legislativo”.

Por último, Irrazábal hizo hincapié en el marco regulatorio de la Ley provincial N° 857 y sostuvo que “en el marco de la norma, ya pueden empezar a funcionar como mecanismo local. A fin de año ya pueden tener su representación en el Consejo Federal. En ese camino se pueden lograr acuerdos y consensos para ir mejorando, con nuestro respaldo, su realidad para resolver los problemas con sus propios actores locales”, concluyó. 

Cabe señalar, que el legislador Pablo Villegas integra el Comité provincial. Participaron del encuentro los comisionados Josefina Ignacio, Rocío Alconada, Alejandro Armoa y Ricardo Nioi, y la directora de mecanismos locales, Silvina Irrazábal y el coordinador Operativo, Bruno Pandolfo.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Comisaría quinta Ushuaia

Policía capturó a un sujeto que ingresó a robar con otro en una vivienda de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES17/09/2025

Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.