Se realizó Audiencia Pública por la obra de ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia

La Secretaría de Ambiente de la Provincia, concretó este martes la Audiencia Pública referida a la obra de ampliación del muelle comercial de Ushuaia, donde se destacó la presentación del informe de estudio de impacto ambiental, realizado por la consultora Gala Florencia Pacheco.

INTERES GENERAL11/08/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210810-WA0045

Dicha instancia, previa al inicio de la obra que dotará de 80 m2 adicionales y un dolfin de amarre de 20 metros al Puerto comercial; se dio en el marco la Ley Provincial N° 55.

Se realizó en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos y se transmitió en vivo por el canal de Facebook del Gobierno de la Provincia.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez quien ofició de presidenta y moderadora de la audiencia pública; detalló que durante el proceso previo a la misma, “el Puerto presentó el proyecto, nuestros equipos técnicos realizaron la evaluación y consultas adicionales correspondientes, y finalmente se abrió la consulta pública a las y los interesados. La última instancia se dio este martes con la audiencia pública”

En este sentido, agregó que “dado que no se identificaron impedimentos u otro aspecto a resolver, se procedió a extender la autorización ambiental al proyecto, el cual podrá iniciarse a partir de este momento. Nosotros desde la Secretaría acompañaremos la implementación del plan de gestión y todo el proceso de obra, trabajando junto a la Dirección de Puertos y a la empresa adjudicataria".

Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo quien estuvo presente en el lugar destacó que “cuando el Gobernador apostó por este proyecto, lo hizo pensando en los distintos eslabones económicos que tienen injerencia en la diversificación de la matriz productiva y en la intención de poder brindar un servicio que sea óptimo para todos aquellos que llegan en barco a Ushuaia”

Asimismo, ponderó el hecho que el lugar “nos exige que en el transcurso de la obra tengamos los máximos resguardos para garantizar el desarrollo que necesitamos en Tierra del Fuego; disminuyendo el impacto y mitigando las acciones que se vayan dando en el transcurso de los trabajos”.

Finalmente, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, aseguró que se trata de “una obra realmente fundamental para el Puerto de Ushuaia ya que nos posiciona de una manera diferente en un mundo competitivo en el Atlántico Sur” agregando que “en términos geopolíticos tiene una gran trascendencia no sólo por los servicios y la atención que se presta a las personas, sino sobre todo por el movimiento logístico que tiene relacionado a nuestra Antártida”

En la audiencia estuvieron presentes, el Vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez; técnicos de la Dirección General de Ambiente y de la Dirección General de Recursos Hídricos; representantes de la UTE a cargo de la obra; y la Directora de Obras de la DPP, Inés Caliba. 

Además participaron de manera virtual, la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y representante del servicio jurídico de la Secretaría de Ambiente.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.