Aprobaron por unanimidad del criterio de promoción de grado y año con un mínimo del 70 por ciento

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, participó  junto a sus pares de las demás 23 jurisdicciones de la 108° Asamblea del Consejo Federal de Educación encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

EDUCACION21/07/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210721-WA0014

Cabe destacar que se vivió una jornada de luto, ante el fallecimiento  del ministro de Cultura y Educación de Formosa, Alberto Zorrilla, quien estaba internado por Covid-19.

En esta 108º asamblea se aprobó por unanimidad el criterio para promocionar de grado o año a los estudiantes con un mínimo del 70 por ciento de los contenidos adquiridos, fijando estrategias para intensificar la enseñanza según las categorías de participación de los estudiantes en las propuestas escolares y nominalizar las trayectorias escolares para atender a las necesidades pedagógicas de cada estudiante.

En el encuentro se estableció un acuerdo de trabajo pedagógico para el segundo semestre del año, con el objetivo de incrementar el tiempo de enseñanza, fortalecer la presencialidad y los aprendizajes en todo el territorio, fijando metas que permitan evaluar si las y los estudiantes están en condiciones de avanzar en sus trayectorias educativas. 

Asimismo, se propuso una serie de actividades pedagógicas para brindar mayores oportunidades de aprendizaje a quienes lo necesiten.

Al respecto, Cubino destacó que desde Tierra del Fuego “pondremos todos los esfuerzos necesarios para acompañar la trayectoria de cada uno y una de nuestros y nuestras estudiantes, tanto a quienes tuvieron posibilidad de participación plena en las actividades propuestas por la escuela, como a los que tuvieron menor participación”.

“Para ello desplegaremos con cada una de las instituciones educativas de la provincia diferentes actividades, recursos y todas las estrategias necesarias para promover a que alcancen los objetivos propuestos” destacó la Ministra y agregó que “se trata de dar fin a esa unidad temporal comprendida por ciclo 2020 y 2021 que definimos durante el inicio de la pandemia”.

Cabe destacar, que este criterio rige para los niveles inicial, primario, secundario y modalidades, en cualquiera de las formas de escolarización establecidas, al finalizar el año escolar 2021.

Para ello, las provincias deberán presentar un informe detallado de las trayectorias escolares de las y los alumnos, al 31 de agosto.

“Especialmente dispondremos acciones de refuerzo y acompañamiento fuerte durante todo el segundo semestre mirando la continuidad de los ciclos en los que se organiza nuestro sistema. A la vez que trabajamos ya en el ciclo 2022 para fortalecer las trayectorias de nuestros estudiantes”, destacó la Ministra.

En la asamblea, se detalló que la evaluación será formativa con retroalimentación para dar cuenta de avances y dificultades en los procesos de aprendizaje de los contenidos priorizados, donde los instrumentos y modalidades deberán adecuarse a la presencialidad, no presencialidad y alternancia, atendiendo a las particularidades de desarrollo de los aprendizajes.

Los criterios de calificación podrán ser actualizados según crea conveniente cada jurisdicción para definir los distintos niveles de logros en una escala objetiva y comparable.

Las escalas serán acompañadas por registros conceptuales y cualitativos del proceso y resultado de los aprendizajes.

Respecto a la promoción, en el nivel primario, las y los estudiantes promocionarán cuando acrediten como mínimo el 70 por ciento de los objetivos de aprendizajes de los contenidos priorizados.

Para la promoción del primer al segundo ciclo del nivel primario, las y los estudiantes deberán acreditar de forma fehaciente su alfabetización inicial.

Quienes al cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar entre el 40 y el 70 por ciento de los objetivos de aprendizaje, promocionarán de manera acompañada y contarán con un plan de actividades compartido entre el docente del grado que deja y el docente del grado al que accede.

Finalmente, quienes al momento de la  finalización del ciclo lectivo 2021 alcancen una acreditación menor al 40 por ciento, no promoverán.

En cuanto al nivel secundario, y los estudiantes promocionarán también, cuando acrediten  como mínimo el 70 por ciento de los contenidos priorizados en las unidades curriculares definidas.

Quienes, al momento de cierre del ciclo lectivo 2021, hayan logrado acreditar entre el 40 y el 70 por ciento de los contenidos priorizados para el pasaje al año subsiguiente, dispondrá de instancias de intensificación de la enseñanza para los aprendizajes no alcanzados con seguimiento personalizado durante los meses de diciembre, febrero y marzo.

Concluidas estas instancias, si él o la estudiante no hubiera alcanzado al menos el 70 por ciento de aprobación requerido, se habilitará la aplicación del régimen académico vigente en cada jurisdicción.

Además, se aprobó un período especial de dictado de clases y de trabajo pedagógico para quienes hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad.

El mismo se llevará adelante en febrero 2022 con las y los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial; 6º o 7º grado de primaria; o 5º, 6º ó 7º año de la secundaria.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.