Firmaron un acta de adhesión al Programa Nacional de Construcción de Viviendas “Programa Casa Propia"

El Gobernador de la Provincia Gustavo Melella y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, firmaron un acta de adhesión al Programa Nacional de Construcción de Viviendas “Programa Casa Propia -Construir Futuro”, por el que Tierra del Fuego contará con 32 viviendas para adultos mayores y un Centro de día. 

INTERES GENERAL20/07/2021informatetdfinformatetdf
Melella anota

Las obras están enmarcadas en el subprograma “Casa Propia - Casa Activa”, y es la primera experiencia pública en Latinoamérica de hábitat integral para personas mayores. Contará con una inversión del Gobierno Nacional de $21.944.170.370.

El Mandatario Provincial destacó la rúbrica de la adhesión al Programa nacional, entendiendo que “implica la mirada federal que tiene el Presidente Alberto Fernández y el acceso a una vivienda, mediante políticas inclusivas para todos y todas”.

“Cada ciudadano y ciudadana tiene derecho a la vivienda propia, y quizás uno piensa que cuando es adulto mayor y aún no lo logró, ya no va a poder conseguirlo, pero este programa permite cambiar esta situación”, evaluó Melella.

De igual modo, el Gobernador ponderó el objetivo propuesto por el Programa Casa Propia – Casa Activa de lograr un envejecimiento activo que favorezca la autonomía, la intimidad e independencia a fin de desarrollar su vida en la sociedad.

“Coincidimos con esta política y desde el Gobierno Provincial venimos trabajando en este sentido, por ello adherimos al Programa, para que nuestros adultos mayores vivan en plenitud”

Por su parte, la Presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, comentó que el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación será el encargado de implementar el programa en la provincia y destacó que “nos sentimos muy agradecidos de tener la posibilidad de cambiar la realidad de muchos de nuestros adultos mayores, ya que esta iniciativa que busca mejorar su calidad de vida y lugar en la sociedad”.

“Vamos a construir un Centro Integral que estará trabajando con un Centro de Día y que contará con un Salón de Usos Múltiples. Poseerá pileta climatizada y todo lo necesario para que los adultos mayores puedan llevar una vida plena”, indicó Hernández.

La funcionaria también detalló que “dentro de las instalaciones existirá un local de uso profesional, oficinas de enfermería, comedor diario, salón para terapia ocupacional, actividades físicas de recreación y talleres. También tendrá cocina, depósito y sanitarios”.

“El trabajo posterior se va a llevar adelante con el PAMI que conoce específicamente las necesidades de los adultos mayores” mencionó Hernández y en tal sentido explicó que “con la idea de pensar siempre en el bienestar de nuestros adultos mayores, se buscó un lugar que no esté muy alejado del ejido urbano.

El complejo será construido en el sector II de la urbanización del Río Pipo en Ushuaia”.

“Casa Propia - Casa Activa” busca implementar un nuevo modelo de vecindad y desarrollo humano, que incluya soluciones habitacionales complementadas con espacios comunes para la realización de actividades educativas, deportivas y recreación. Un centro de día para la atención de salud primaria y enfermería para personas mayores de 60 años de edad, combinando la intimidad e independencia del espacio doméstico y la vida social activa desarrollada en espacios comunes acondicionados, fortaleciendo el envejecimiento activo, de modo tal que continúen siendo integrantes partícipes de la sociedad y puedan realizar aportes que contribuyan al sostenimiento y a la mejora de los contextos comunitarios.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
FB_IMG_1757327435076

Rescate aéreo se realizó por una mujer herida en las montañas de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES08/09/2025

Un operativo de rescate se llevó a cabo este sábado 6 de septiembre de 2025, en la zona del glaciar Ojo del Albino, después de que una mujer sufriera un accidente y se clavara una piqueta en la zona púbica. La Central de Emergencias de Defensa Civil recibió el llamado a las 13:30 hs y activó de inmediato la Comisión de Auxilio de Ushuaia.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.