El legislador Sciurano pidió que quienes tienen el compromiso público de servir, “estén a la altura” del pensamiento del exgobernador Trejo Noel

El Parlamento acompañó éste sábado el acto en homenaje a los desaparecidos en el accidente del lear jet de 1984, encabezado por la vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, participaron los legisladores de la Unión Cívica Radical, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende junto a autoridades del Gobierno fueguino y de la Municipalidad de Ushuaia.

INTERES GENERAL16/05/2021informatetdfinformatetdf
IMG_5602

En su alocución, Sciurano pidió que quienes tienen el compromiso público de servir, “estén a la altura” del pensamiento del exgobernador Ramón Alberto Trejo Noel y quienes lo acompañaban, dijo.

En el acto, Federico Sciurano fue quién se dirigió a los asistentes y sostuvo que "el 15 de mayo es un día de “emotivo para todos” y entendió que la fecha tiene “impacto” desde lo familiar, personal y “en términos institucionales”.

Dijo que el acto homenaje, conmueve a todos los fueguinos “y sobre todo, los que tuvimos la posibilidad de ser parte en un momento tan delicado para nuestra Provincia”.

Rememoró a los integrantes de ese vuelo y destacó la figura del exgobernador, su esposa; “casi todo el gabinete” junto a Legisladores provinciales. “Un impacto emocional gigante en la familia Trejo Noel”, agregó.

En este sentido, dijo que es necesario recordar a todos los familiares como el legislador Damián Löffler, el juez Ernesto Löffler, su madre y sus hermanos.

También puso en valor la familia Trejo Noel, “entendemos lo que significó, en términos parentales y personales ese accidente”.

Sciurano consideró que el “impacto” del hecho hay que mirarlo desde la óptica institucional y sumó: “Una Provincia, que como el resto del país, vivía un momento y un punto de inflexión en la historia argentina, con una democracia que empezaba a dar sus primeros pasos; con un Gobernador que representaba al pueblo fueguino, que entendía y sabía cuáles eran nuestras necesidades”.

El referente radical en la Legislatura, recordó el discurso que Trejo Noel dio al inaugurar el año legislativo y sostuvo que tanto “las proyecciones y los anhelos que tenía en aquel momento para nuestra Provincia, pareciera un discurso hecho para la apertura de sesiones de este año” del Parlamento.

Señaló que esas palabras “nos obligan a reflexionar cuál es el proceso que hemos hecho en estos más de treinta años” y poder encontrar la hombría de bien y el bien común, “que nos permitan cambiar el status quo y cambiar la proyección que tenemos como Provincia”.

Así, pidió que el 15 de mayo sea un instante de reflexión “y que sea un momento de recuerdo a un grupo de fueguinos muy comprometidos con nuestro futuro”, dijo luego del acto.

La aeronave se perdió en las aguas del canal Beagle con los cuerpos de doce tripulantes.

El exgobernador Ramón Trejo Noel y su esposa, Olga Luisa de Trejo; el ministro de Gobierno, Roberto Campanella y Fernando García, titular de la cartera económica; el exlegislador Ernesto Löffler; Ricardo Sica, secretario del ex primer mandatario; el secretario General de la Gobernación, Guillermo Marcilese; el Delegado en Buenos Aires, Carlos Lisa.

También regresaban a Tierra del Fuego en ese vuelo, Nora Ormiston; Pedro Altuna y los pilotos Mario Marconcini, que ocupaba la dirección de Aeronáutica y Rodolfo Mario Pourrain.

Ramón Alberto Trejo Noel fue designado por el expresidente Raúl Alfonsín como Gobernador del Territorio de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur en diciembre de 1983.

Había nacido en el año 1920 en Buenos Aires y en la década del 50 se radicó en Río Grande donde se destacó como comerciante y luego como despachante de aduanas.

Al mismo tiempo comenzó a ejercer activa y apasionadamente su militancia política en la Unión Cívica Radical, siendo éste uno de los motivos que lo convirtieron en el elegido del expresidente de la Nación para ejercer la gobernación de la isla.

Al momento de producirse el accidente, el exgobernador regresaba de Buenos Aires donde, junto a sus colaboradores, gestionaba importantes modificaciones a la Ley Nacional N° 19.640 ante la Presidencia de la Nación.

El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet 35 A, perteneciente a la gobernación de Tierra del Fuego partió desde Buenos Aires con destino final Ushuaia, previa escala en Río Grande.

En horas de la tarde, y en medio de una impresionante nevada que azotaba la isla, el Lear Jet fue declarado en emergencia luego de que se perdiera totalmente el contacto radial con el mismo.

En cuanto las condiciones climáticas así lo permitieron comenzó una incesante búsqueda terrestre, aérea y marítima, llevada a cabo por la Armada Argentina, la Prefectura Naval, la Policía Territorial y Defensa Civil, entre otros.

Luego de arduas tareas de búsqueda y rescate, finalmente comenzaron a aparecer restos del fuselaje de la nave desparramados por las heladas aguas del canal Beagle.

La noticia produjo un terrible impacto en todo el país, especialmente en Tierra del Fuego, donde no se recuerda otro hecho tan trágico y nefasto.

 

Te puede interesar
20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.