El legislador Sciurano pidió que quienes tienen el compromiso público de servir, “estén a la altura” del pensamiento del exgobernador Trejo Noel

El Parlamento acompañó éste sábado el acto en homenaje a los desaparecidos en el accidente del lear jet de 1984, encabezado por la vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, participaron los legisladores de la Unión Cívica Radical, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende junto a autoridades del Gobierno fueguino y de la Municipalidad de Ushuaia.

INTERES GENERAL16/05/2021informatetdfinformatetdf
IMG_5602

En su alocución, Sciurano pidió que quienes tienen el compromiso público de servir, “estén a la altura” del pensamiento del exgobernador Ramón Alberto Trejo Noel y quienes lo acompañaban, dijo.

En el acto, Federico Sciurano fue quién se dirigió a los asistentes y sostuvo que "el 15 de mayo es un día de “emotivo para todos” y entendió que la fecha tiene “impacto” desde lo familiar, personal y “en términos institucionales”.

Dijo que el acto homenaje, conmueve a todos los fueguinos “y sobre todo, los que tuvimos la posibilidad de ser parte en un momento tan delicado para nuestra Provincia”.

Rememoró a los integrantes de ese vuelo y destacó la figura del exgobernador, su esposa; “casi todo el gabinete” junto a Legisladores provinciales. “Un impacto emocional gigante en la familia Trejo Noel”, agregó.

En este sentido, dijo que es necesario recordar a todos los familiares como el legislador Damián Löffler, el juez Ernesto Löffler, su madre y sus hermanos.

También puso en valor la familia Trejo Noel, “entendemos lo que significó, en términos parentales y personales ese accidente”.

Sciurano consideró que el “impacto” del hecho hay que mirarlo desde la óptica institucional y sumó: “Una Provincia, que como el resto del país, vivía un momento y un punto de inflexión en la historia argentina, con una democracia que empezaba a dar sus primeros pasos; con un Gobernador que representaba al pueblo fueguino, que entendía y sabía cuáles eran nuestras necesidades”.

El referente radical en la Legislatura, recordó el discurso que Trejo Noel dio al inaugurar el año legislativo y sostuvo que tanto “las proyecciones y los anhelos que tenía en aquel momento para nuestra Provincia, pareciera un discurso hecho para la apertura de sesiones de este año” del Parlamento.

Señaló que esas palabras “nos obligan a reflexionar cuál es el proceso que hemos hecho en estos más de treinta años” y poder encontrar la hombría de bien y el bien común, “que nos permitan cambiar el status quo y cambiar la proyección que tenemos como Provincia”.

Así, pidió que el 15 de mayo sea un instante de reflexión “y que sea un momento de recuerdo a un grupo de fueguinos muy comprometidos con nuestro futuro”, dijo luego del acto.

La aeronave se perdió en las aguas del canal Beagle con los cuerpos de doce tripulantes.

El exgobernador Ramón Trejo Noel y su esposa, Olga Luisa de Trejo; el ministro de Gobierno, Roberto Campanella y Fernando García, titular de la cartera económica; el exlegislador Ernesto Löffler; Ricardo Sica, secretario del ex primer mandatario; el secretario General de la Gobernación, Guillermo Marcilese; el Delegado en Buenos Aires, Carlos Lisa.

También regresaban a Tierra del Fuego en ese vuelo, Nora Ormiston; Pedro Altuna y los pilotos Mario Marconcini, que ocupaba la dirección de Aeronáutica y Rodolfo Mario Pourrain.

Ramón Alberto Trejo Noel fue designado por el expresidente Raúl Alfonsín como Gobernador del Territorio de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur en diciembre de 1983.

Había nacido en el año 1920 en Buenos Aires y en la década del 50 se radicó en Río Grande donde se destacó como comerciante y luego como despachante de aduanas.

Al mismo tiempo comenzó a ejercer activa y apasionadamente su militancia política en la Unión Cívica Radical, siendo éste uno de los motivos que lo convirtieron en el elegido del expresidente de la Nación para ejercer la gobernación de la isla.

Al momento de producirse el accidente, el exgobernador regresaba de Buenos Aires donde, junto a sus colaboradores, gestionaba importantes modificaciones a la Ley Nacional N° 19.640 ante la Presidencia de la Nación.

El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet 35 A, perteneciente a la gobernación de Tierra del Fuego partió desde Buenos Aires con destino final Ushuaia, previa escala en Río Grande.

En horas de la tarde, y en medio de una impresionante nevada que azotaba la isla, el Lear Jet fue declarado en emergencia luego de que se perdiera totalmente el contacto radial con el mismo.

En cuanto las condiciones climáticas así lo permitieron comenzó una incesante búsqueda terrestre, aérea y marítima, llevada a cabo por la Armada Argentina, la Prefectura Naval, la Policía Territorial y Defensa Civil, entre otros.

Luego de arduas tareas de búsqueda y rescate, finalmente comenzaron a aparecer restos del fuselaje de la nave desparramados por las heladas aguas del canal Beagle.

La noticia produjo un terrible impacto en todo el país, especialmente en Tierra del Fuego, donde no se recuerda otro hecho tan trágico y nefasto.

 

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250515_201340_275

El Municipio de Ushuaia incautó 14 vehículos en controles de tránsito

informatetdf
TRANSITO15/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Transito realizó diversos controles durante el fin de semana, donde se controló documentación de 250 vehículos, de los cuales se labraron 34 actas de infracción y se incautaron 10 autos. Además, se incautaron otros 4 en llamados de colaboración con las tareas de la Policía de Tierra del Fuego.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.