Continuarán subsidiando el 95% de la tarifa de gas envasado en Tierra del Fuego

El Gobierno Provincial continúa realizando un fuerte acompañamiento a aquellos vecinos que están en situación de vulnerabilidad, para ello en mayo -mes en que inicia el período invernal- se subsidian 450 kgs. por mes para cada familia, lo que equivale a una asistencia de $31.770 (64%) por parte del Gobierno Provincial y de $14.670 (31%) por parte del Gobierno Nacional, por el cual, el usuario paga por la garrafa $60, mientras que por el cilindro abona $270. 

INTERES GENERAL28/04/2021informatetdfinformatetdf
Garrafero

En un trabajo coordinado, el Gobierno de la Provincia y Nación, destinan parte de los recursos a las familias más vulnerables con la asistencia del subsidio a los consumidores residenciales de Gas Licuado del Petróleo.

Este año el Estado destinará más de 2165 millones de pesos para hacer frente al Programa.

Durante el 2020, el Gobierno Provincial a través del Programa, de mayo a septiembre subsidió $25 mil pesos mensuales por familia y de octubre a diciembre, $18 mil pesos mensuales.

En ese sentido, el Estado Nacional aportaba en el período de invierno $2300 pesos mensuales y en verano $1230. 

El Gobierno de la Provincia realizó gestiones ante la Secretaría de Energía de Nación ya que el aporte que hizo durante la Presidencia de Mauricio Macri fue solo de $5,13.

Esta iniciativa del Ejecutivo provincial logró que Nación emitiera la Resolución SEN N°392/20 que incrementa en un 500% la participación que venía realizando y que se actualizará a las necesidades del Programa.  

Además de las cargas habituales que se otorgan, el Ejecutivo Provincial a través de diferentes carteras ministeriales, ha articulado acciones excepcionales para dar respuesta a aquellos usuarios en extrema situación de vulnerabilidad y, comedores y merenderos que desempeñan una actividad social en la satisfacción de necesidades alimentarias a familias en situación de vulnerabilidad luego del análisis técnico pormenorizado en cada uno de los casos. 

Cabe remarcar que las cargas extraordinarias, son afrontadas por los beneficiarios y se otorgan ante circunstancias excepcionales como fue el inicio de la pandemia y situaciones climáticas extremas. 

Desde la cartera económica informaron que se está rediseñando el alcance del Programa para que se concentre en aquellas familias que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, y por ello, se identificaron más de 750 casos que están siendo analizados.   

La decisión política del Gobernador ha sido acompañar a los sectores más vulnerables y la Tarjeta Solidaridad es una de ella, por eso se ha trabajado en el reempadronamiento de este beneficio, cuyo objetivo es asistir a quienes realmente tengan esta necesidad.

Si bien, a lo largo de los últimos años todas aquellas personas que no cuentan con red de gas natural domiciliaria, se las ha otorgado el subsidio, entendemos que hay beneficiarios que podrían afrontar el pago de este servicio de acuerdo a sus ingresos. 

Como Gobierno seguiremos trabajando para que quienes realmente atraviesan situaciones económicas y sociales vulnerables, tengan este beneficio.

Es por ello, que también apelamos a la responsabilidad social de aquellos fueguinos y fueguinas que tienen mayores ingresos a fin de ser solidarios con sus pares que realmente lo necesitan. 

De igual manera, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos lanzó una licitación para que más de 3200 usuarios de Río Grande y Tolhuin tengan una solución de fondo, concretando la conexión domiciliaria a la red de gas natural.

Garantizar que cada fueguino y fueguina tenga acceso a los servicios básicos que mejoren la calidad de vida, es una de las principales líneas de acción política del Gobierno para ello se destinan más de $900 millones de pesos. 

Desde el Ministerio de Finanzas Públicas se indicó que este semestre –de enero a junio 2021- el Gobierno Provincial afrontará más de $1180 millones de pesos en subsidio a los consumos residenciales de GLP.

Mientras que, Nación aporta 384 millones de pesos y los 8000 usuarios, 50 millones de pesos. Cabe recordar que desde este jueves 29 de abril comienza a regir el período invernal que contempla el subsidio de 450 kgs., de GLP y se extenderá hasta septiembre. 

La situación de producción de GLP en la provincia ha ido decreciendo en los últimos años, con lo cual el Gobierno hace frente al costo adicional de lo que implica traer el producto desde el continente y garantizar el acceso a los 8000 beneficiarios.

Te puede interesar
IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
Cuchas nieve Ushuaia

Recordaron los cuidados para los perros en invierno

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.