Continuarán subsidiando el 95% de la tarifa de gas envasado en Tierra del Fuego

El Gobierno Provincial continúa realizando un fuerte acompañamiento a aquellos vecinos que están en situación de vulnerabilidad, para ello en mayo -mes en que inicia el período invernal- se subsidian 450 kgs. por mes para cada familia, lo que equivale a una asistencia de $31.770 (64%) por parte del Gobierno Provincial y de $14.670 (31%) por parte del Gobierno Nacional, por el cual, el usuario paga por la garrafa $60, mientras que por el cilindro abona $270. 

INTERES GENERAL28/04/2021informatetdfinformatetdf
Garrafero

En un trabajo coordinado, el Gobierno de la Provincia y Nación, destinan parte de los recursos a las familias más vulnerables con la asistencia del subsidio a los consumidores residenciales de Gas Licuado del Petróleo.

Este año el Estado destinará más de 2165 millones de pesos para hacer frente al Programa.

Durante el 2020, el Gobierno Provincial a través del Programa, de mayo a septiembre subsidió $25 mil pesos mensuales por familia y de octubre a diciembre, $18 mil pesos mensuales.

En ese sentido, el Estado Nacional aportaba en el período de invierno $2300 pesos mensuales y en verano $1230. 

El Gobierno de la Provincia realizó gestiones ante la Secretaría de Energía de Nación ya que el aporte que hizo durante la Presidencia de Mauricio Macri fue solo de $5,13.

Esta iniciativa del Ejecutivo provincial logró que Nación emitiera la Resolución SEN N°392/20 que incrementa en un 500% la participación que venía realizando y que se actualizará a las necesidades del Programa.  

Además de las cargas habituales que se otorgan, el Ejecutivo Provincial a través de diferentes carteras ministeriales, ha articulado acciones excepcionales para dar respuesta a aquellos usuarios en extrema situación de vulnerabilidad y, comedores y merenderos que desempeñan una actividad social en la satisfacción de necesidades alimentarias a familias en situación de vulnerabilidad luego del análisis técnico pormenorizado en cada uno de los casos. 

Cabe remarcar que las cargas extraordinarias, son afrontadas por los beneficiarios y se otorgan ante circunstancias excepcionales como fue el inicio de la pandemia y situaciones climáticas extremas. 

Desde la cartera económica informaron que se está rediseñando el alcance del Programa para que se concentre en aquellas familias que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, y por ello, se identificaron más de 750 casos que están siendo analizados.   

La decisión política del Gobernador ha sido acompañar a los sectores más vulnerables y la Tarjeta Solidaridad es una de ella, por eso se ha trabajado en el reempadronamiento de este beneficio, cuyo objetivo es asistir a quienes realmente tengan esta necesidad.

Si bien, a lo largo de los últimos años todas aquellas personas que no cuentan con red de gas natural domiciliaria, se las ha otorgado el subsidio, entendemos que hay beneficiarios que podrían afrontar el pago de este servicio de acuerdo a sus ingresos. 

Como Gobierno seguiremos trabajando para que quienes realmente atraviesan situaciones económicas y sociales vulnerables, tengan este beneficio.

Es por ello, que también apelamos a la responsabilidad social de aquellos fueguinos y fueguinas que tienen mayores ingresos a fin de ser solidarios con sus pares que realmente lo necesitan. 

De igual manera, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos lanzó una licitación para que más de 3200 usuarios de Río Grande y Tolhuin tengan una solución de fondo, concretando la conexión domiciliaria a la red de gas natural.

Garantizar que cada fueguino y fueguina tenga acceso a los servicios básicos que mejoren la calidad de vida, es una de las principales líneas de acción política del Gobierno para ello se destinan más de $900 millones de pesos. 

Desde el Ministerio de Finanzas Públicas se indicó que este semestre –de enero a junio 2021- el Gobierno Provincial afrontará más de $1180 millones de pesos en subsidio a los consumos residenciales de GLP.

Mientras que, Nación aporta 384 millones de pesos y los 8000 usuarios, 50 millones de pesos. Cabe recordar que desde este jueves 29 de abril comienza a regir el período invernal que contempla el subsidio de 450 kgs., de GLP y se extenderá hasta septiembre. 

La situación de producción de GLP en la provincia ha ido decreciendo en los últimos años, con lo cual el Gobierno hace frente al costo adicional de lo que implica traer el producto desde el continente y garantizar el acceso a los 8000 beneficiarios.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

IMG_20251030_095540_192

Familias de Ushuaia recibieron títulos de propiedad

informatetdf
MUNICIPALES30/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.